El corredor francés Thomas Voeckler, actual campeón francés, ha decidido mantener su trayectoria profesional en el equipo donde lleva corriendo en el profesionalismo ya 10 años -aunque es desde 1999 desde cuando corre para la Vendée- después de haber estado a punto de firmar por el equipo Cofidis. El acuerdo parecía cerrado el pasado jueves y así se anunció, pero una serie de factores han hecho que Voeckler se eche para atrás y decida mantenerse en la escuadra de Jean René Bernaudeau. La llegada de un fuerte patrocinador francés ha sido la principal motivación del francés para quedarse en el equipo de toda su vida, que además verá como la carrera más importante del mundo, el Tour de Francia, saldrá desde la región de donde el equipo es; la Vendée.
El patrocinador que ha llegado, y que permanecerá al menos 3 años, es Europcar, servicio de alquiler de coches a nivel mundial con origen francés y con más de 60 años de historia. La empresa francesa reclamaba con su llegada la necesidad de que Thomas Voeckler estuviera en el equipo. Ayudará este hecho a impulsar un equipo que estaba debilitándose cada vez más -tanto como para bajar de categoría el año pasado- y que no ha encontrado patrocinador hasta unas fechas donde todos los proyectos para 2011 ya iban teniendo una forma muy definida. Parecía que el antiguo patrocinador del equipo de Eusebeio Unzúe, Caisse D’Epargne, podría convertirse en el patrocinador del equipo, pero no se concretó y siguieron fieles a la idea de patrocinar los equipos olímpicos franceses.

Thomas Voeckler, genio y figura
En cualquier caso el equipo ya ha perdido muchas unidades. Vogondy se ha ido a Cofidis; también se han ido Fédrigo, con quien Bernaudeau no guarda relación alguna desde hacía meses, junto con Chainel y Bonnet a (FDJ) y Tschopp (BMC Racing Team), por lo que en el equipo quedan ya muy pocos corredores de categoría para afrontar un calendario siempre exigente como es el que suele tener la estructura de la región de laVendée. Destacan sobre todo el ganador del maillot de la montaña en el Tour de Francia 2010, Anthony Charteau, que todavía no ha hablado acerca de su futuro, Cyril Gautier, uno de los corredores con más futuro en Francia y que ha cuajado un buen Mundial, Sebastian Turgot y otros de los jóvenes franceses que tendrán que terminar llamando a la puerta del triunfo, Pierre Rolland, pero que no ha terminado por demostrar nada en esta campaña que comienza a sentirse acabada. A ellos se le sumarán los stagiares del equipo en este 2010, Cousin, Reza y Hurel, además de Christophe Kern, que vuelve a la estructura tras 4 años repartidos en Credit Agricole y Cofidis.
Voeckler había tomado la decisión de abandonar el equipo de su vida debido a las escasas posibilidades que tenían para continuar. Jean René Bernaudeau, que no ha declarado el presupuesto con el que contarán, estaba teniendo muchos problemas para conseguir patrocinador y el futuro de las estructura que lleva sustentando desde 200o, cuando se hacía llamar Bonjour – Toupargel, y donde también corría el otro gran corredor francés del momento, Sylvain Chavanel, estaba en el aire; incluso le habían pedido a la UCI una prórroga del plazo necesario para enviar los documentos que requiere un equipo Continental. El corredor francés, líder dentro y fuera de la carretera del equipo, se mostraba ansioso por encontrar un futuro seguro y había decidido poner rumbo a Cofidis. Con la marcha de Moinard a BMC y de Pauriol a la Française des Jeux, el equipo estaba ansioso por encontrar un corredor que les garantizara protagonismo en las grandes vueltas; especialmente en el Tour, y ese corredor era Voeckler, pero al final no podrá ser.
Voeckler es un corredor con un palmarés impecable. Tras diez años en el equipo de la Vendée destacan los dos campeonatos nacionales en 2004 y en 2010, la victoria este año en el GP de Québec y el liderato durante diez días en el Tour de Francia de 2004, además de dos triunfos de etapa y un sinfin de triunfos en carreras menores como en el Tour de Haut Var, 4 Días de Dunkerke, GP Plouay, Etoile de Besseges o etapas en la Itzulia. Su primer gran triunfo fue el año pasado en el Tour, en Perpignan, y el otro este año en Bagneres de Luchon, coronando con plato grande el puerto de Balès siendo fiel a su actitud, siempre espectacular y divertido. Cosas como estas son las que han convertido a Voeckler en un referente en el pelotón. Verle constantemente a cola de pelotón en el Tour de Francia ya es habitual en las tardes de julio. Su celebración tras ganar el GP de Québec, sus ataques o sus gestos le han convertido en uno de los grandes del pelotón actual y en un auténtico personaje que corre por y para el espectador. Un enorme gesto, el de esperar la llegada de Europcar, que demuestra que el ciclismo es mucho más que ganar carreras. Cosas como la lealtad y los sentimientos hacia el equipo de toda una vida también tienen cabida en este deporte y Thomas Voeckler las acaba de demostrar sin lugar a dudas.
Carlos Correa
1 Response
[…] estaba centrado en conseguir un patrocinador, y como ya pudimos ver en el artículo de “La lealtad de Thomas Voeckler“, finalmente Europcar será el patrocinador del equipo, aunque lo tendrán muy complicado […]