Rabobank
Lars Boom, Matti Breschel, Bram Tankink, Maarten Wynants, Mark Renshaw, Paul Martens, Maarten Tjallingii y Tom Leezer
La baja de Michael Matthews tras su caída en la Tirreno-Adriático obliga a los ‘oranje’ a confiar en un Matti Breschel todavía en crecimiento tras una Due Mari dubitativa, y que tendrá como escuderos a Mark Renshaw -nada acostumbrado a liderar un equipo en estas distancias, tras su periplo a la sombra de Cavendish- y Tom Leezer. En la recámara, un Lars Boom que formó parte de la retahíla de abandonos de la etapa de Offida y un Paul Martens que no se desenvuelve mal en finales atípicos como resulta el último esfuerzo de la Primavera.
Project 1t4i
John Degenkolb, Simon Geschke, Johannes Fröhlinger, Roger Kluge, Tom Veelers, Koen de Kort, Roy Curvers y Cheng Ji
La París-Niza supuso una acumulación de kilómetros decisiva para Marcel Kittel -que no saldrá el sábado- y un digno botín de resultados -dos terceros puestos en Orléans, el día de los abanicos, y en la llegada a Niza- para John Degenkolb, el aparente líder de una formación neerlandesa que tendrá aquí su primer gran objetivo del año. Refrendar de una vez en el Lungomare Calvino la calidad apuntada en un 2011 fulgurante para el alemán es el sino de los de Spekenbrink, que concentran aquí todo su potencial -las dotas de mando de Koen de Kort, el buen hacer de Simon Geschke o Johannes Fröhlinger y el apoyo en el final de Kluge o Veelers- antes de volver a separar sus caminos: un bloque con Degenkolb en Catalunya, otro con Kittel en las clásicas flamencas.
Farnese Vini – Selle Italia
Filippo Pozzato, Oscar Gatto, Pierpaolo De Negri, Kevin Hulsmans, Diego Caccia, Elia Favilli, Francesco Failli y Luca Mazzanti
Con el cambio de Giovanni Visconti por Filippo Pozzato el equipo pierde en solidez pero gana en talento, pues el del Véneto es una auténtica caja de sorpresas y resulta imposible predecir la cara que mostrará en la carrera que le aupó a la fama con su victoria en 2006, pero no olvidemos nunca que para lo mejor y para lo peor Pippo es Pippo. La otra gran baza del equipo será la de Oscar Gatto, un ciclista que sube bien, es rápido y combativo y que viviendo a la sombra de los líderes ha dado numerosas muestras de su calidad con la victoria en el Giro’11 en Tropea como principal valor.
FdJ – BigMat
William Bonnet, Steve Chainel, Arnaud Gérard, Anthony Geslin, Matthieu Ladagnous, Gabriel Rasch,
Dominique Rollin y Arthur Vichot
La actuación del equipo gris en la Classicissima siempre se ha visto caracterizada más por la actitud de sus corredores que por su actitud como equipo. Así durante los años de Gilbert y Offredo raro era el año que no se dejaban ver dando por saco en el tramo final de la carrera, papel que este año debería corresponder en la medida de sus capacidades a Willam Bonnet. Con la baja de un Arnaud Démare que está todavía demasiado verde para esta carrera de puro fondo y sin Yauheni Hutarovich no parece el mejor escenario posible para los loteros.
Movistar Team
Fran Ventoso, Giovanni Visconti, José Herrada, Pablo Lastras, Rui Costa, Andrey Amador, Marzio Bruseghin y Ángel Madrazo
Un equipo con un nivel medio excepcional, pero para el que la ausencia -siempre incomprensible- de Valverde en la salida de Milán, significa, salvo cruce de planetas, no tener opción a la victoria en Sanremo. En cualquier caso, Visconti, Ventoso, Rui Costa y Lastras, (más Bruseghin, Amador y José Herrada) son piezas complementarias y de valor como para hacer un papel vistoso y similar al del año pasado. Como Best Case Scenario, endurecer la carrera y que llegue un grupo más o menos reducido con al menos uno de estos cuatro corredores. Si son los tres primeros, por aquello de la punta de velocidad, mejor.
Lotto-Belisol
Andre Greipel, Lars Bak, Adam Hansen, Gregory Henderson, Vicente Reynes, Marcel Sieberg, Jelle Vanendert y Frederik Willems
Se pensaba que el equipo belga aspiraría para sus triunfos parciales solo con Andre Greipel, y aunque es el líder indiscutible de la formación, los loteros podrían tener en Gianni Meersman un hombre de cierta importancia. De todas formas, el equipo se apoyará en lo que el Hulk pueda hacer, pero, ¿conseguirá poder rendir en el Monumento que mejor le viene? El año pasado no pudo, llegando en una 33ª posición, pero un ritmo de carrera controlado le haría estar con opciones; ya demostró en Copenhague que puede con un sprint exigente tras muchos kilómetros en las piernas.
Team Type 1
Daniele Colli, Remi Cusin, Julien El Fares, Jure Kocjan, Vegard Stake Laengen, Georg Preidler, Kiel Reijnen y Martijn Verschoor
Dar la cara, objetivo primordial para el equipo americano. La invitación concedido por RCS Sport debe ser contestada con la búsqueda de protagonismo para seguir contando con oportunidades en un futuro cercano. Dos hombres como Daniele Colli -quien está atesorando grandes resultados en este comienzo de temporada- y Julien El Fares serán los encargados de buscar la mejor posición final, mientras que el resto deberá de intentar dejarse ver. Seguramente les veamos en la fuga del día.
Euskaltel-Euskadi
Egoi Martínez, Gorka Verdugo, Rubén Pérez, Amets Txurruka, Juanjo Oroz, Ivan Velasco, Mikel Landa y Jon Izagirre
El equipo vasco deja en casa a sus principales espadas y con ellos se queda toda posibilidad de lograr un puesto reseñable en las calles de San Remo. Realizar una buena actuación -dignificando ya de paso su licencia Worl Tour- pasa por estar presentes en los cortes previos a los momentos decisivos de la carrera. Allí debería lucir el naranja con Egoi Martínez, Amets Txurruka o el joven Jon Izagirre. Es una incógnita la actitud que tomará en carrera Mikel Landa en una prueba que, en cualquier caso, no se adapta a sus cualidades como ciclista ni a las del equipo como conjunto, equipo que afronta en definitiva la carrera como un mero trámite un año más.
Katusha
Óscar Freire, Xavier Florencio, Vladimir Gusev, Alexander Kristoff, Luca Paolini, Simon Spilak, Ángel Vicioso y Eduard Vorganov
El equipo ruso tendrá en Freire a un seguro de vida en esta carrera, en la que probablemente sea su última participación en su carrera fetiche junto con el Mundial. Junto a él una pléyade de hombres rápidos: Vicioso, Paolini, Florencio o Kristoff, que serán los encargados de estar junto al cántabro en el final, o jugar sus cartas en el caso de que este no se encuentre entre los mejores. Cabe destacar también a Spilak, que viene en un gran estado de forma como demostró en la París-Niza y que podría buscar cortes en el Poggio o la Cipressa
Acqua & Sapone
Danilo Di Luca, Carlos Betancourt, Paolo Ciavatta, Claudio Corioni, Francesco Ginnani, Danilo Napolitano,
Francesco Reda y Fabio Taborre
Después de la decepción que supuso no ser invitados al Giro tendrán que dar la cara en el resto de carreras italianas, empezando por la San Remo. Napolitano será su baza en un sprint masivo en el caso de que pueda con el kilometraje, mientras que Ginnani, Di Luca o Taborre tendrán carta blanca para buscar filtrarse en un pequeño grupo que llegue destacado a la avenida Lungomare. El resto del equipo buscará su protagonismo en fugas, poniendo especial atención en lo que pueda hacer Betancourt en un terreno poco propicio después de su gran final de temporada el año pasado.
BMC Racing Team
Philippe Gilbert, Allesandro Ballan, George Hincapie, Taylor Phinney, Marco Pinotti, Manuel Quinziato,
Michael Schär y Greg Van Avermaet
El equipo destinado a dominar las clásicas este año ha empezado el año de decepción en decepción. Sus líderes están todavía lejos de su mejor forma, mientras que los segundos espadas no han conseguido todavía estrenar su casillero de victorias. Hushovd causará baja, por lo que Gilbert, Ballan y Van Avermaet serán los encargados de pelear por la victoria. Debido a la baja de última hora del noruego no les quedará otra que intentar reventar la llegada masiva en las calles de San Remo. El resto del equipo tendrá que trabajar y hacer la carrera dura para que sus jefes de filas puedan evitar el sprint.
Garmin-Barracuda
Tyler Farrar, Murilo Fischer, Heinrich Haussler, Andreas Klier, Robert Hunter, David Millar,
Fabian Wegmann y Johan Vansummeren
¿Farrar o Haussler? En el caso de que la propia carrera no se encargue de eliminar a uno de los dos esa será la gran cuestión ante la que se encontrará el Garmin en un hipotético sprint final. El resto del equipo se encargará de controlar la carrera para ambos, siendo Fischer y Hunter corredores lo suficientemente rápidos para tomar el testigo si sus jefes de filas no se encuentran en la tesitura adecuada para disputar la llegada. Será interesante ver si Johan Vansummeren empieza a afinar la forma de cara a las clásicas de abril, donde deberá defender su título en el empedrado de la Paris-Roubaix.
Astana Pro Team
Borut Bozic, Enrico Gasparotto, Francesco Gavazzi, Jacopo Guarnieri, Maxim Iglinsky, Dmitriy Gruzdev,
Dmitriy Muravyev y Simone Ponzi
Los kazajos presentan a priori un equipo muy interesante para esta carrera, pudiendo jugar multitud de bazas diferentes aunque ninguna de ellas se presente como favorita. En el caso de una presumible volatta, los encargados de dejar bien alto el pabellón del equipo serán Guarnieri y Bozic, siendo probablemente el segundo el más fiable llegado el caso. En el caso de que el pelotón no pueda cazar a los probables intentos de escapada, corredores como Iglinsky, Gavazzi, Gasparotto y el joven Ponzi son buenos candidatos a colarse en ellas y resolverlas favorablemente gracias a su estupenda punta de velocidad.