Apenas llevamos dos meses de esta temporada 2012, y el equipo Andalucía ya podría –aunque obviamente no lo hará- darse por satisfecho con su cosecha de victorias, pase lo que pase en el largo tiempo que aún queda hasta que acabe la campaña. Y es que sumar cinco triunfos en tan corto periodo no está al alcance de muchas escuadras.
De hecho, la última victoria de los hombres de Antonio Cabello llegó hace apenas una semana, cuando el veterano Javier Ramírez Abeja batió a Luis Ángel Maté en Benalmádena, en la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía. Todo un lujo anotarse ese tanto en la carrera de casa, donde además Adrián Palomares rozó el top 10 de la general –terminó decimotercero-. Las cuatro dianas anteriores tuvieron un mismo escenario: la Vuelta a Chile, donde también fueron protagonistas Abeja y el propio Palomares, con una etapa cada uno, y el joven gaditano Juanjo Lobato que hizo doblete.
Fieles a su estilo, los andaluces dejan ver bien el color azul de su recién estrenado maillot en cada carrera que participan. Pues, aunque no lograron la recompensa deseada, también fueron protagonistas en el Tour de San Luis y la Challenge de Mallorca, pruebas en las que animaron varios días como protagonistas de las escapadas. Con la suerte de que, muchas veces, como en Chile y Benalmádena, el trabajo encuentra su justo premio.
Así, en apenas dos meses, el Andalucía ha igualado ya su mejor registro ganador que data de 2007, solo que aquella vez el remate fue impresionante con una etapa de Luis Pérez en la Vuelta a España. Carrera que, por cierto, es otro de los grandes objetivos del equipo de Cabello. Y es que este año el jersey rojo de líder de la ronda española no se verá por las carreteras del sur. El recorrido diseñado por Unipublic tiene Madrid como punto más meridional, pero aún así el Andalucía tiene como prioridad estar presente en la salida de Pamplona, algo que lleva haciendo sin excepción durante los últimos seis años. Y por la situación actual del ciclismo español, con dos equipos World Tour y otros tantos en división continental profesional, todo parece indicar que 2012 no será una excepción. Sin embargo, la no invitación del Caja Rural en la pasada edición abre un precedente negativo e invita a no relajarse.
Pero no sólo del presente vive un equipo, y la planificación de cara a próximas temporadas es esencial. De momento, el Andalucía puede estar tranquilo en ese sentido. Su plantilla mezcla veteranía y sangre nueva. Desde los experimentados y siempre competitivos Abeja, Palomares o César Veloso –rescatado después de un año en blanco y ante una Vuelta a España que estará en su tierra- hasta promesas como el propio Juanjo Lobato, que ya suma tres victorias como profesional, o Jordi Simón. El catalán ya está completamente restablecido de su lesión de rodilla y muy pronto competirá junto al resto de sus compañeros, con el objetivo de llegar fino a la Volta a Catalunya. Ambos están llamados a liderar este conjunto en próximas temporadas y dar alegrías al ciclismo andaluz y, por extensión, al español. Junto a ellos hay una camada de ciclistas jóvenes que, pese a su corta edad, ya no son novatos en el profesionalismo: es el caso de Pablo Lechuga, Antonio Cabello Baena, José Luis Cano o Eloy Ruiz, de los que se espera que crezca. Además de la estructura de cantera con equipos sub-23 y junior de los que se nutre la primera plantilla cada año.
Sin embargo, este gran momento deportivo –tal vez el mejor en la todavía joven historia del equipo- no se corresponde en lo económico. Los directores tuvieron muchos problemas para mantener la escuadra en la división profesional, que salvaron in extremis. Sin embargo, tras abandonar Caja Granada el patrocinio, no ha llegado a aparecer ese segundo sponsor que inyecte la cantidad necesaria para dar tranquilidad al proyecto, que ronda los 150.000 euros. Aunque la Junta de Andalucía mantendrá el apoyo al equipo al menos dos años más –eso suponiendo que no haya cambios tras las próximas elecciones andaluzas-, es posible que la presencia en la categoría profesional vuelva a verse en peligro al final de la presente campaña si no llega otra ayuda. Y no precisamente por falta de méritos deportivos.
Pero para eso aún faltan muchos meses y muchas carreras. Mientras tanto, el Andalucía afronta ya este recién estrenado mes de marzo con ilusión y este fin de semana se dejará ver en la Vuelta a Murcia. Después llegará una de las grandes pruebas de la temporada: la Volta a Catalunya. Una victoria más establecería un nuevo récord ganador en la formación andaluza, que sigue dándolo todo en las carreteras a pesar de las penurias.
Victor Martín para Cobbles & Hills