Febrero es el mes de amor, de San Valentín, de las rosas, los regalos sorpresa… Mucho se ha hablado este marzo de hombres; hombres que vuelven arrasando, hombres que presentan la candidatura al piradismo, “hombrecitos” que se presentan en sociedad, hombres veteranos que “merecen la pena”, hombres hispano-argentinos que triunfan por clásicas del norte… Pero sobre todo, hombres que han pasado mucho frío. Faltaba la nota cálida y femenina para cerrar la silueta de un corazón. Y eso es lo que os vamos a contar, lo que ha sido Febrero para el ciclismo femenino, con alguna pequeña anécdota. Destacamos cuatro carreras, dos por etapas (Tour de Qatar y Tour de Nueva Zelanda) y dos de un día (Omloop Het Volk y Le Samyn).
Ladies Tour of Qatar
Se celebró cuatro días antes que el masculino, del 1 al 3 de febrero, con tres etapas llanas pero marcadas por el viento característico de Qatar:
1-Camel Race Track – Al Khor, 97km
2-Al Zubara Fort – Madinat Al Shamal, 101km
3-Katara Cultural Village – Katara Cultural Village, 92.5km
La primera etapa estuvo marcada por el fuerte viento que hizo que a los 20 kilómetros el pelotón ya estuviera roto en mil pedazos. En cabeza 7 corredoras; Ellen Van Dijk, Chloe Hosking y Trixi Worrack (Specialized-lululemon), Kirsten Wild (Selección Holandesa) y Judith Arndt, Loes Gunnewijk y Alex Rhodes del GreenEDGE-AIS. En el primer sprint intermedio con 37 km recorridos, la diferencia con el grupo perseguidor era de 40 segundos, y creció hasta 1’30”. Pero el recorrido daba la vuelta hacia el sur y el viento que antes estaba a favor se volvió en contra de las 7 de cabeza, que veían disminuir la diferencia por un gran trabajo del pelotón. Al final el esfuerzo fue inútil y a falta de 10 kilómetros entre la tensión del sprint de las 7 de delante y el parón del pelotón que sabía que no las cogía, la ventaja en meta se fue hasta los 2’16. En el grupo delantero Kirsten Wild era la más rápida y se impuso a Hosking y Van Dijk, ambas del Specialized-lululemon.
En la segunda el viento tuvo también gran protagonismo, aunque las verdaderas protagonistas fueron Trixi Worrack y Judith Arndt. A falta de 15 km para meta conseguían irse junto con Adrie Visser y Kirsten Wild , pero estas dos últimas se quedaron 3 kilómetros despues. Arndt y Worrack llegaron juntas a meta, donde la corredora del Specialized logró imponerse a Arndt en la etapa, pero no en la general, quedando Worrack a solo 2 segundos.
En la tercera etapa, con llegada al sprint, Kirsten Wild conseguía su segunda victoria por delante de Ellen Van Dijk (Specialized) y Adrie Visser (Skil-1t4i), mientras que Arndt conseguía mantener la victoria en la general y aumentarla hasta 6 segundos con las bonificaciones para conseguir la primera victoria del GreenEDGE-AIS aparte de los campeonatos nacionales australianos de CRI con Shara Gillow y en ruta de Amanda Spratt.
Clasificación
1 Judith Arndt GreenEdge-AIS 8:00:44
2 Trixi Worrack Team Specialized Lululemon +6″
3 Kirsten Wild Netherlands +2’06”
4 Elen Van Dijk Team Specialized Lululemon +2’57”
5 Chloe Hosking Team Specialized Lululemon +3’04”
6 Loes Gunnewijk GreenEdge-AIS +3’12”
7 Alexis Rhodes GreenEdge-AIS +3’33”
8 Jessie Maclean GreenEdge-AIS +5’26”
9 Monia Baccaille MCipollini Giambenini m.t.
10 Elena Cecchini MCipollini Giambenini m.t.
Como curiosidades, este divertido vídeo de Alex Rhodes y Tiffany Cromwell, del GreenEDGE-AIS en el que enseñan lo que se debe llevar en la maleta (y lo que no) en una carrera tan lejos como Catar. Y por último esta curiosa imagen de Katie Colclough (Specialized) volviendo al hotel con los ramos cual gregario subiendo bidones a las compañeras.
Women Tour of News Zealand
1-Palmerston North CRI, 7.10 km
2-Ashhurst – Palmerston North, 137.00 km
3-Ashhurst – Palmerston North, 121.00 km
4-Palmerston North Circuit, 110.00 km
5-Palmerston North Circuit, 119.00 km
En la primera etapa, una corta contrarreloj, la norteamericana Kristin Armstrong (Selección USA) venció por delante de su compañera de selección Evelyn Stevens (aunque está en el Specialized-lululemon ha corrido con la selección USA por que su equipo no iba a asistir a esta carrera) y tercera fue la campeona del mundo de contrarreloj individual, Judith Arndt (GreenEDGE-AIS).
Otra corredora del Specialized-lululemon “adoptada” para esta carrera por el VIS Women Team, la australiana Loren Rowney se impuso al sprint por delante de Judith Arndt y Kristin Armstrong en una etapa dura marcada por la lluvia y el viento en la que la selección Norteamericana se tuvo que emplear a fondo trabajando para que ninguna fuga pusiera en peligro el liderato de Armstrong.
La tercera etapa se resolvió al sprint, en el que venció Judith Arndt y que con las bonificaciones en meta se acercaba un poco más a Armstrong, que era segunda en la etapa. Arndt venció el año anterior y quería revalidar el título. La etapa estuvo marcada por continuos ataques del GreenEDGE-AIS para hacer tambalear el liderato de las americanas, pero un día más, consiguieron aguantarlo. Tercera en la etapa fue Loren Rowney, que con 24 años ha mostrado una buena punta de velocidad que seguramente la haga estar delante el resto de la temporada, a expensas de las necesidades de su equipo, el Specialized-lululemon.
En la cuerta etapa se producía la sorpresa, una fuga de 8 corredoras ponía en jaque a un pelotón encabezado por Arndt y Armstrong que llegaban a más de 7 minutos. Después de los 110 km Palmerston North circuit, Emma Crum (CycloSport) vencía a su compañera de fuga Amy Bradley (Wheelworks). Ambas corredoras eran la avanzadilla de la fuga de 8. En ella se encontraban Evelyn Stevens (USA) y Shara Gillow (GreenEDGE) que habían tenido que trabajar para Armstrong y Arndt respectivamente pero que se iban a ver aupadas a los dos primeros puestos de la general, estando Stevens con 5″ de ventaja respecto a Gillow a falta únicamente de la última etapa.
En la quinta y última etapa, Linda Villumsen (GreenEDGE) vencía en casa (aunque nacida en Holanda, se nacionalizó Neozelandesa a finales de 2009) tras una fuga en solitario. A casi 2 minutos entraba el pelotón encabezado por la italiana Monia Baccaille y por las dos primeras corredoras de la general; aunque entró tercera Gillow y pudo recuperar 4″ detrás de ella entró Stevens, consiguiendo aguantar el liderato por solo un segundo.
Clasificación
1. Evelyn Stevens Selección USA 13:08:56
2. Shara Gilllow GEW 00:00:01
3. Taryn Heather 00:00:13
4. Joanne Hogan 00:00:22
5. Reta Trotman Selección NZL 00:00:27
6. Miranda Griffiths 00:02:58
7. Linda Villumsen GEW 00:05:34
8. Kristin Armstrong Selección USA 00:06:37
9. Judith Arndt GEW 00:06:48
10.Emma Crum 00:07:09
Vrouwen Omloop Het Nieuwsblad
Loes Gunnewijk se ha impuesto en la primera semiclásica de la temporada por delante de su compatriota Ellen van Dijk (Specialized-lululemon) tras llegar solas a meta. La primera parte de la carrera trancurrió con tranquilidad, hasta que un pequeño grupo conseguía aventajarse del pelotón. Varios ataques se produjeron 20 kilómetros después en el grupo de cabeza, destacando el de Loes Gunnewijk en el Paddestraat a 30 kilómetros de meta en el que se marchaba sola a meta, aunque un posterior contraataque de Ellen Van Dijk varios kilómetros después las situaba con una buena ventaja sobre un grupo de nueve corredoras. Aunque Van Dijk tiene más punta de velocidad, Gunnewijk llegó más fuerte al sprint y consiguió levantar los brazos. Trixi Worrack entró tercera a 1’10” encabezando el grupo de 9 corredoras. Solo 36 corredoras consiguieron acabar esta prueba que abre el calendario europeo.
Vídeo con el resumen y post del blog de Marijn de Vries en el que cuenta las sensaciones de correr por adoquines cuando vas bien y cuando no tanto. Marijn es una corredora holandesa que corre para el AADrink-Leontien.nl que a los 30 años decidió intentar un sueño, ver si podía empezar una carrera deportiva profesional a pesar de esa edad. Lo que al principio parecía una quimera, y tras un año en un equipo elite, dejó su trabajo y la contrataron en el AADrink, en la que va a ser su tercera temporada como profesional. Un gran ejemplo de superación.
Clasificación
1 Loes Gunnewijk GreenEDGE-AIS 03:17:14
2 Ellen van Dijk Specialized-Lululemon
3 Trixi Worrack Specialized-Lululemon 00:01:10
4 Martine Bras Dolmans-Boels Cyclingteam
5 Pauline Ferrand Prevot Rabo Women Cycling Team
6 Noemi Cantele Be Pink
7 Elisa Longo Borghini Hitec Products-Mistral Home
8 Tiffany Cromwell GreenEDGE-AIS
9 Amanda Spratt GreenEDGE-AIS
10 Elizabeth Armitstead AA Drink
Le Samyn des Dames
Frameries – Dour 116.4km
Adrie Visser (Skil-it4i) se impuso en el sprint del típico reducido pelotón que llega a la meta en esta dura carrera. Segunda fue la campeona de Italia Noemí Cantele (BePink) y tercera Trixi Worrack (Specialized-lululemon), que ha empezado muy en forma la temporada. En carrera se produjo una escapada de dos corredoras, Sara Mustonen (Hitec Products-Mistral Home) y Maaike Polspoel (Topsport Vlaanderen-Ridley 2012), que con el beneplácito del pelotón estuvieron buena parte de la carrera por delante, aunque no con gran ventaja. Pero en cuanto se entró en las últimas tres vueltas, el pelotón las dio caza, lo que provocó el ataque de otro grupo. Al final esos ataques no lograron nada más que aportar dureza al final en el que Adrie Visser lograba la primera victoria para su equipo, el Skil-1t4i.
Clasificación
1. Adrie Visser (Ned) Skil-1t4i 3h04’28”
2. Noemi Cantele (Ita) Be Pink m.t.
3. Trixi Worrack (Ger) Specialized-lululemon m.t.
4. Ellen van Dijk (Ned) Specialized-lululemon m.t.
5. Megan Guarnier (USA) United States National Team m.t.
6. Loes Gunnewijk (Ned) GreenEDGE-AIS m.t.
7. Elisa Longo Borghini (Ita) Hitec Products-Mistral Home m.t.
8. Christine Majerus (Lux) Team GSD Gestion m.t.
9. Kaat Hannes (Bel) Lotto-Belisol m.t.
10. Jolien D’Hoore (Bel) Topsport Vlaanderen-Ridley 2012 +2″
¿Y para Marzo?
Tendremos las dos primeras pruebas de la Copa del Mundo, la Ronde Van Drenthe y el Trofeo Alfredo Binda. También volveremos a ver a Vos, tras el descanso por la temporada de ciclocross y a Emma Johansson, que esperemos se recupere totalmente del accidente que no la ha permitido todavía ponerse un dorsal en carrera. El resto del mes está huérfano de carreras por etapas en europa, pero tenemos otras 6 carreras de un día: Omloop Van Het Hageland (4), Classica Citta de Padova (17), GP Costa Etrusca (18) y Cholet Pays de Loire (18) de categoría UCI 1.2 y Drentse 8 (8) y Novilon Eurocup de categoría UCI 1.1. El ciclismo femenino volverá a C&H con las previas y crónicas de las dos pruebas CDM, el resumen a final de marzo y puede que alguna sorpresa a lo largo del mes. ¡Estad atentos!