Jonathan Tiernan-Lock (Endura Racing) pasó este año de sorpresa a revelación al adjudicarse su segunda carrera por etapas este mes: el Tour du Haut Var. El británico invirtió un tiempo de 10 horas, 10 minutos y 29 segundos, 6 menos que Julien El Fares (Team Type 1), segundo, y 9 menos que Julien Simon (Saur – Sojasun), tercero.
La primera jornada no coincidió con lo que se esperaba de ella. Constantes ataques al inicio de la carrera, provocaron una salida muy rápida. Tardó en hacerse la escapada buena. Y el pelotón tampoco le dio demasiado tiempo. Así, el grupo formado por Koretzky (Le Pomme Marselleise), Bertogliati (Team Type 1), Colin (Roubaix Lille Métropole) y el cántabro Ángel Madrazo (Movistar) fue cazado antes de que pudieran soñar con llegar a meta.
A menos de 40 kilómetros de meta, con el gran grupo junto de nuevo, tocaba volver a empezar. Ataques y más ataques. Se estaba creando una escapada destinada a durar menos de 20 kilómetros. El pelotón dejó hacer al grupo que consideraba menos peligroso. 4 hombres y 35 kilómetros por delante, en un terreno llano. A priori la ecuación es sencilla. Cazar a falta de 6 para meta y preparar el sprint. Pero como ya hemos comentado otras veces, el deporte no son matemáticas. De los cuatro componentes de la fuga, surgieron dos con más fuerzas de las esperadas. De nuevo Koretzky, muy activo toda la jornada, y Romain Hardy (Bretagne Schuller) dejaron a sus compañeros de fuga y marcharon hacia delante, consiguiendo plantarse solos en la línea de meta. Allí, Hardy batía al sprint a un Koreztky que se lamentaba de haber malgastado fuerzas en los sprints de la montaña. Por detrás, el final resultaba ser más exigente que lo que contaba el libro de ruta y se producían pequeños cortes. Tiernan-Locke llegaba en solitario a 6 segundos, y más atrás, a 11 segundos, un grupo de 12 unidades entre los que se encontraban gente como Voeckler (Team Europcar), Pinot (FdJ – Big Mat), El Fares o Simon.
El segundo día era el destinado a elegir al ganador de esta 44ª edición del Tour du Haut Var, y no defraudó. Etapón por todo lo alto. El único pero que se le puede poner es que fuera en esta carrera, y no en una con más seguimiento, porque fue de esas que enganchan a la gente. Si el sábado costó que se formara la fuga, el domingo directamente no la hubo. Ataques y más ataques con los que nadie estaba contento. Si no tiraba del pelotón BMC, lo hacía Endura Racing. Si no era Saur – Sojasun, era el equipo del líder. Más de 100 kilómetros transcurrierons hasta que en el Col de Bel-Homme, último puerto puntuable de la jornada (1ª Categoría) empezaron a moverse los favoritos. Tras varios intentos, ocho corredores (Degenkolb, Gerard, Rolland, Lastras, Fofonov, Vaugrenard, Gerrans y Lavaret) coronaron con medio minuto de ventaja respecto al gran grupo, en el que no había más de 30 unidades.
De esa primera escapada del día, los tres últimos se fueron para delante en el descenso, siendo siempre Simon Gerrans quien ponía más empeño en que el ritmo fuese alto, ya que por detrás los equipos de los favoritos trabajaban para dar caza. Reorganización. Otra vez volver a empezar. Pauriol, Tiernan-Locke, Brice Feillu, Le Mevel,Voeckler, Rolland, Gilbert y el líder Hardy formaban el grupo perseguidor de El Fares, Pinot, Clarke y Julien Simon al empezar el último repecho. Allí, el cambio de ritmo de Jonathan Tiernan-Locke fue demoledor. Nadie pudo seguirlo. Etapa y general para el de Plymouth, que continúa demostrando una forma de otro mundo.
Top10
1 | Jonathan Tiernan-Locke (GBr) Endura Racing | 10:10:29 | |
2 | Julien El Fares (Fra) Team Type 1 – Sanofi | 0:00:06 | |
3 | Julien Simon (Fra) Saur – Sojasun | 0:00:09 | |
4 | Romain Hardy (Fra) Bretagne – Schuller | 0:00:13 | |
5 | Simon Clarke (Aus) Greenedge Cycling Team | 0:00:18 | |
6 | Jonathan Hivert (Fra) Saur – Sojasun | 0:00:20 | |
7 | Christophe Le Mevel (Fra) Garmin – Barracuda | 0:00:24 | |
8 | Maxime Bouet (Fra) AG2R La Mondiale | 0:00:28 | |
9 | Fredrik Kessiakoff (Swe) Astana Pro Team | ||
10 | Pierrick Fedrigo (Fra) FDJ-Big Mat |