LIQUIGAS – DOIMO: El equipo italiano ha conseguido el triunfo final de la mano del siciliano Vincenzo Nibali, dominador de la prueba tras la desafortunada caída de Igor Antón. Pese a tener un equipo bastante limitado, han conseguido mantener el maillot rojo de la mano de Olivier Zaugg y especialmente de Roman Kreuziger. La nota negativa, la poca presencia de Bennati en los sprints.

NOTA: 9

XACOBEO GALICIA: Sorprendente actuación de la escuadra de Álvaro Pino que ha mostrado una solidez inesperada. Además de la gran Vuelta de su líder, Ezequiel Mosquera, corredores como David García Dapena o Gonzalo Rabuñal se han destapado como grandes gregarios en la montaña. Mención especial para Serafín Martínez, que luchó hasta el final por el maillot de la montaña.

NOTA: 9

TEAM HTC – COLUMBIA: Impresionante, sorprendente, espectacular, extraordinaria, sorpresiva… todos esos adjetivos sirven para calificar la actuación del esloveno Peter Velits en esta Vuelta. Un podio totalmente inesperado y una victoria de etapa en la CRI de Peñafiel. Además, Mark Cavendish ha conseguido el maillot verde y tres victorias de etapa y Tejay Van Garderen empieza a demostrar su calidad. Excelente Vuelta para los hombres de Stapleton.

NOTA: 9

TEAM KATUSHA: Sólida, pero no brillante Vuelta del equipo ruso que ha terminado con el cuarto puesto en la general de Joaquim Rodríguez. Vladimir Karpets deslumbró como gregario del catalán en la primera semana y Alexandr Kolobnev y, en menor medida Vladimir Gusev, mostraron un gran nivel durante toda la prueba. La presencia de la joven promesa rusa Galimzyanov en los sprints también es algo a mencionar.

NOTA: 8

TEAM SAXO BANK: Luces y sombras en la presencia del Saxo Bank en esta Vuelta. Por una parte, destaca la buenaactuación de Frank Schleck, peleando en todo momento por la general, pero por otra parte, destaca por encima de todo la polémica que acabó con la exclusión de Andy Schleck y de O’Grady de la Vuelta, además de la discretísima actuación de Cancellara y de Haedo en los sprints. Todo ello empaña completamente la actuación de los hombres de Riis.

NOTA: 4,5

CERVELO TEST TEAM: El buen sexto puesto de Xavier Tondo es lo más destacable de la participación del equipo en la Vuelta, además del triunfo de etapa de Hushovd en Murcia. Carlos Sastre se ha mostrado un tanto más discreto pero no se puede negar que lo ha intentado. Mala actuación de Deignan tras su top 10 del año pasado. Las dos grandes perlas del equipo, Denifl y Pujol, no se han dejado ver prácticamente.

NOTA: 7

AG2R: Nicolas Roche ha hecho una gran actuación en esta Vuelta a España. Siempre con los mejores y manteniendo ese 7º en la general final. El resto del equipo bastante discreto. Rescatar a Biel Kadri que se ha mostrado muy combativo durante toda la Vuelta y ha dejado buenas sensaciones, pero ni Nocentini ni Riblon han estado a la altura.

NOTA: 6

GARMIN – TRANSITIONS: Aceptable Vuelta a España del equipo de Vaughters. El corredor americano Tom Danielson ha estado bastante bien, pero tampoco brillante. En los sprints, Tyler Farrar estuvo a punto de hacerse con el maillot de la regularidad, ganando enla última etapa con final en Madrid, pero no pudo ser. Vandevelde y Millar han completado una Vuelta para olvidar.

NOTA: 7

CAISSE D’EPARGNE: Decepcionante Vuelta a España del equipo español. Pese a los triunfos de etapa de Erviti y de David López, no tuvieron opciones en ningún momento de pelear por el podio. Muy afectados por las caídas de Urán y de Bruseghin, fue Luisle el que tomó las riendas del equipo. Aún así, han terminado segundos en la clasificación por equipos.

NOTA: 6.5

EUSKALTEL – EUSKADI: Las carreras de tres semanas no acaban hasta el último día, y nunca se sabe lo que podía haber pasado, pero Igor Antón era el máximo favorito a la victoria antes de su caída en Peña Cabarga. La Vuelta le espera. Pese a la decepción que ello conlleva, el equipo fue capaz de reponerse y trabajar para conseguir la victoria de Mikel Nieve. Espectacular Vuelta del equipo de Madariaga.

NOTA: 9

COFIDIS: Moncoutié. El incansable corredor francés es el único que ha salvado la actuación de los franceses en esta Vuelta. Dumoulin ha conseguido algún puesto de honor en los sprints, pero el maillot de la montaña de Moncoutié y su victoria en Xorret de Catí, le sirve al equipo para haber firmado una aceptable Vuelta.

NOTA: 7

FDJ: Rompe un poco con el mito de que los franceses vienen a España a pasearse. Victoria de Hutarovich por delante de Cavendish en Marbella y buena presencia de Le Mevel y en mayor medida de Di Gregorio en la montaña. Cherel (futuro corredor de AG2R) se ha dejado ver también en las fugas.

NOTA: 6

LAMPRE – FARNESE VINI: Se esperaba una mejor actuación de los italianos, sobre todo en los sprints. La victoria de Petacchi en Orihuela es lo único destacable de un equipo en el que Kashechkin no se ha dejado ver prácticamente nada y Grega Bole ha decepcionado bastante en los sprints.

NOTA: 5

OMEGA PHARMA – LOTTO: Muy buena actuación del equipo belga en el que ha destacado por encima de todos Philippe Gilbert. Las victorias en Málaga y Toledo han demostrado que Gilbert es el máximo favorito a llevarse el maillot arcoiris en Australia si la carrera se endurece un poco. De resto, bien Peraud, al que se le ha hecho larga la Vuelta y bien Bakelandts.

NOTA: 7,5

ASTANÁ: Decepcionante Vuelta del equipo kazajo que se ajusta al equipo que trajeron a la carrera. Fofonov lo intentó bastante y Davis consiguió buenos puestos en algunos sprints, pero no es suficiente para calificar su Vuelta de aprobado.

NOTA: 4

TEAM MILRAM: No se podía esperar mucho de ellos en esta Vuelta. Se pone así, punto y final a su participación en las grandes vueltas tras su futuro abandono del pelotón. Buena actuación de Terpstra y Roels en las fugas, pero poco más. El positivo de Sentjens mancha aún más la actuación del equipo.

NOTA: 3,5

RABOBANK: Se tenían muchas esperanzas puestas en lo que pudiera hacer Menchov siendo el mejor contrarrelojista de los candidatos a la victoria, pero quedó eliminado muy pronto. El resto del equipo, completamente desaparecido. Un desastre de Vuelta.

NOTA: 3

ANDALUCÍA CAJA-SUR: Han cumplido las expectativas. Casi todos los días, tenían un corredor en la fuga y pese a que su teórico líder, Gómez Marchante, no se ha dejado ver en toda la Vuelta, han dejado buenas sensaciones.

NOTA: 5

FOOTON – SERVETTO: Lo mismo que pasa con Andalucía Caja-Sur se puede aplicar al equipo de Matxín. El tempranero abandono de Durán y la baja antes de comenzar de Valls, con una mononucleosis, dejó al equipo sin su única posibilidad de colocar a un corredor en los puestos altos de la clasificación general. Destaca la buena carrera de Johnnie Walker, que ha dado mucho que hablar y la presencia en algunos sprints de Cardoso.

NOTA: 5

BBOX BOUYGUES TELECOM: No se han dejado ver prácticamente nada. Solamente Johann Tschopp ha puesto algo de combatividad a la participación de los franceses en esta Vuelta. Bonnet, muy mal en los sprints.

NOTA: 4

TEAM SKY: El triste fallecimiento de Txema González hizo que el equipo decidiera abandonar la carrera. Unido a una infección alimenticia que afectó a gran parte de los corredores, no se pudo ver lo que podía haber hecho el Sky en esta Vuelta.

NOTA: SC