Esa es la gran duda que posee al ciclista del Rabobank Luis León Sánchez. El murciano no logró encontrar su sitio como ciclistas tras un año lejos de las filas del Caisse D´Epargne. Competidor nato como declara en la entrevista concedida a Cobbles&Hills, entrenar más que competir no le sentó nada bien en su primer año defendiendo los colores del Rabobank holandés. La morriña, por así decirlo, de un equipo de casa rodeado de un ambiente más familiar de lo que se puede encontrar fuera de nuestro país también tuvo buena parte de culpa para explicar los resultados de la temporada pasada. Luis León Sánchez cerró 2011 con dos únicas victorias, el Campeonato de España contrarreloj y la famosa etapa del atropello a Johnny Hoogerland y Juan Antonio Flecha camino de Saint Flour en el Tour de Francia. El bagaje se presentaba escaso, el nivel del murciano y su trayectoria demostraban que podía dar más de lo que dio.

La competencia que tiene en Rabobank en las grandes vueltas le ha hecho volver a sus orígenes, los cuales son los que verdaderamente más triunfos y buenos resultados le han dado. Compartir equipo con Robert Gesink, Bauke Mollena y Steven Kruijswijk y ante la llegada de nuevos vueltómanos holandeses, Luis León Sánchez vuelve a sus orígenes. Las vueltas por etapas, clásicas, así como caza etapas en las grandes son el futuro del murciano y de las que, verdaderamente, nunca debió salir. Ganador de París-Niza, Tour Down Under, Challenge de Mallorca, Tour del Mediterráneo o Circuito de La Sarthe, segundo en Castilla y León o tercero en los Tres Días de La Panne y Criteriúm Internacional son algunos de los resultados que justifican su identidad como ciclista. Buenas condiciones como rodador y como croner, capaz de defenderse en la alta montaña y con un olfato en carrera que pocos poseen en el pelotón son algunas de las cualidades que hacen que Luis León Sánchez se mueva como pez en el agua en las vueltas por etapas.

En 2012, tras estrenarse compitiendo en la Challenge de Mallorca, la Vuelta al Algarve en Portugal será su segunda competición. A partir de ahí su ronda fetiche, la París-Niza para continuar seguramente con la Volta a Cataluña. Con la duda de estar presente en las clásicas de las Ardenas, tendrá un mes de Mayo y Junio cargado en busca de llegar en las mejores condiciones al Tour. Romandía, California, Suiza y Campeonatos de España antes de llegar a la salida de Lieja. Un comienzo de año que le va al murciano. Competirá y mucho en una primera mitad del año cargada como a él mismo le gusta. ¿Llegarán los resultados? Antes del Tour hablaremos de ello.