El belga Tom Boonen (Omega Pharma-Quick Step) alargó la racha inaugural de su equipo imponiéndose claramente en su cuarto Tour de Qatar, alargando el histórico idilio que mantiene con la prueba asiática. Tyler Farrar (Garmin-Barracuda) y Juan Antonio Flecha (Team Sky) le acompañaron en el podio final.

Líder de principio a fin se estrenó en Qatar con victoria, con el tipo de victorias que le gustan. En un sprint desorganizado, sin un equipo capaz de conducir al pelotón en el último kilómetro desplegó toda su potencia en un largo sprint de más de doscientos metros en el que ningún rival fue capaz de seguir su rueda. Adam Blythe (BMC) fue segundo mientras que Peter Sagan (Liquigas-Cannondale) ocupó la tercera plaza, misma situación en la general que comandaba con cuatro segundos de ventaja sobre el británico y seis sobre el eslovaco.

Incontestable victoria de Boonen en la primera etapa © ASO

Para establecer las primeras diferencias significativas pero no definitivas, la contrarreloj por equipos de Lusail sobre apenas 11,3 kilómetros saltaba a escena. Allí, el Garmin-Barracuda obtenía la primera victoria de la temporada al superar al Omega Pharma-Quick Step y Team Sky por siete y nueve segundos respectivamente, colocando a Tyler Farrar en segunda posición de la general empatado a tiempos con Tom Boonen.

Después de dos jornadas “tranquilas”, el siempre decisivo viento entró en escena en las dos siguientes. En la tercera etapa con final en Al Gharafa Stadium, el trabajo principalmente de Omega Pharma-Quick Step y Team Sky rompió al pelotón dejando un grupo de unas cuarenta unidades en cabeza. En el sprint, Mark Cavendish (Team Sky) sumaba la primera victoria de la temporada mientras que Boonen, segundo, afianzaba su liderato gracias a las bonificaciones. Pero la etapa siguiente fue más decisivo aún. El pleno desierto se pudo vivir una de las habituales estampas de las clásicas de norte. Cruel batalla entre los rodadores por imponer sus cualidades sobre el resto en una lucha sin cuartel. El resultado era obvio, pelotón totalmente roto. Mientras tanto, en cabeza se quedaba un grupo formado por Tom Boonen, Gert Steegmans y Nikolas Maes (Omega Pharma-Quick Step) Tom Veelers (Project 1t4i), Fabian Cancellara (RadioShack-Nissan), Juan Antonio Flecha, Ian Stannard y Benard Eisel (Team Sky), Yoann Offredo (FDJ-BigMat) y Tyler Farrar (Garmin-Barracuda). El ímpetu de Cancellara acabó fraccionando la cabeza llevándose consigo al líder Boonen, Veelers y Flecha. En la recta de meta, Tommeke no perdonó anotándose la segunda victoria en Qatar, logrando distanciar a Tyler Farrar a 31 segundos en la clasificación general.

Abánicos, típica estampa en Catar © Bettini

Poniendo en jaque a la “maldición del arcoíris”, Cavendish sumó su segunda victoria -dos dianas en cinco días de competición- en el sprint en Al Khor Corniche superando claramente a la pareja de Liquigas-Cannondale formada por Daniel Oss y Peter Sagan, mientras que la general permanecía sin cambios con Boonen al frente. La última etapa con final en la capital de Catar, Doha, denotó la primera victoria como profesional para el campeón del mundo sub23 Arnaud Demare (FDJ-Big Mat) tras un sensacional trabajo de su compañero Yoann Offredo y una caída que acabó con los huesos de Mark Cavendish en el suelo que no provocó cambios en la clasificación general.

Top10

1 Tom Boonen (Bel) Omega Pharma-QuickStep 15:42:14
2 Tyler Farrar (USA) Garmin-Barracuda 0:00:28
3 Juan Antonio Flecha (Spa) Sky Procycling 0:00:33
4 Gert Steegmans (Bel) Omega Pharma-Quick Step 0:00:34
5 Tom Veelers (Ned) Project 1t4i 0:01:00
6 Mark Cavendish (GBr) Sky Procycling 0:01:05
7 Fabian Cancellara (Swi) RadioShack-Nissan 0:01:06
8 Ramunas Navardauskas (Ltu) Garmin-Barracuda 0:01:09
9 Aidis Kruopis (Ltu) GreenEdge Cycling Team 0:01:10
10 Adam Blythe (GBr) BMC Racing Team 0:01:14