Hay años que son para olvidar. Las lesiones, la cuestionable forma física del equipo, la mala suerte o las malas decisiones técnicas, toman presencia más de lo conveniente, y cuando llega octubre te das cuenta de que, a pesar de ser todo un equipo World Tour, solo llevas 8 victorias (contando con las dos de Marc de Maar en los disputadísimos nacionales de Curaçao) y el año ha sido horrible. Una reflexión como esta es la que, seguramente, tuvo Patrick Lefevere al terminar 2011. Para que eso no ocurriera, el manager belga, para que equipos como el Landbouwkrediet, CCC Polsat Polkowice, Androni – Giocattoli o Saur Sojasun, muy inferiores en presupuesto, no le superaran en victorias, se encargó desde verano de ir firmando a corredores que le aseguraran mejorar su performance. Tony Martin, Levi Leipheimer o Peter Velits fueron las incorporaciones más destacadas.

Y la temporada empezó. Y comenzó con un Boonen muy comprometido, como siempre, y con un equipo formado para poder rendir en todo tipo de escenarios. Entre los fichajes, Tommeke y Chavanel, además de Chicchi, Terpstra o Ciolek (a ver si este año ya sí), las esperanzas de mejorar la temporada anterior eran válidas, justas y, por encima de todo, necesarias. Y en solo 3 semanas de temporada, ya han conseguido casi el mismo número de triunfos que en toda la anterior campaña; siete. Y eso, para entendernos, es para estar tranquilos. Chicci en dos parciales del Tour de San Luis, Leipheimer, la crono y la general, Boonen dos etapas en Argentina y hoy en Catar, y el joven Andrew Fenn en el Trofeo Palma de la Challenge de Mallorca, también hoy, dejan a Omega Pharma-Quick Step como el equipo con más victorias en lo que va de año.

Ccicchi Boonen San Luis

El ambiente, por las victorias, que en esto del ciclismo lo traen casi todo consigo, es diferente. Tommeke insiste en que, obvio, él no es un sprinter que deba justificar un alto número de triunfos, y mira a abril como siempre, pero con más ganas que nunca. Leipheimer, como si por él no pasaran los años (en un estilo muy Chris Horner), comienza a justificar su fichaje con la general -y los puntos- de San Luis. Y hasta ese otro subgrupo del OP-QS, los jóvenes, parece que quieren coger su cuota de responsabilidad, y no dejar todo para los mayores. Porque entre el mencionado Fenn, Guillaume Van Keirsbulck (nuestra apuesta como “Most Improved Player”), Michał Kwiatkowski o Matteo Trentin, además de los más experimentados Cataldo, Ciolek o Brammeier, la continuidad y las opciones en todo el calendario deberían estar cubiertas. Y Tony Martin todavía sin cubrir su cuota de triunfos, y Peter Velits sin demostrar que lo de su 2011 fue un bache sin -casi- importancia.

En nuestra presentación de equipos, decíamos que queríamos que el Omega Pharma – Quick Step de Boonen, Leipheimer, Martin, Velits y Chavanel, vuelva a ser ese gran equipo de hace unos años; el QuickStep de Bettini y Boonen o el Mapei de Museeuw y Rominger (sic). Es complicado saberlo, y más decirlo a estas alturas, pero si algo ha demostrado Lefevere es querer siempre estar en todo lo alto. Y, por el ciclismo y los equipos con “solera”, ¡que lo consigan!