Se abre la veda en el país transalpino. El ciclismo llega de forma oficial a Italia con la disputa de la clásica el primer sábado de febrero. Una carrera tradicionalmente dominada por los sprinters, siendo Alessandro Petacchi el máximo estandarte con cinco victorias (fueron seis, pero la de 2008 se le retiró por su positivo en el Giro de 2007).
El G.P. Costa degli Etruschi tomará parte el día 4 de febrero, con un cambio de recorrido, que beneficia, aún más si cabe, el poder ver una llegada masiva para decidir al ganador de la edición de este año.
Edición 2011. Elia Viviani rey de los Etruscos.
El joven italiano, Elia Viviani (Liquigas-Cannondale), se alzó con el triunfo en el GP Costa degli Etruschi de 2011 al superar en el sprint de Donoratico, en la Vía Vecchia Augusta, a sus compatriotas Roberto Ferrari (Androni-Gioccatoli) y Elia Favilli (Farnese Vini-Neri Sottoli).
La carrera no tuvo más emoción que saber cuando iba a ser cazada la escapada. Llegados a ese momento, Liquigas tomó el mando y con Vanotti, Marangoni, Dall’Antonia, Koren, Cimolai, Oss y Sagan voló en los últimos kilómetros para dejar en bandeja la victoria a Viviani.
Top 10
1º Elia Viviani (Liquigas – Cannondale) 4h35’35”
2º Roberto Ferrari (Androni Giocattoli)
3º Elia Favilli (Farnese Vini – Neri Sottoli)
4º Peter Sagan (Liquigas – Cannondale)
5º Filippo Baggio (De Rosa – Ceramica Flaminia)
6º Maximiliano Richeze (D’Angelo & Antenucci)
7º Manuel Belletti (Colnago – CSF Inox)
8º Francesco Gavazzi (Lampre – ISD)
9º Danilo Napolitano (Acqua & Sapone)
10º Giuseppe De Maria (De Rosa – Ceramica Flaminia)
Recorrido
Con algunas novedades se presenta la edición de 2012, la 17ª, del G.P. Costa degli Etruschi. San Vincenzo será este año la localidad de partida de la prueba. Aún no siendo un inicio quebrado, los ciclistas deberán afrontar, en torno al kilómetro 16, una de las pocas subidas de la jornada. Tras superar la Campiglia Marittima (unos 3,8kms al 5%) se adentraran en la parte central de la carrera.
Una parte central idéntica a la del año anterior con las subidas a Canneto y Monteverdi Marittimo. Tras una larga bajada, se presentaran en Donoratico para realizar cinco vueltas al circuito final y completar los 194,6 kilómetros totales.
Favoritos
- Elia Viviani (Liquigas-Cannondale): tras anotarse la primera victoria del año en San Luis, el italiano confía en retener su cetro conseguido el año pasado. Parte como el gran favorito para imponerse en Donoratico.
- Alessandro Petacchi (Lampre – ISD): el año pasado decidió probar suerte en Catar. Este año regresa a ‘su’ carrera para volver a triunfar y demostrar que, aunque pasen los años, sigue siendo uno de los transalpinos más rápidos.
- Sacha Modolo (Colnago – CSF Inox): con un final de 2011 demoledor (diez victorias en tres meses), el italiano tiene ante él una carrera hecha a su medida para intentar asaltar la primera victoria de la temporada en un hipotético sprint.
- Manuel Belletti (Ag2r La Mondiale): el italiano estuvo discreto en el Tour Down Under, sin optar ningún día a la victoria, pero en este tipos de clásicas, Belletti, siempre ronda los puestos cabeceros. Veremos el primer Modolo vs Belletti después de que este último saliese de Colnago.
- Danilo Napolitano (Acqua&Sapone): con unos inicios de temporada siempre buenos, el veterano sprinter del equipo Acqua & Sapone sube enteros de cara a conseguir la victoria final.
- Roberto Ferrari (Androni-Giocattoli): pese a un inicio de temporada dubitativo, donde no pudo luchar por la victoria ningún día en el Tour de San Luis, el italiano es el hombre rápido del equipo de Savio e intentará dar un paso más en una carrera que se le da bien.
Ojo con…
En una clásica de un día y con temperaturas bajo cero como se prevén, el abanico de posibilidades para la victoria se amplía.
Desde algunos hombres rápidos como Francesco Ginnani (Acqua&Sapone), Lloyd Mondory (Ag2r), Elia Favilli (Farnese Vini), Danilo Hondo (Lampre-ISD), Kevin Peeters (Landboukrediet), Maximiliano Richeze (Team Nippo), Aldo Ino Ilesic (Team Type 1), Juan Pablo Forero (Colombia – Coldeportes) y Filippo Baggio (Utensilnord Named) hasta hombres batalladores que encuentren la gloria en un corte que se produzca como Martin Elmiger (Ag2r), Fabio Felline (Androni Giocattoli), Enrico Battaglin (Colnago – CSF Inox), Oscar Gatto (Farnese Vini), Diego Ulissi y Davide Cimolai (Lampre-ISD) o Gianluca Maggiore (Utensilnord Named).
La apuesta de C&H: Elia Viviani (Liquigas-Cannondale)
Con una victoria ya en este 2012, Elia Viviani, será el hombre a vigilar en las últimas vueltas del circuito final de Donoratico. Con la vista puesta en la pista (Copa del Mundo y JJOO), el corredor de Isola della Scala no es de dejar pasar oportunidades de victorias y menos cuando de un sprint masivo se trata.