El equipo.

Un año más el equipo de Miguel Madariaga volverá a estar compitiendo en la élite del ciclismo, y tras un par de años repletos de sinsabores y constantes puestos de honor pero muy pocas victorias. Para intentar solventar este problema, y siguiendo la filosofía de la Fundación Euskadi, el equipo se ha reforzado con gente joven, mayormente provinente del equipo filial Orbea como Sicard, Castroviejo, Sesma o Mínguez, además de Intxausti e Izaguirre, por lo que la experiencia deberán continuar aportándola ciclistas como Samuel Sánchez o Egoi Martínez.

Puntas de lanza.

Para esta temporada 2010 las opciones del equipo vasco se centran básicamente en dos nombres: Samuel Sánchez y Koldo Fernández de Larrea. El sprinter deberá ayudar a aumentar en cantidad el número de triunfos del equipo, mientras que Samu tiene como misión dar un plus de calidad a las victorias. Otro nombre importante es el de Igor Antón, que si vuelve al nivel que demostró justo antes de su caída camino de l’Angliru en la Vuelta’08, será un nombre a tener en cuenta.

La promesa.

No estamos hablando de la promesa, en este caso estamos hablando de LA PROMESA, sí, con mayúsculas. Y es que un corredor que a sus 22 años tenga como carta de presentación haber ganado el Tour del Porvenir y el Mundial sub23 en ruta en un mismo año es algo muy a tener en cuenta. De todos modos Romain Sicard no cargará con toda la responsabilidad en esta faceta, ya que corredores como Jonathan Castroviejo o Beñat Intxausti deberán compartir rol con el de Azparne.

A tener en cuenta.

Tras 17 años de patrocinio de la empresa de telefonía Euskaltel, a finales de este año acaba el vínculo entre la Fundación Euskadi y Euskaltel, por lo que el equipo tendrá que hacer ver a los directivos de la empresa que la mejor decisión para ambos es seguir de la mano, ya que sino, la continuidad del símbolo del ciclismo vasco estará muy en el aire para la siguiente temporada.

Web del Euskaltel-Euskadi