El Tour de Qatar encabeza una vez más el inicio de las pruebas organizadas por A.S.O. siendo una de sus primeras experiencias fuera de su ámbito de influencia en Europa. De nuevo, en un recorrido característico por no tener ninguna dificultad montañosa que favorecerá a los hombres rápidos y en el que el viento y las bonificaciones jugarán un papel fundamental.

Edición 2011. Renshaw se aprovecha del mal momento de Cavendish

Tras un inicio con un prólogo donde los apenas dos kilómetros de longitud marcaron las primeras distancias con la victoria de Lars Boom (Rabobank), las bonificaciones y el viento fueron las que verdaderamente marcaron la clasificación general. En la primera etapa en línea, el viento provocó un corte que dejó en quince corredores los que se jugarían la victoria final. Tom Boonen (Quick Step) se llevó la etapa por delante de Heinrich Haussler (Garmin-Cervélo) y Mark Renshaw (HTC-Highroad). En la siguiente, más pausada, el final en un sprint masivo denotó la victoria para Haussler, mientras que Boonen seguía líder con 1” respecto al australiano y 4” respecto a Renshaw. El viento de nuevo entró en la tercera etapa eliminando a Tom Boonen; Haussler se apuntó su segunda victoria pasando a liderar la general con 4” respecto a Renshaw. La general parecía un mano a mano entre ambos, pero en la cuarta etapa ésta dio un vuelco. El ciclista del HTC-Highroad se impuso en Al Kharaitiyat mientras que Haussler se quedaba sin bonificicar, quedando relegado a la segunda posición a 6”. En la última etapa, Andrea Guardini (Farnese Vini) sumó un nuevo triunfo tras su explosión en Langkawi, mientras que Renshaw se hacía con la general por delante de Haussler y Daniele Bennati (Leopard-Trek).

Mark Renshaw recoge el trofeo por su victoria en la clasificación general (c) AFP

Top10

1 Mark Renshaw (Aus) HTC-Highroad 15:31:04
2 Heinrich Haussler (Ger) Team Garmin-Cervelo 0:00:08
3 Daniele Bennati (Ita) Leopard Trek 0:00:17
4 Juan Antonio Flecha Giannoni (Spa) Sky Procycling 0:00:26
5 Roger Hammond (GBr) Team Garmin-Cervelo 0:00:38
6 Jeremy Hunt (GBr) Sky Procycling 0:00:39
7 Gabriel Rasch (Nor) Team Garmin-Cervelo 0:00:42
8 Bernhard Eisel (Aut) HTC-Highroad 0:01:05
9 Marcus Burghardt (Ger) BMC Racing Team 0:01:33
10 Gert Steegmans (Bel) Quickstep Cycling Team 0:01:35

Recorrido

Sin apenas novedades se presenta la edición de 2012 del Tour de Qatar. La eliminación del prólogo por una contrarreloj por equipos de 11,3 kilómetros totalmente plana son principalmente las únicas novedades para una prueba que, repetimos, estará marcada por el viento y por las bonificaciones.

1º Etapa Domingo 5 de Febrero: Barzan Towers -Doha Golf Club (142.5 km)

La apuesta de C&H: Tom Boonen (Omega Pharma-Quick Step)

2º Etapa Lunes 6 de Febrero: Lusail -Lusail (11.3 km) TTT

La apuesta de C&H: Garmin-Barracuda

3º Etapa Martes 7 de Febrero: Dukhan -Al Gharafa Stadium (146.5 km)

La apuesta de C&H: Francesco Chicchi (Omega Pharma-Quick Step)

4º Etapa Miércoles 8 de Febrero: Al Thakhira -Madinat Al Shamal (144 km)

La apuesta de C&H: Mark Renshaw (Rabobank)

5º Etapa Jueves 9 de Febrero: Camel Race Track -Al Khor Corniche (160 km)

La apuesta de C&H: Tyler Farrar (Garmin-Barracuda)

6º Etapa Viernes 10 de Febrero: Sealine Beach Resort -Doha Corniche (120 km)

La apuesta de C&H: Andrea Guardini (Farnese Vini-Selle Italia)

Favoritos

  • Peter Sagan (Liquigas-Cannondale): aunque sea la primera competición del año todos conocemos como se las gasta el Bicho. Suele comenzar la temporada muy fuerte, pero quizá un recorrido “tan suave” le reste posibilidades.
  • Tom Boonen (Omega Pharma-Quick Step): otro de los ciclistas que llegan rodados a Qatar. Después de competir en Argentina donde se le ha visto en los puestos cabeceros, buscará el triunfo en su camino de preparación a las grandes clásicas de primavera.
  • Mark Renshaw (Rabobank): defensor de la victoria conseguida la temporada pasada, fue el mejor de los suyos en el Tour Down Under. Estará de nuevo metido en la lucha por la general.
  • Thor Hushovd (BMC): estrena los colores del BMC encabezando un fuerte bloque junto a Gilbert. Su potencia juega en su favor, aunque está por ver como llega a la primera cita de la temporada.
  • Tyler Farrar (Garmin Barracuda): beneficiado por la contrarreloj por equipos, el velocista norteamericano partirá con ventaja respecto a los otros favoritos. Su punta de velocidad de ayudará con el resto.

Ojo con…

En una vuelta por etapas totalmente plana las opciones de victoria se amplían considerablemente. Hombres rápidos como Mark Cavendish (Sky), Adam Blythe (BMC), Robert Hunter (Garmin Barracuda), Robbie McEwen (GreenEDGE), Denis Galimzyanov (Katusha), Peter Sagan (Liquigas-Cannondale), Francesco Chicchi (Omega Pharma-Quick Step), John Degenkolb (Proyecto 1t4i), Giacomo Nizzolo (RadioShack-Nissan) o Davide Apollonio (Sky) tendrán su oportunidad, así como rodadores de la talla de Fabian Cancellara (RadioShack-Nissan), Juan Antonio Flecha (Sky), Maarten Tjallingii (Rabobank), Sebastian Langeveld (GreenEDGE) o el mismo Philiphe Gilbert (BMC) .

La apuesta de C&H: Tom Boonen (Omega Pharma-Quick Step)

Sabe lo que es vencer en 2012 poniendo fin a una larga sequía que le ha dado más confianza en sí mismo. Rodado tras el paso por el Tour de San Luis, las etapas llanas aptas para grandes rodadores, el conocimiento y aptitudes para moverse con el viento y su velocidad juegan a favor de un ciclista que acudirá a Catar para seguir preparando las clásicas de primavera.