Mañana a las 11 de la mañana se dará el pistoletazo de salida de la 13ª edición del Mundial de ciclocross en categoría femenina. Teniendo que viajar únicamente al 2000 para encontrarnos con el primer campeonato, es lógico que el palmarés esté dominado por ciclistas que aun siguen en competición, como es el caso de las tetracampeonas Hanka Kupfernagel y Marianne Vos.
Como bien es sabido, el circuito será el mismo en el que compitan los élites unas horas más tarde, aunque en este caso la duración de la carrera variará notablemente, ya que las chicas solo lucharán por el arenal flamenco durante aproximadamente 40 minutos. En la parrilla de salida habrá sólo 43 mujeres de 17 países distintos, de las cuales catorce están aun en edad sub23. Es la menor representación de todas las competiciones que tendrán lugar este fin de semana. El conjunto más claramente representado serán los Países Bajos, con un total de 7 representantes, cumplen con el máximo de 6 que se corresponde por su ránking UCI, más el puesto extra que se le concede a Vos. Únicamente Italia y Estados Unidos acuden también el cupo de corredoras completo (5), mientras que si exceptuamos, Chequia, Gran Bretaña, Suiza y Bélgica, las demás selecciones viajan con solo una o dos ciclistas.
La delegación española solo ha llegado a Koksijde con la campeona de la Copa de España, Rocío Gamonal. Privada del nacional por problemas mecánicos, acude al Mundial con la ilusión de igualar el 13º lugar conseguido en los Campeonatos de Europa hace tres meses, aunque la competencia en Koksijde será mucho más fuerte.
Favoritas
Al igual que el año pasado, no parece que haya rival que pueda batir a Marianne Vos. A pesar de caerse (sin consecuencias) varias veces, fue capaz de aguantar el ritmo impuesto por Katie Compton durante gran parte de la carrera con facilidad y atacarla en la última vuelta a ella y a Katerina Nash, que ocuparon en ese orden finalmente las otras dos plazas del cajón tras batirse al sprint.
- Marianne Vos (Países Bajos): qué decir de ella. Campeona del mundo en ruta, en ciclocross, en scratch, en puntuación, vencedora de todo y con 24 años. Una ciclista total que está marcando una época en el ciclismo femenino. Allá donde va es la gran favorita, y normalmente cumple el pronóstico. ¿Qué le queda? ¿Competir contra hombres?
.
.
- Daphny van den Brand (Países Bajos): gran temporada de la veterana ciclista de Zeeland, siendo la única capaz de batir al huracán Vos durante la campaña, y precisamente en el circuito donde competirán mañana. Con el título europeo de Lucca en sus vitrinas, es la principal candidata a dar mañana la campanada.
- Katie Compton (Estados Unidos): la americana ha sido dominadora de una parte de su calendario nacional, y en Europa no ha bajado del cuarto puesto en las pruebas en las que ha participado. Tiene difícil vencer, pero tras tres medallas en cuatro años, se le están acabando los cartuchos para ganar el arcoíris.
- Katerina Nash (República Checa): decíamos que Compton había dominado parte del extensísimo calendario estadounidense, porque la otra parte se la llevo la antigua esquiadora de fondo. Salvo el revés de Liévin, no ha bajado del podio en las pruebas de Copa del Mundo en las que ha estado presente.
- Helen Wyman (Gran Bretaña): un paso por detrás de las mejores, la inglesa es un ejemplo de regularidad para cualquier deportista. Sus opciones de ganar son ínfimas, pero puede aprovechar el mal día o el percance de cualquier rival para alzarse a por las medallas.
Otras aspirantes con claras opciones de subir al podio mañana son la neerlandesa Sanne van Paassen, que tras un buen comienzo, parece que la temporada se le ha hecho larga; la belga Sanne Cant, encabezando el combinado más débil de Rudy de Bie; la británica Nikki Harris, pese a no brillar en la Copa del Mundo, ha obtenido numerosos puestos de honor en carreras importantes; y las francesas Lucie Chainel-Lefèvre y Pauline Ferrand-Prevot, ésta última quien, aunque compite poco fuera de sus fronteras, siempre consigue buenos resultados.
La apuesta de Cobbles&Hills: Marianne Vos (Países Bajos).