Tras cosechar uno de sus años más flojos desde que el equipo es fijo en la primera división del ciclismo mundial, allá por 2006, la formación de Vincent Lavenu tiene casi la obligación de mejorar su rendimiento de la pasada temporada si no quiere verse en los mismos apuros que este mismo otoño, donde hasta última hora no fue segura su continuidad en el circuito World Tour. El equipo apenas ha sufrido cambios significativos, así que por su bien sólo cabe esperar una gran evolución de los más jóvenes y que algunos de los líderes mantengan su rendimiento del pasado curso, casos de Gadret y Peraud, o lo superen, casos de Roche y Nocentini.

Altas y bajas en AG2R La Mondiale

El equipo francés ha sido el gran beneficiado por las lagunas de este extraño sistema que ha implantado la UCI para otorgar las plazas para el World Tour. Tras el fallido fichaje de Sohrabi, llegaron el también iraní Zargari, Shpilevsky y Gazvoda, tercero, quinto y sexto del ranking Asia Tour. Todos fueron fichados el mismo día y para un año así que parece que su presencia en el equipo no será muy larga salvo gran sorpresa. La adquisición del sprinter Manuel Belletti si parece deberse más a temas estrictamente deportivos, el italiano y el veterano Jimmy Casper serán los encargados de buscar victorias parciales en las llegadas masivas. Del equipo filial llega otra joven perla francesa, Romain Bardet, segundo en la Lieja sub23 y ganador de la etapa reina del Tour l’Avenir el pasado año.

En el apartado de bajas nada destacable. Cyril Dessel, que tras su gran sexto puesto en el Tour de 2006 se había mostrado con cuentagotas los años siguientes, ha decidido colgar la bicicleta a sus 37 años. Tampoco serán traumáticas las bajas de Champion (Bretagne – Schuller) y Le Lay (Saur Sojasun) que en sus dos años en el equipo no han conseguido resultados destacables. Krivstov y Loubet que también son baja de momento están sin equipo.

Lideres en la carretera

Sin contar con una gran estrella que asegure un buen numero de triunfos al finalizar el año, la responsabilidad de conseguir grandes resultados recae en los mismos corredores que la temporada pasada. Gadret cada año progresa más en las carreras de 3 semanas y quien sabe si este año dará un campanazo en forma de podio. Peraud se ha convertido en un seguro de vida en las carreras de una semana y su debut en el Tour pasado fue muy esperanzador a pesar de contar ya con 34 años. Tras un año en que las cosas no han salido bien Roche debe retomar la senda del 2010 y cosechar buenos puestos en grandes vueltas y en las clásicas de las Ardenas donde todavía no ha conseguido brillar a pesar de que se adecuan bien a sus características. En estas pruebas contará con el apoyo del veterano Nocentini. Ellos cuatro son los claros líderes de un equipo que mezcla veteranos cumplidores (Dupont, Casper, Riblon…) con jóvenes esperanzadores (Kadri, Belletti, Bouet…)

Puntos clave del calendario

Como cualquier equipo francés en el Tour el equipo se juega gran parte de la valoración que se le dé a final de año. En 2011 a pesar del buen décimo puesto de Peraud en la general final el equipo estuvo discreto y no llegó a tener cerca del ansiado triunfo de etapa. El Giro volverá a ser el objetivo primordial en la temporada de Gadret, tras el gran papel cosechado por él y Dupont en la edición pasada el hombre salido del ciclocross espera acercarse a ese mismo nivel. En la Vuelta también podría sacar a relucir sus dotes de escalador y si decide correrla junto con probablemente Roche podría dar unos puntos muy valiosos al equipo en el ranking World Tour. Obviando las grandes vueltas el calendario francés debe ser el lugar donde consigan gran parte de las victorias y superar el pírrico registro de seis triunfos de la temporada pasada.

La posible explosión de Manuel Belletti

A sus 26 años emprende su primera aventura en un equipo del máximo nivel y en pocos otros sitios tendría la libertad y el liderazgo que le ofrece AG2R. Tras compartir gran parte del calendario la pasada temporada con el también joven sprinter Modolo, este año parece poder contar con todos los galones para las llegadas al sprint. Los mejores tiempos de Hinault y Casper parecen haber pasado y es Belletti quien será el principal encargado de sumar victorias al zurrón del equipo. El extenso calendario francés parece el escenario ideal para esta misión y quien sabe si cae la primera victoria en una prueba World Tour.

Nuestra apuesta: Peraud mejora su 2011

Cuesta creer que un corredor que en Mayo cumplirá los 35 años pueda seguir evolucionando pero el caso de este corredor es muy atípico. Debutó en profesionales en 2010 en Lotto tras ser campeón francés contrarreloj y undécimo en el mundial siendo amateur el año anterior. Anteriormente se dedicaba a la BTT donde llegó a ser subcampeón olímpico en Pekín. Así pues no es descabellado pensar que todavía puede seguir progresando. El año pasado fue Top10 en las mejores carreras por etapas francesas (Tour, Paris-Niza, Dauphine y Criterium Internacional) y por sus características, buen escalador y croner, quizás este año veamos su estreno en el podio de alguna carrera importante de una semana.

Expectativas en C&H para AG2R La Mondiale

Todo lo que no sea mejorar el rendimiento de la pasada campaña será una malísima noticia. Por plantilla es probable que sea uno de los conjuntos más débiles de la categoría World Tour, así que cuantos más corredores estén a su máximo nivel este año menos problemas tendrán para mantener la tan ansiada licencia, no vaya a ser que a la gente de la UCI le dé por arreglar el despropósito del actual sistema y acudir al mercado asiático no sea una opción el año que viene.

Plantilla AG2R La Mondiale

Romain Bardet, Manuel Belleti, Julien Berard, Guillaume Bonnafond, Maxime Bouet, Jimmy Casper, Mikael Cherel, Hubert Dupont, Martin Elmiger, John Gadret, Ben Gastauer, Gregor Gazvoda, Sylvain Georges, Kristof Goddaert, Sebastien Hinault, Steve Houanard, Blel Kadri, Romain Lemarchand, Sebastien Minard, Lloyd Mondory, Matteo Montaguti, Rinaldo Nocentini, Jean-Christophe Peraud, Mathieu Perget, Anthony Ravard, Christophe Riblon, Nicolas Roche, Boris Shpilevsky, Amir Zargari.

Manager General: Vincent Lavenu