Una vez disfrutado y aprovechado el 2º día descanso del Tour de Francia 2010, las cartas están definitivamente sobre la mesa. De eso hablaba Andy Schleck, de jugar al pocker. Su mano es la que es, tiene que distancia a Contador en el final en alto que hay mañana, en el Tourmalet. Día decisivo, junto con la crono, que dará con el top10 final en París. Así es como lo vemos en Cobbles & Hills.
1. Alberto Contador (Astana)
El incidente del pasado lunes, el ya conocido Chain Gate, le aupó a la primera posición de la general. Ahora, portando el maillot de líder, la prenda amarilla más cotizada dentro del ciclismo, está en una posición inmejorable para llevarse su tercer Tour de Francia, tras los de 2007 y 2009. Si consigue no perder la rueda del menor de los Schleck o disponer de menos de un minuto de desventaja para la contrarreloj del sábado, el Tour debería ser suyo.
2. Andy Schleck (Team Saxo Bank)
El actual maillot blanco trató el lunes, sin éxito, de distanciar a Contador en la lucha por el triunfo final de este Tour 2010. Su intento vino acompañado de un error en el momento de cambiar de plato, y eso provocó justo lo contrario; que perdiera tiempo y, después, el maillot amarillo. Ahora se encuentra en una posición nada ventajosa, con la necesidad de sacar tiempo y sabiendo que su última oportunidad es en el Tourmalet. Eso le reduce las posibilidades tácticas, ya que casi telegrafía sus posibles movimientos en el puerto final. Contador sabe, y él también, que estando como están, la victoria final de Andy en París es casi utopía.
3. Denis Menchov (Rabobank)
Perdiendo 2 minutos con Andy Schleck, más lo que se espera que perderá mañana, hace parecer que la conquista del 2º lugar en el cajón está muy complicada para el navarruso. Que le saliera una crono excepcional y Andy no tuviera su día podría terminar con un cambio final sobre este Power Ranking, pero no es lo más probable. También, vistas las dificultades de Samu el día de Balés, parece que ahora mismo el ruso es superior a él en la alta montaña; de esa circunstancia debería aprovecharse para pasarle en la actual clasificación y afrontar con algo de seguridad la crono final (en el prólogo clavaron sus tiempos).
4. Samuel Sánchez (Euskaltel)
Demostrando cierta flaqueza cuando en el Aspin se puso ritmo no es la mejor manera de afrontar el Tourmalet mañana. El asturiano, de todas formas y acabe como acabe el Tour, está teniendo una actuación de 10. Quizás le faltará la victoria que pudo conseguir en Morzine-Avoriaz, pero su modificación de calendario, visto lo ocurrido en la alta montaña, es un acierto; ha estado con los mejores y terminará entre los mejores.
5. Jurgen Van den Broeck (Omega Pharma – Lotto)
Agradable sorpresa la del belga, quien poco a poco ha ido demostrando una evolución digna de halago en GT´s. Le queda superar la última gran prueba, su primera crono larga donde tiene que dar el do de pecho para conseguir estar en este valorado top5 final del Tour de Francia. Lo más probable es que siga ocupando la plaza que actualmente conserva, aunque si la crono de Leipheimer tiene caracter superlativo, su puesto podría estar amenazado. Y, también, el belga podría terminar amenazando el lugar de Samu si éste no responde bien a una crono larga y para especialistas.
6. Levi Leipheimer (Team Radioshack)
Al final ha terminado siendo la baza de The Shack para la general. Armstrong, en el primer embite serio, terminó cediendo. Kloden, antes. Sus prestaciones en crono le colocan al alza, pero todo dependerá de cómo se entienda con el Tourmalet, donde si te sacan de punto a varios kilómetros de meta, te cae un mundo.
7. Alexandr Vinokourov (Astana)
Ya con su victoria de etapa, el kazajo ha cumplido con lo que se esperaba de él. Dar notoriedad a Astana y ayudar, como él mismo dijo, a Contador en su lucha por la general del Tour. Muchas voces críticas y agoreras que al final han sido calladas con casta y calidad. Ahora, el top10 es un premio a un trabajo y un esfuerzo que tendrá en esta posible posición y en la victoria en Revel un premio justo.
8. Robert Gesink (Rabonbank)
Otro de los que ha flojeado en la alta montaña -quizás fruto de sus percances en la primera semana- cuando se le esperaba más competitivo. La suerte, además, no está con él (el martes pinchó dos veces en momentos clave). Todo esto, sumado a su capacidad para cronear le alejan de cualquier posibilidad de avanzar en el top10… y de, por contra, bajar en éste.
9. Joaquim Rodríguez (Katusha)
La crono de 52km, totalmente para especialistas, es un hándicap del que no debería salir victorioso. Aún así, y con la amenaza que tendrá por parte de Luis León Sánchez o Rubén Plaza, debería hacer una crono muy mala para perder su posición de top10 final del Tour. Ahora está con más de 3 minutos sobre Plaza, más lo que le pueda aumentar mañana en el Tourmalet. Estará justo.
10. Roman Kreuziger (Liquigas)
Podría acabar en este posición o un poco más adelante, lo que parece seguro es que podrá batir a Hesjedal -que le aventaja en apenas 8 segundos- y, por qué no, a Purito. También hay que contar con el día que pueda tener mañana, y parece que podría estar yendo a más suponiendo que las intenciones del día de Pau iban acompañadas de unas buenas sensaciones por parte de checo.