Mientras Ag2r malvive como ProTour, FDJ ha sido de largo el mejor ProConti, Cofidis se ha asentado en la segunda línea, Europcar ha vivido de Voeckler y Saur – Sojasun ha visto algo cortado su crecimiento, Bretagne – Schuller acaba su primera temporada en la segunda categoría del pelotón internacional. Y aunque no haya sido una mala temporada, tampoco ha sido, ni de lejos, la temporada soñada. Centrados exceptuando contadísimas ocasiones (Omloop Het Nieusblad, Rund um den Finanzplatz, el GP de Valonia o la París-Bruselas) en el calendario francés el equipo ha continuado la línea de otras temporadas aunque corriendo menos carreras .2 en favor de más carreras .HC, lo que ha repercutido en los resultados obtenidos. Menos resultados, pero de más calidad.

Su temporada empezó centrada en rendir en el mes de marzo, donde se habían obtenido invitaciones para París-Niza y Critérium Internacional, por lo que el equipo empezó fuerte en el Tour del Mediterráneo y el Tour de Haut Var, además de carreras de un día como la Omloop Het Nieusblad o les Boucles du Sud Ardèche, donde Romain Hardy se jugó la victoria acabando quinto. El equipo llegaba bien a París-Niza, pero camino al sol poco más pudieron hacer que intentar colarse en alguna fuga -campo en el que destacó Eric Berthou-, una buena actuación otra vez del prometedor Romain Hardy entrando con los favoritos en la bonita etapa ganada por Di Gregorio en Biot o Florian Vachon metiéndose sin éxito y acabando lejos en las llegadas masivas. No mejoraron las cosas en Córcega, donde esta vez Vachon estuvo algo más cerca acabando cuarto en el sprint de la etapa llana. Los grandes nombres del equipo chocaban contra el muro que son las grandes carreras, mientras otros más jóvenes daban alguna alegría en el Tour de Normandía o los no-tan-jóvenes en la Route Adélie de Vitré donde Renaud Dion sumó la primera victoria .1 de la temporada.

Tuvieron una otra oportunidad de justificar la decisión de ASO en París-Roubaix pero brillar allí son palabras mayores, por lo que otra vez volvieron a carreras más acordes a su nivel ganando la Route Adélie de Vitré y logrando segundos puestos en la París-Camembert y el Tour de Finistère, para prácticamente acabar la primera parte de la temporada en los 4 Días de Dunkerque, donde el prometedor Laurent Pichon fue segundo tras Voeckler.

Sin invitación para el Critérium de Dauphiné ni mucho menos para el Tour, el verano de los bretones fue bastante tranquilo, participando en carreras 2.1 y 2.2 hasta que llegado agosto, empezó el último tercio del calendario francés, obteniendo buenos resultados de la mano de Florian Guillou en el Tour du Limousin y, sobre todo, de Guillaume Blot que ganó el GP de Fourmies, a la postre el mejor resultado del equipo en la temporada. Por su parte el stagaire Warren Barguin, compitiendo con la selección francesa logró el quinto puesto en el Tour de l’Avenir ganando la séptima etapa en Alba y con los colores de Bretagne – Schuller la 10ª posición en el Tour de l’Ain, resultados nada despreciables para un corredor que acaba de cumplir 20 años.

Tres nombres en positivo

  • Romain Hardy: durante esta temporada ha confirmado su progresión brillando en muchos escenarios y mostrando su combatividad. Sólo le ha faltado la victoria.
  • Laurent Pichon: ha sido uno de los referentes del equipo durante toda la temporada consiguiendo dos muy buenos resultados en Días Dunkerque y Vendée.
  • Guillaume Blot: no ha sido una temporada que se diga extraordinaria, pero dar a un equipo como éste una victoria 1.HC vale lo suyo. Ha necesitado salir de Cofidis para encontrarla.

Tres nombres en negativo

  • Sylvain Calzati: llegaba al equipo tras toda una carrera compitiendo al primer nivel pero no ha acabado de aportar al equipo ese toque fructífero que da la veteranía.
  • Florian Vachon: tras la gran actuación de 2010 se esperaba mucho más de él que meras apariciones con cuentagotas. En París-Niza contra sprinters de primer nivel no pudo ni asomar la cabeza.
  • Johan Le Bon: ha sido una pequeña (muy pequeña) decepción, ya que le sigue costando más de lo esperado rendir ante pros. Con veinte años tiene mucho terreno para progresar.

¿Se han cumplido las expectativas?

En su primer año en la categoría será harto complicado igualar los resultados de la campaña anterior en cuanto a número de victorias. Sin embargo el abanico de posibilidades que se le abre al equipo al formar parte de la segunda categoría del ciclismo hace que cualquier buen puesto que se consiga tenga especial mérito y un sabor de boca más que agradable. En cualquier caso sus mayores alegrías serán los conseguidos en forma de invitación, como las recibidas el pasado 20 de enero cuando ASO anunció que el equipo sería uno de los invitados para disputar París-Niza, o durante esta misma semana en que se hizo con una de las plazas para el Critérium Internacional, dos escaparates donde cualquier buena actuación tendrá una resonancia infinitamente mayor a la que el conjunto ha tenido hasta ahora.

No ha sido para nada una mala temporada pero podría haber sido mucho más prolífica. Les ha faltado una gran actuación en uno de los grandes escenarios a los que acudieron a principio de temporada, pero han tenido continuidad durante todo el año. Han competido en carreras más prestigiosas que durante otras campañas, y aunque sus opciones se han visto irremisiblemente reducidas, han salvado bien el año tanto en cuanto a resultados como en cuanto a progresión de sus jóvenes talentos como el caso de Romain Hardy, Laurent Pichon o Guillaume Blot.

Resultados más destacados

  • GP de Fourmies: Guillaume Blot
  • 7ª etapa Tour de l’Avenir: Warren Barguil
  • Route Adélie de Vitré: Renaud Dion
  • 2ª posición 4 Días de Dunkerque: Laurent Pichon
  • 2ª posición Paris-Camembert: Romain Hardy
  • 2ª posición Tour de Finistère: Armindo Fonseca
  • 2ª posición Tour du Dobs: Romain Hardy
  • 3ª posición Tour de Limousin: Florian Guiallou
  • 4ª posición Tour de Vendée: Laurent Pichon
  • 5ª posición Tour de l’Avenir: Warren Barguil
  • 5ª posición Boucles du Sud Ardèche: Romain Hardy
  • 10ª posición Tour de l’Ain: Warren Barguil