Fernando, se cierra la temporada 2011 mejorando sustancialmente la anterior, ¿cuál es el balance que haces de la misma?
Ha sido una temporada en la que he trabajado mucho, cuidándome, entrenando…y en la que creo que el esfuerzo se ha visto recompensado. Así bien creo que también he desaprovechado alguna oportunidad que otra, eso o que los demás tampoco lo ponen muy fácil.
Victorias en Ereño, La Puebla y Oñati y mejor español en la Vuelta al Bidasoa además de otros tantos puestos de honor, ¿crees que ha sido la temporada de consolidación? ¿Qué mejoría has visto respecto a 2010?
No la temporada de consolidación no, quedan muchos detalles por limar, espero que este mi tercer año de el paso definitivo. La mejoría la he notado en todas las carreras pudiendo estar casi siempre adelante y ayudando en todo lo posible a mis compañeros y no haber pegado tanto bajón como el año pasado, este año lo tuve en el mes de julio que suele ser mi mes malo, pero este año he sabido rehacerme y acabar muy bien la temporada.
Desde fuera sorprende que siendo de lo más destacado en Naturgas no hayas pasado a Orbea ¿Cuales han sido las razones para no seguir en la Fundación Euskadi e irte a Caja Rural?
La verdad que estoy agradecido y mucho a la Fundación Euskadi pero necesitaba un cambio nuevos incentivos y eso en Caja Rural me lo ofrecían han apostado por mi para un buen calendario y espero devolverles la confianza que han depositado en mi, yo creo que mi marcha se debe sobre todo a falta de motivación.
¿Ves en Caja Rural una cierta mayor estabilidad para afianzar tu carrera y lograr el paso al profesionalismo?
Si, están logrando crecer en estos tiempos que corren, me parece un gran esfuerzo por parte de todos y parece que el proyecto que tienen va a más, me encantaría poder dar el salto de su mano.
¿El hecho de aterrizar en uno de los equipos por excelencia del campo amateur español y que además cuenta con un equipo profesional donde los jóvenes valores tienen la catapulta al pelotón profesional significa una presión añadida por hacer las cosas bien?
Presión ninguna, es un premio y una suerte poder estar en un filial de un equipo de elite, hay mucha gente que se mete presión por dar el salto , por hacer bien las cosas, yo lo hago porque es lo que más me gusta y sería vivir mi sueño. Eso es lo que me motiva y a la vez me quita toda la presión ya que es un objetivo el pasar pero que tampoco me vuelve loco, es lo que mucha gente ha pensado debido a mi cambio de equipo.
En principio, ¿cuáles son los objetivos que te planteas de cara a 2012?
El primero de todos , ser regular todo el año. A nivel de carreras me gustaria hacer buena Copa España, estar en el podium en una vuelta y hacer buenos Campeonatos de España. Aparte me gustaría participar en todas las pruebas con la Selección.
Echamos un poco la vista hacia atrás, ¿cuál era el secreto del Cafés Gometero para obtener los resultados que cosechó cuando Fernando Grijalba defendía los colores del equipo mirandés?
La Motivación y la amistad, eramos una familia y estábamos muy bien dirigidos cada vez me doy mas cuenta de que el secreto esta en estar a gusto y en hacer una buena piña.
Tomando el punto de vista desde dentro, ¿qué tal ve la situación del ciclismo español un ciclista amateur que lucha por ser profesional? ¿Cuáles podrían ser las soluciones para mejorar la situación actual?
La cosa esta muy complicada, encima ahora el sistema de puntos de la UCI…no tiene ni pies ni cabeza. Sólo importa la gente que puntúa, ¿y el que se deja la piel para que su jefe de filas puntúe? Siendo joven o eres un fuera de serie o tienes que sacrificarte mucho más que alguien que ya ha llegado y se ha acomodado a la categoría. El estar asentado cuenta mucho , no hay más que ver el número de amateurs que suben cada año en España. Ojalá tuviese la solución, pero creo que la culpa la tenemos nosotros los ciclistas por no estar unidos en muchos momentos.
1 Response
[…] http://cobblesandhills.com/wordpress/2011/11/09/entrevista-a-fernando-grijalba-mi-marcha-de-naturgas… Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaBe the first to like this. […]