El corredor suizo del Leopard-Trek Oliver Zaugg se ha impuesto en solitario en la meta de Lecco en el Giro de Lombardía (o ‘Il Lombardia’ como la ha nombrado RCS Sports para que solo haya un ‘Giro’) tras un duro ataque en la ultima subida del día, Villa Vergano. Segundo ha sido Daniel Martin(Garmin-Cervelo) y tercero Joaquim “Purito” Rodriguez (Katusha), los dos a 8″.
La carrera partía de Milán en un día soleado, al contrario que en 2010. Los corredores tenían que completar 7,5 kilometros neutralizados por las calles de Milán hasta que se daba la salida real. De salida se producen varios ataques, pero no es hasta el kilómetro 50 donde se hace la primera fuga formada por seis corredores: Pasqualon (Colnago), Corioni (Acqua&Sapone), Bertazzo (Androni), Arashiro (Europcar), Astarloza (Euskaltel-Euskadi) y Vansummeren (Garmin-Cervélo), que tras ganar en abril la París-Roubaix sigue dando guerra en Octubre. En el kilometro 66 los escapados disfrutaban una diferencia de 8’30”, con el beneplácito del pelotón.
A los 70 kilometros de carrera llegaba la primera subida, Valico de Valcava, 11’7 kilometros al 8%. Un gran trabajo de Liquigas con Sylvester Szmyd hacía que la diferencia bajara notablemente, tanto que en la cima (1336 m, punto más alto de la carrera) la diferencia era de solo1’45”. En el descenso el pelotón se relaja y tras el alto ritmo impuesto en Valico de Valcava, nadie se decide a liderar la persecución, con lo que en el kilómetro 110 la diferencia vuelve a subir hasta los 6 minutos. A falta de 94 a meta, el Liquigas vuelve a tomar la responsabilidad y la diferencia baja a menos de 3 minutos.
Empieza el ascenso de Colma di Sormano (no confundir con el Muro di Sormano) y el BMC pone a varios hombres a tirar en cabeza. Por delante, Astarloza y Vansummeren son los que sobreviven en la escapada, aunque poco depues les volvería a alcanzar el japonés Arashiro. En la cima de Colma di Sormano la ventaja es de 53″ y se produce el abandono de Juanjo Cobo, vencedor de la Vuelta a España 2011. Ya en el descenso, Luca Paolini (Katusha) se lanza a cazar a los escapados y no solo lo consigue sino que produce varios cortes en el pelotón, el más importante con Nibali, Gilbert, Visconti, Lastras, Fuglsang, Astarloza… Por detrás tiran Euskaltel (que mandaría quedarse a Astarloza para reintegrar a Samuel Sánchez) y Lampre para Damiano Cunego, vencedor en 2008.
Y se llega a la mítica ascensión del Giro de Lombardía, la Madonna del Ghisallo, 8,5 kilometros a una media del 6,2%. Es en esta subida donde Nibali empieza a poner un alto ritmo que solo pueden seguir Fuglsang, Le Mevel, Paolini, Santambrogio y Philippe Gilbert. Pero a 52 km de meta Nibali vuelve a atacar, y aunque salen a por el Gilbert y Fuglsang a su rueda, poco a poco se empieza a ir. A 50 km de meta la carrera está liderada por Nibali, a 50″ Gilbert, Fuglsang, Le Mevel, Pozzovivo y Visconti (estos dos últimos que logran contactar desde atrás) y a 1’10” el pelotón. A poco de coronar el pelotón alcanza a los perseguidores y solo queda Nibali en cabeza y aumentando distancia. A 46 de meta, y arrullado por las campanas de la capilla de la Madonna del Ghisallo, Nibali tiene una ventaja de 1’20”.
En el descenso el pelotón no se entiende y “lo squalo Nibali” alcanza 1’40” de ventaja. Lo complicado viene ahora para el siciliano, con 21 km de llano entre la Madonna y la subida de Villa Vergano. En el pelotón el equipo Sky con Michael Rogers tira y la diferencia disminuye hasta 1’28”. Es entonces, a 29 kilometros cuando lo vuelve a intentar Luca Paolini, pero es neutralizado varios kilómetros después. A 25 km de meta hasta 3 corredores de Sky tiran del pelotón pero la diferencia se mantiene incluso aumenta hasta 1’32”. Nibali empieza a ver posibilidades de imponerse en la “clásica de las hojas muertas”, sería la primera victoria italiana en un monumento desde la victoria de Cunego también en Lombardía en 2008.
Empieza la subida a Villa Vergano, con los últimos 1200 metros al 12%, y Nibali empieza a acusar su esfuerzo, lo que unido a que Katusha se une al Sky para tirar, disminuyen la ventaja de Nibali hasta los 28″. A 16 kilometros Nibali es neutralizado, pero es muy valiente y de aplaudir el ataque que ha intentado. En cabeza unas 40 unidades a 14 de meta. Sigue tirando Sky y en cabeza está Antón, Van Avermaet, Purito, Daniel Martin…hasta que Basso se pone a marcar un ritmo que empieza a axfisiar al pelotón y provoca que se vayan algunos corredores por delante: Basso, Gilbert, Purito, Daniel Martin, Oliver Zaugg, Pozzovivo…
En este momento se produce la sorpresa, el suizo Zaugg lanza un ataque duro que sorprende y aunque Daniel Martin y Pozzovivo responden se empieza a ir. Zaugg corona en solitario con 15″ sobre Basso, Purito, Martin Pozzovivo y Niemec y un poco más retrasados Gilbert, Visconti, Betancur y Chiarini. El hueco empezaba a ser demasiado grande, podía ser la primera victoria de Oliver Zaugg en sus 8 años de profesional, y vaya manera de “estrenarse”. A 2 kilometros tiene 20 segundos sobre sus perseguidores, que ya no pueden hacer nada por evitar su victoria. Oliver Zaugg da la sorpresa y es el primero en entrar en la meta de Lecco, la nueva meta de Lombardía para 2011 y 2012. Por detrás Martin se impone a Purito en el sprint por el podio.
Con la victoria de Zaugg acaba la temporada de ciclismo 2011 en Europa. Este año ha sido el año de las sorpresas en los grandes monumentos del ciclismo, Goss en la Sanremo, Nuyens en Flandes, Vansummeren en Roubaix y ahora Zaugg, sin contar a Cobo y Froome en la Vuelta. Se puede considerar la “revolución de los humildes”, pero a pesar de ello hemos vivido una gran temporada, muy emocionante y que echará el cierre en Europa mañana, no en ruta, pero si con la contrarreloj del Chrono des Nations mañana domingo.
Clasificación
1-Oliver Zaugg (Leopard-Trek) 6h20’02”
2-Daniel Martin (Garmin-Cervelo) a8″
3-Joaquim Rodríguez (Katusha) m.t.
4-Ivan Basso (Liquigas) m.t.
5-Przemyslae Niemiec (Lampre) m.t.
6-Domenico Pozzovivo (Colnago) m.t.
7-Giovanni Visconti (Farnese Vini) a 16″
8-Philippe Gilbert (OmegaPharma-Lotto) m.t.
9-Carlos Betancur (Aqcua&Sapone) m.t.
10-Riccardo Chiarini (Androni) m.t.
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.