Ocho triunfos consecutivos sumaba el ciclismo italiano en la década del 2000, sobreponiéndose a las únicas tres en el dominio extranjero en la década de los 90. Danilo Di Luca, Michele Bartoli (2), Paolo Bettini (2) y Damiano Cunego (3) siguieron confirmando el dominio del ciclismo patrio en su clásica. No en vano, en las 101 ediciones disputadas suman 67 triunfos, si bien es cierto, la mayoría de ellas datan de la época gloriosa comprendida entre los años 20 y 50, los años de Constante Girardeno, Alfredo Binda, Gino Bartali o Fausto Coppi, quien actualmente mantiene el récord de victorias con cinco triunfos, cuatro de ellos consecutivos.

Pero todo cambió con la estratosférica aparición de Philippe Gilbert. El belga, ganador en 2009 y en 2010, llega con la vitola de máximo favorito acompañado por potente equipo con un único objetivo, sumar el tercer triunfo consecutivo en la clásica de las hojas muertas. Para contrarrestar la superioridad del valón, el ciclismo italiano irá con todo.

Serán muchos nombres, muchas opciones diferentes las que presenten los italianos. La Liquigas-Cannondale formará con Ivan Basso, Vincenzo Nibali, Eros Capecchi y Simone Ponzi jugando las dos tácticas diferentes de sus líderes. Por su parte, el otro equipo ProTour, Lampre-ISD, estará capitaneado por Michele Scarponi, segundo la temporada pasada, y Damiano Cunego, ganador en tres ocasiones. Junto a ellos, Leonardo Bertagnoli y Diego Ulissi se postulan como los principales pilares del equipo de Orlando Maini. Dentro de los otros equipos ProTour, Katusha presenta a Danilo Di Luca, Luca Paolini, Giampaolo Caruso y la gran esperanza italiana, Pippo Pozzato que tras ganar en el GP Beghelli parece recuperar su esencia. Alessandro Ballan liderará al BMC con la ayuda de Mauro Santambrogio e Ivan Santaromita; Paolo Tiralongo, Francesco Masciarelli y Enrico Gasparotto serán los baluartes del Astana, mientas que en Quick Step, Dario Cataldo será el líder acompañado por Davide Malacarne, Francesco Reda y Matteo Trentin. Por último, en Vacansoleil-DMC Marco Marcato será el líder del conjunto holandés y estará bien secundado por Matteo Carrara.

¿El resurgir de Pozzato? En Italia apuestan por ello

Pero no sólo en el ProTour habrá potencial, los equipos continentales-profesionales estarán con todo dispuestas a brillar en una de las grandes citas del calendario nacional. Así, la Colnago-CSF estará liderada por Domenico Pozzovivo formando un bloque sólido con Filippo Savini, Stefano Pirazzi, Gianluca Brambilla, Simone Stortoni y Federico Canuti. El Acqua&Sapone con la ausencia de Stefano Garzelli alineará a uno de los hombres más destacados en la segunda parte de la temporada, Fabio Taborre. Otro que parte sin sus líderes en el campeón italiano de 2011. La Androni-Giocattoli confiará en las jóvenes promesas como Antonio Santoro o Alessandro di Marchi. En cambio, la Farnese Vini confiará cerrar la temporada a lo grande con las bazas de Giovanni Visconti y Oscar Gatto.

Así pues, gran elenco para volver a recuperar el cetro de Lombardía que hará que el sábado vivamos una gran tarde de ciclismo para cerrar la última grande de 2011.