Favoritos

Philippe Gilbert: El valón vuelve a partir cómo el favorito número uno a la victoria en la última gran carrera del año. En caso de volver a alzarse con la victoria se metería en el selecto grupo de corredores con tres victorias en Lombardía, a saber: Cunego, Coppi, Bartali, Binda y Girardengo. El recorrido aumenta en dureza respecto al año pasado, lo que en teoría juega en su contra, pero después de verle ganar este año en allá donde se lo ha propuesto sería una locura apostar en su contra. Su mejor apoyo para lograr el triunfo y redondear una temporada ya de por sí irrepetible será Vanendert, aunque todo su equipo tendrá que tomar las responsabilidades que acarrean ser el favorito sin discusión.

Bauke Mollema: Viene de ser el más fuerte en Emilia y de hacer un papel destacado en Beghelli, aunque sin recompensa en ninguna de las dos. Ya el año pasado fue protagonista de la prueba, atacando en Sormano con buenas sensaciones, pero su nula pericia en la bajada unida al asfalto mojado hizo que perdiese todas sus oportunidades llegando finalmente en el puesto décimotercero a más de trece minutos del vencedor. Si quiere tener opciones de victoria el Rabobank debería endurecer la carrera desde lejos para que Bauke intente marcharse en solitario hacia la meta y buscar la machada, ya que la mayor parte del resto de favoritos son más rápidos que él en un sprint.

Joaquim Rodríguez: No ha dado las mejores sensaciones en Emilia en un final perfecto para sus características, lo que puede ser síntoma de que se le está haciendo larga la temporada (algo perfectamente comprensible por otro lado). Contará en su equipo con Dani Moreno y el imprevisible Pozzato, por lo que podrán jugar sus bazas y hacer que el Lotto tenga que desgastarse y dejar sólo a Gilbert, al estilo de las maniobras contra Cancellara en la clásicas del Norte de este año. A pesar de que por sus condiciones es una prueba que se le debería adaptar muy bien será solo la segunda vez que la corra después de una gris actuación en 2008, por lo que seguro que Purito acude con muchas ganas de hacer un gran papel.

Damiano Cunego: El pequeño príncipe viene de redimirse de su horrible 2010 con un año bastante regular aunque falto de grandes victorias, lo cuál podría remediar en su prueba fetiche y colocarse con cuatro entorchados, sólo uno por detrás del recordman de la prueba, el gran Coppi. Viene de pasar sin pena ni gloria por el Tour de Beijing, por lo que su estado de forma será una incógnita total. Formará una dupla muy interesante con Scarponi, aunque este último no parece que llegue en las mejores condiciones posible después de decepcionar en Emilia. A pesar de ello son junto con los Liquigas la gran esperanza italiana batir al ogro belga y lograr que el triunfo quede en casa este año.

Vincenzo Nibali: Última oportunidad para Nibali de alzar los brazos esta temporada en una carrera en la que ya fue protagonista el año pasado, pero en la que una inoportuna caída en el que en teoría es su mejor terreno le privó de poder pelear por la victoria. Viene acompañado por Basso, que ha firmado una temporada muy gris y tiene ante sí también la última oportunidad de redimirse ante su afición. Entre los dos deberían buscarle las cosquillas a Gilbert desde lejos, ya que en un mano a mano el valón parece intocable, y para ello podrían contar con la ayuda de la otra dupla italiana, Cunego y Scarponi. No les acompañará Sagan, que ha decidido dar por finiquitada la temporada.

Outsiders

Rigoberto Urán: Al igual que Mollema viene de hacer un buen papel en Emilia, así que no es de descartar que pueda hacer un buen papel en una carrera que se la da muy bien como ya demostró en 2008. Después de un par de años ligeramente estancado en el Caisse Rigoberto ha vuelto a encontrar su mejor golpe de pedal con el Sky, y que mejor manera de terminar la temporada que con una buena actuación aquí.

Pablo Lastras: El Pencas ha tenido que tomar responsabilidades en su equipo este año ante la baja de Valverde, con buenas actuaciones en la Vuelta, el Giro y Burgos entre otras. Después de su extraordinaria actuación el año pasado, y siendo el líder de su equipo para esta carrera intentará volver a repetir su buen puesto en la pasada edición, y si hace mal tiempo mejor que mejor para Pablo.

Daniel Martin: Al irlandés se le dan bien los finales de temporada, y Lombardía es una carrera que se adapta muy bien a sus características como corredor. Después de lograr su primera etapa de GT en la Vuelta no ha vuelto a cosechar grandes resultados, pero puede ser uno de los animadores de la carrera junto con su compatriota y primo Nicolas Roche.

Samuel Sánchez: En condiciones normales Samuel debería incluirse entre los favoritos, pero su horrible papel en Beijing y el hecho de que no presente ningún resultado destacable desde la Vuelta a Burgos hacen que baje de categoría. De todas formas Euskaltel presentará un equipo muy potente en la salida, ya que al lado del asturiano Igor Antón y Nieve presentan también sus aspiraciones a hacer un buen papel.

Greg Van Avermaet: En principio es una carrera demasiado dura para el belga, pero después de su victoria en Tours vendrá lleno de moral y en un gran momento de forma, y ya ha demostrado cosas antes en clásicas muy duras (3º en San Sebastián, 7º en Lieja). Greg es un corredor que presenta muchos paralelismos con Gilbert, y este ya ascendió al estrellato en Lombardía hace dos años, ¿por qué no podría hacer lo mismo Van Avermaet?

¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.