El equipo.
El equipo ha perdido a dos ciclistas clave como eran Dani Moreno, y especialmente Purito Rodríguez, además de Oscar Pereiro. Las incorporaciones han ido en una línea muy clara, el poder hacer algo importante en las grandes vueltas. Marzio Bruseghin, Cristophe Moreau, Mauricio Soler, Rubén Plaza (campeón de España) y Juanjo Cobo se encargarán de hacer más real la opción de Valverde en el Tour y ampliar las opciones del equipo en Giro – objetivo que llevaba abandonado un tiempo – y Vuelta, además de tener muchas opciones en carreras de una semana, obviamente sin dejar de lado las grandes clásicas, sobre todo las Ardenas.
Puntas de lanza.
Sin duda Alejandro Valverde es el líder indiscutible de este Caisse 2010. El Tour en primer lugar, y las Ardenas en segundo (decisión que cada año genera mucha polémica), serán los objetivos del murciano otro año más. Bruseghin se encargará de devolver a los “frailes” la ilusión por el Giro y Luis León Sánchez volverá a ser la apuesta en carreras de una semana y, porqué no, dar la sorpresa en alguna GT. Moreau, Juanjo Cobo, o Soler serán otras de las cabezas visibles del equipo.
La promesa.
Es larga la nómina de corredores de los que se espera mucho este nuevo año. Veremos si de una vez por todas Rigoberto Urán acaba de explotar, y tendremos que tener un ojo puesto en los comienzos de Ángel Madrazo además de ver si se confirman las maneras que apuntaron Rui Costa o Andrey Amador y por último al jóven francés Arnold Jeannesson.
A tener en cuenta.
El caso Valverde trae de cabeza a todo el equipo La situación de Rubén Plaza tampoco está clara. La lesión de Soler al principio de la temporada también ha supuesto un cambio de estructura en la temporada que había planificada. Por último Caisse d’Epargne ha anunciado la retirada de su patrocinio lo que añadirá otro problema más a la nueva temporada.