Previously in GP Bruno Beghelli 2010
Dario Cataldo se imponía con clara superioridad en el sprint de un pequeño grupo que se había formado unos poco kilómetros antes del final de la carrera. Jakob Fuglsang y Daniele Pietropolli solo aspiraron a los otros dos puestos del cajón que finalmente consiguieron.
La carrera, al igual que este año, giró en torno a la subida a la colina de Zappolino. Durante las últimas vueltas hubo multitud de ataques en ese punto, sin embargo, un intento previo efectuado por Riccò, Gasparotto o Xavi Tondo, entre otros, fue abortado de cara a la última vuelta por los hombres de Liquigas-Doimo, Colnago-CSF Inox e ISD-Neri. En el último paso por la dificultad montañosa, el infernal ritmo de Patrick Sinkewitz rompió el pelotón y formó tras el descenso un grupo de 11 unidades a falta de algo más de 5 kilómetros para el final. Pese a los típicos escaqueos que se dan en estas situaciones (y más, si cabe, en terreno transalpino), el empuje de Coppel y Dyachenko permitió llegar a la avanzadilla, donde un fortísimo Cataldo estrenó su casillero contra profesionales, si obviamos las conseguidas en el Tour del Porvenir y el Girobio.
Clasificación final:
- Dario Cataldo (Quick Step Cycling Team) en 4:07:42
- Jakob Fuglsang (Team Saxo Bank)
- Daniele Pietropolli (Lampre – Farnese Vini)
- Paul Maertens (Rabobank)
- Marco Frapporti (Colnago – CSF Inox)
- Alessandro Proni (Acqua & Sapone – D’Angelo & Antenucci)
- Ludovic Turpin (AG2R – La Mondiale)
- Luca Mazzanti (Team Katusha)
- Patrick Sinkewitz (ISD – Neri)
- Jérôme Coppel (Saur – Sojasun)
¿Y en 2011?
Este domingo se disputa en la región de Emilia-Romagna el 15º Gran Premio Bruno Beghelli, en la localidad de Monteveglio, lugar donde se encuentra la empresa de electrónica y seguridad Beghelli, principal spónsor de la carrera. Ésta apareció en 1996 tomando el testigo de la Milán-Vignola (localidad por la que pasará hoy la prueba), y actualmente es organizada por GS Emilia, encargada de carreras tan importantes como el Giro de Sardegna, Settimana Intenazionale Coppi e Bartali, Girobio o Giro dell’Emilia, disputado ayer.
Enclavada dentro del final de temporada italiano, la carrera sirve de preparación perfecta, junto al Giro dell’Emilia, de cara al Giro de Lombardía que se disputará el sábado 15, de modo que el número de corredores de nivel inscritos será importante. Por eso, habrá un total de 12 conjuntos de categoría ProTour (todos salvo los españoles, BMC, HTC-High Road, Vacansoleil-DCM y Radioshack), acompañados por las estructuras italianas tanto continentales como continentales profesionales, además de otras escuadras como Geox-TMC, FDJ, Amore & Vita y Vorarlberg.
Recorrido
La carrera tendrá un total de 198’9 kilómetros con salida y llegada en Monteveglio. De inicio, los corredores irán camino de Vignola donde rodarán tres vueltas a un bucle totalmente llano antes de regresar al circuito final de 13.300 metros, al que se darán un total de 9 giros. Al igual que otros años, la prueba estará marcada por la múltiple ascensión al Zappolino (1’6 km al 7%), único punto donde escaladores o passistas pueden romper el pelotón y distanciar a los hombres más rápidos.
Favoritos
Giovanni Visconti (Farnese Vini – Neri Sottoli): como es habitual, el corredor turinés parte como rueda a seguir en toda semiclásica italiana en la que salga. Actual campeón italiano, el número de puestos de honor que atesora son incontables, y viene de hacer cuarto en la Coppa Sabatini y en el Memorial Marco Pantani en las últimas fechas. Su punta de velocidad le hace especialmente peligroso en una llegada con un grupo reducido.
Davide Rebellin (Miche – Guerciotti): un viejo rockero de los de verdad, aun sigue dando la lata a los jóvenes, y con 40 añazos ya ha conseguido dos victorias este año en el Trofeo Melinda y Tre Valli Varesini. Lleva toda la semana dando al palo, como es habitual en él por su falta de punta de velocidad, principal obstáculo para que encuentre el triunfo.
Vincenzo Nibali (Liquigas – Cannondale): el Squalo se encuentra buscando el punto de forma para buscar su ataque a Il Lombardia, tras una decepcionante Vuelta a España en la que le pasó factura la tremenda dureza del Giro. El rápido descenso desde Zappolino hasta Monteveglio puede ser su gran aliado hoy.
Sacha Modolo (Colnago – CSF): nueve victorias acumula ya el joven ciclista de Conegliano, todas ellas conseguidas ¡desde el mes de Julio! Perfectamente capaz de superar a alto ritmo este tipo de dificultades montañosas, su velocidad le puede hacer prácticamente imbatible de llegar un grupo extenso al final.
Además de estos nombres, es importante destacar lo que puedan ofrecer a la carrera corredores como Bauke Mollema (Rabobank), Jakob Fuglsang (Leopard – Trek), Rinaldo Nocentini (AG2R – La Mondiale), Thibout Pinot (FDJ), Dan Martin (Garmin – Cervèlo), Fabio Felline (Geox – TMC), Diego Ulissi (Lampre – ISD), Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF), Carlos Betancourt (Acqua & Sapone), Stefan Schumacher (Miche – Guerciotti), Fortunato Baliani (D’Angelo & Antenucci – Nippo), Diego Tamayo (Wit), así como escuadras con carias puntas de lanza como Katusha o Astana, muchos de ellos con la mira puesta en el Giro de Lombardía.
La apuesta de Cobbles & Hills: Sacha Modolo (Colnago – CSF).
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.