Con la llegada del ocaso de la temporada 2011, el GreenEDGE ha comenzado su particular cuenta atrás, una cuenta atrás que le llevará el salto al pelotón profesional en 2012 y según todo hace indicar, lo hará en la máxima categoría del ciclismo donde se codeará con los equipos más potentes.
El equipo australiano toma el relevo al fallido proyecto del Pegasus Sport de Chris White que ante la negativa por parte de la UCI de concederles primero licencia ProTour y después Continental Profesional, lo que hizo que sus mejores corredores quedasen libres para fichar por otros equipos mientras que el afamado proyecto australiano se iba a pique cuando parecía resultar un soplo de aire fresco. No en vano, sus planes pasaban por tener además de la estructura masculina con un equipo filial, tener a su vez un equipo femenino. Por suerte, poco después de del fin de Pegasus Sport, se anunció la llegada para quedarse del GreenEDGE de la mano de Shayne Bannan, ex director de los programas de alto rendimiento del deporte australiano, con un proyecto a largo plazo que por lo menos permanecería en el ciclismo tres años.
Pero, ¿quién es quién en GreenEDGE? Shayne Bannan, manager del equipo, siempre ha estado ligado a la Federación Australiana. Encargado de los programas de alto rendimiento del ciclismo aussie, ha revolucionado la base del deporte de las dos ruedas en el país oceánico. De su mano, Australia consiguió explotar el talento de los jóvenes que anteriormente partían hacia Europa en busca de finalizar su formación como ciclista y buscando el salto a un equipo profesional. Los resultados son visibles, no hace falta nada más que echar un vistazo a los resultados de los ciclistas australianos en la categoría sub23. Andrew Ryan, ligado como Bannan a los proyectos de ciclismo de la Federación, será la cabeza visible del GreenEDGE ocupando el cargo de director general, mientras que uno de los australianos más conocidos en España como lo es Neil Stephens será el director deportivo tras su experiencia en el Caisse d´Epargne. Brian Nygaard desembarca en el proyecto australiano para ser el director de comunicaciones tras su paso por Saxo Bank, Team Sky y Leopard-Trek.
Con el objetivo de formar parte del ProTour y estar presente en el Tour de Francia, GreenEDGE formará una plantilla de 28 ciclistas mayoritariamente compuesta por australianos. Por el momento han confirmado a 24 corredores, una mezcla de veteranía y la juventud de los talentos aussies. Así tenemos a corredores experimentados como Robbie McEwen, Baden Cooke, Stuart O´Grady, Matthew Wilson o Svein Tuft que serán los responsables de guiar a los Jack Bobridge, Leigh Howard, Travis y Cameron Meyer. Pero si hay un fichaje que destaca sobre el resto es el de Matthew Goss. El reciente medallista de plata en los mundiales de Copenhague y ganador de la pasada Milán-San Remo está llamado a ser el líder del equipo, un equipo que no cuenta con un ganador para vueltas por etapas pero está repleto de buenos corredores. Desde Michael Albasini, Allan Davis, Fumuyiko Beppu, Simon Clarke, Simon Gerrans, Brett Lancaster, Jens Keukeleire, Sebastian Langeveld, Jens Mouris, Wesley Sulzberger, Tomas Vaiktus, Pieter Weening o los prometedores Daniel Teklehaymanot y Mitchell Docker. Además, según apuntan, están a falta de confirmación oficial Julian Dean, Luke Roberts y a los dos de los mejores ciclistas sub23 de la actualidad, el campeón mundial contra el crono Luke Durbidge y Michael Hepburn. Para poner la guinda a la plantilla han tanteado del fichaje de Heinrich Haussler, pero tras la marcha de Thor Hushovd es poco probable que acabe saliendo del Garmin-Cervélo.
Una plantilla competitiva para el primer año de vida del GreenEDGE que deberá primero tener alianzas económicas más allá de las conocidas Santini y Scott para ser el equipo puntero que esperan sus dirigentes, así como buscar una referencia para las vueltas de tres semanas. Pero de momento no hay prisa para ello, el primer paso está dado, comenzó la cuenta atrás para la puesta en escena del proyecto australiano.
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.