Giorgia Bronzini (Italia) ha revalidado el título de campeona del mundo que conseguia el año pasado. Segunda por quinto año sonsecutivo ha sido Marianne Vos (Holanda) y tercera Ina Teutenberg (Alemania).
Las 7 primeras vueltas han sido bastante tranquilas y controlada por el pelotón la mayor parte, atacaba alguna corrredora y las selecciones fuertes del pelotón (Italia, Gran Bretaña, Holanda…) se encargaban de echarla abajo. Entre las corredoras que han saltado del pelotón estaba la española Eneritz Iturriaga, que ha acabado en vigesimoquinta posición, pero con una actitud muy guerrillera, estando en cabeza del pelotón, saliendo a ataques y provocándolos. Gran mundial para la corredora vasca. Las otras dos españolas, Belen López ha sufrido una caída y Anna Sanchís ha entrado con el segundo pelotón. También intentaron la escapada estaba la rusa Zabelinskaya que lo intentó vairas veces, Emma Pooley, que intentó tensar en la subida pero fue rápidamente neutralizada y Charlotte Becker.
Pero era la canadiense Clara Hughes la que conseguía 12″ antes de que el pelotón reaccionaray a falta de dos vueltas esa diferencia estaban a 38″. Charlotte Becker (Alemania) saltaba pero era alcanzada otra vez, con lo que la diferencia disminuia pero volvía a crecer hasta los 47″ debido al parón cuando Becker era cogida. También lo intentaba Linda Villumsen (Nueva Zelanda) junto con Longo Borghini (Italia), con ese arreón la ventaja de Hughes descendía hasta llos 14″ pero como pasó antes con Becker, el pelotón que no se organizaba tras neutralizar a las dos corredoras hacía que la diferencia volviera a situarse en los 31″.
Tras el último paso por meta, al entrar en la última vuelta, la diferencia era de 38″. Las italianas se pusieron en cabeza y parecía que ya se organizaban pero varios ataques vuelven a desorganizar la persecución y la ventaja vuelve a irse hasta los 47″. Entonces la selección holandesa se dan cuenta de que está cogiendo demasiada ventaja y que pueden perder opciones de luchar por la medalla de oro y ponen a 4 corredoras a tirar a falta de 8 kilómetros. A falta de 4 km el pelotón está muy enfilado y la diferencia ha bajado hasta los 12″. A 3 de meta ataca Tatiana Guderzo (Italia) pero ese ataque solo sirve para neutralizar a Hughes. Entonces es cuando ataca Judith Arndt (Alemania) pero rápidamente salta Van Vleuten para neutralizarla.
Entrando en la curva que da a la recta de meta, la selección holandesa encabeza el pelotón preparándole el sprint a Vos, pero un gran trabajo de Monia Baccaille acercando a Bronzini y que Vos se había quedado encerrada y no pudo progresar facilitaron la victoria de Giorgia Bronzini. Vos llegaba segunda muy cerca de Bronzini y tercera Ina Teutenberg. Tras pasar por meta Vos mostraba su frustració y rabia al quedar segunda por quinta vez consecutiva. Incluso se le han podido adivinar unas lágrimas antes de subir al podio. Ojo al año que viene que corre en casa y preparará su venganza.

Marianne Vos con cara de circunstancias en el podio tras haber sido segunda por quinta vez consecutiva.
En el último kilómetros se han producido varias caídas, una que ha afectado a Belén López pero que no revestía gravedad y otra en pleno esprint cuando una corredora danesa se caía contra las vallas. Ha sido una carrera con muchos percances, muchas averías y pinchazos, más que en el resto de carreras de los mundiales.
Nada más acabar, Bronzini agradecía a todo su equipo la gran labor realizada y al seleccionador la confianza puesta en ella. También reconocía que ganar dos mundiales seguidos es muy bonito y que no está al alcance de muchas corredoras. Por otra parte, afirmaba que tenía mucha confianza en que la canadiense no iba a llegar porque el resto de equipos se iban a poner a tirar para neutralizarla y luchar la etapa al sprint.
Por su parte Marianne Vos se lamentaba de la ocasión perdida: “Nunca pensé que sería cinco veces seguidas segunda en los campeonatos del mundo. El año pasado en Australia me adelanté, me precipité al lanzar el sprint. Esta vez no quería adelantarme, las chicas dejaron el oro en mis manos y sólo tenía que rematar, pero me dormí. Bronzini ha lanzado el sprint por delante mía y ya no he podido apretar, no tenía hueco y he tenido que ser segunda.
http://www.youtube.com/watch?v=o5_F83AFUWA
Clasificación
1 Giorgia Bronzini (Italia) 3:21:28
2 Marianne Vos (Holanda) m.t.
3 Ina Tutenberg (Alemania) m.t.
4 Nicole Cooke (Gran Bretaña) m.t.
5 Julia Martisova (Rusia) m.t.
6 Chloe Hosking (Australia) m.t.
7 Elisabeth Armitstead (Gran Bretaña) m.t.
8 Ludivine Henrion (Bélgica) m.t.
9 Rasa Leleivyte (Lituania) m.t.
10 Aude Biannic (Francia) m.t.