Esta tarde se celebra la prueba contrarreloj femenina de los Muundiales que se están celebrando en Copenhague sobre un circuito de 13,9 kilómetros al que darán dos vueltas para completar un total de 27’8 kilómetros, 5,1 kilómetros más largo que en 2010, pero mucho más llano; las corredoras van a estar entre 2 metros el punto más bajo y 7 metros sobre el nivel del mar el punto más alto.
Los corredores Australianos están arrasando en este principio de mundiales, veremos si pasa lo mismo esta tarde, para hacernos una idea, vamos a analizar a las favoritas de cara a la victoria en esta plana contrarreloj.
Judith Arndt(Alemania): La corredora alemana es la gran favorita tras haber estado delante en todas las contrarrelojes celebradas este año. Ha ganado la contrarreloj del Tour de la Toscana (aunque de solo 2’2 kilómetros), el Memorial Davide Fardelli sobre 7’8 kilómetros, la contrarreloj de la Vuelta a turíngia sobre 19 kilómetros… Además viene de hacer un gran papel en Toscana, llamados los “pre-Worlds” por ser donde las ciclistas se ponen a punto de cara a los mundiales. Es la gran favorita.
Marianne Vos (Holanda): Tras el temporadón que esta haciendo la corredora del Nederland Bloeit, y repasando sus actuaciones en las contrarrelojes (segunda en la del Holland Ladies Tour, tercera en la del Giro de Italia) no podemos negarle la categoría de favorita, aunque bien es cierto que es la primera vez que compite en la prueba contrarreloj de un mundial.
Linda Villumsen (Nueva Zelanda): La ex-corredora danesa, ahora neozelandesa, ya ha sido los dos últimos años tercera, y aunque no ha tenido un buen año en lo que a contrarrelojes se refiere, intentara subir más escalones en el podio.
Amber Neben (USA):Tras haber sido cuarta el año pasado, Neben intentará acceder al podio, y viendo sus últimas contrarrelojes (2ª en el Memorial Davide Fradelli y cuarta en la Vuelta a Turíngia) tiene muchas posibilidades.
Emma Pooley (Gran Bretaña): A la actual campeona del mundo en contrarreloj no le viene bien lo llano del circuito, pero ha demostrado durante el año que aunque no sean contrarrelojes duras puede estar delante, y más defendiendo título.
Ina Yoko Teutenberg (Alemania): la corredora del HTC puede salir favorecida por lo llano del circuito, pero veremos si es capaz de aguantar el alto ritmo durante toda la contrarreloj. Rondará el Top-10. Y sabe lo que es ganar una contrarreloj pues este año se ha impuesto en la del Giro de Italia.
Emilia Fahlin (Suecia): La joven ciclista sueca afincada en Girona lleva una gran temporarda en lo que a cronos se refiere, ha ganado el Campeonato de Suicia CRI y las dos cronos del Tour de Ardeche. Este año puede que sea su salto de calidad en contrarrelojes y lo intentará demostrar.
Tara Whitten (Canadá): Favorecida por lo llano del circuito, y tras ser séptima el años pasado, la corredora del Tip-To-The-Top hará valer la potencia que atesora, aunque este año ha destacado más en la pista que en las contrarrelojes.
También pueden tener un buen día y colarse en el Top-10 Emma Johansson (Suecia), Evelyn Stevens (USA), Shara Gillow (Australia), Taryn Heather (Australia), Olga Zabelynskaya (Rusia), Noemí Cantele (Italia) y Ellen Van Dijk (Holanda).
Por parte de España corren Eneritz Iturriaga y Leire Olaberría. En declaraciones en su página web, Eneritz se lamentaba da lo llano que es el circuito pero afronta la prueba con ganas, sabiendo que ha estado entrenando duro y espera que “si hay suerte, todo vaya bien. Por su parte, Leire viene de quedar segunda tras Emilia Fahlin en el prólogo del Tour de Ardeche por centésimas y seguro que hará un buen papel.