El circuito de Sallanches, mundialista en 1978, ha visto como el noruego Edvald Boasson Hagen volvía a conseguir la victoria después de un gran inicio de temporada que se vio enturbiado por unos problemas físicos que le hicieron parar durante la primavera.

(Foto: © Roberto Bettini)

Con una fuga formada en los primeros compases de la etapa compuesta por Tjallingii (Rabobank), Brandt (Omega Pharma), Meier (Garmin), De Weert (Quick Step), Augé, Dumoulin (Cofidis), Roels (Milram) y Pérez (Euskaltel) alcanzó los cuatro minutos de ventaja en el kilómetro veinte de carrera, momento en el que el Team Sky tomó las riendas del gran grupo, rebajando la distancia hasta los 45 segundos cuando comenzaba la primera ascensión del día, la cota de Rafforts de 2ª categoría, momento en que aprovecharon diez corredores por detrás para saltar del grupo y formándose una nueva escapada donde Tjallingii, De Weert y Alan Perez sobrevivían de la primera intentona y a la que se les unió Perget (Caisse d- Epargne), Silin (Katusha), Santaromita (Liquigas), Le Mével (FDJ), Cataldo (Quick Step), Boasson Hagen (Sky), Minard, Pauriol (Cofidis), Lefèvre (Bougayes) y Durán (Footon), uniéndoosles Aerts (Omega Pharma), Knees (Milram), Isasi (Euskaltel) y Millar (Garmin), formando así un grupo de 17 corredores.

Al paso por la línea de meta y cuando aún les restaban cinco vueltas con sus correspondientes cinco ascensiones a la cota de Domancy la ventaja sobre un pelotón conducido por los hombres del AG2R era de dos minutos, reduciendo la ventaja a 1:10 en el segundo paso por meta. Los escapados empezaban a notar la dureza de la Côte de Domancy y sus 2.4 kilómetros al 9% de desnivel, rompiéndose por completo y quedándose delante cinco corredores, Le Mevel, Sillin, Duran, Boasson Hagen y Santaromita. Dentro de la última ascensión y con solamente 25 segundos de ventaja, Boasson Hagen atacó delante yéndose en solitario. Por detrás, solamente Arkaitz Durán intentaba seguir al noruego mientras que en el pelotón probaba Romain Sicard, aunque sin fortuna. Tras coronar, el corredor del Sky poseía 16 segundos sobre Durán y 40 respecto al pelotón, dirigiéndose hacia un nuevo triunfo después de los conseguidos allá en el mes de Febrero.

Con el noruego entrando victorioso en meta y Brajkovic y Contador en el mismo tiempo finalizaba una nueva edición de la Dauphiné, más descafeinada que en otras ediciones por la falta de estrellas pero no por ello falta de emoción.

Haussler vence por delante de Urtasun

El corredor del Cervélo Heinrich Haussler se anotó la primera etapa en línea del Tour de Suiza al superar en un reducido sprint al corredor del Euskaltel Pablo Urtasun y al italiano Marco Marcato del Vacansoleil. Como en la Dauphiné, una fuga marcó la pauta del transcurso de la etapa con Aitor Hernández (Euskaltel Euskadi), Matthias Russ (Milram), Matthias Frank (BMC), Joost Van Leijenm (Vacansoleil) y Pavel Brutt (Katusha) llegando alcanzar los 7 minutos en el kilómetro 30, momento en el que el Team Columbia pasó a controlar el ritmo del pelotón. Los escapados encaramaban el ascenso al Simplonpass de 1ª categoría con 6 minutos de ventaja, quedándose en 5 minutos en la cima por donde Aitor Hernández coronó por delante de Matthias Frank.

Tras el largo descenso las cosas no cambiaban, con los fugados con una ventaja superior a los 4 minutos y por detrás el Columbia de Mark Cavendish controlando la situación en todo momento. Pero aún quedaban sorpresas con la ascensión al puerto de Valençon de 3ª categoría situado a 13 kilómetros de meta, donde la carrera se rompe por completó. Por delante quedaban dos en cabeza, Frank y Brutt a los que se les juntaba Russ en el descenso y por detrás, el grupo de partía en dos quedando la inmensa mayoría de los sprinters cortados.

(Foto: © Roberto Bettini)

A 10 kilómetros de meta, solamente eran 45 segundos la ventaja de los tres escapados respecto de un pelotón en el que Saxo Bank defendía el liderato de Cancellara y el Rabobank buscaba las opciones de un Freire que fue de los pocos hombres rápidos en pasar delante, logrando la caza a 3 kilómetros de la meta. El grupo se predisponía a resolver la victoria al sprint, pero aún había valientes que intentaban romper la carrera. Serguei Lagutin del Vacansoleil intentaba la machada ya dentro del último kilómetro, pero con la carrera lanzada sus opciones de diluyeron, llegando a un sprint donde su compañero Marco Marcato fue el primero en buscar la victoria, pero por detrás, Heinrich Haussler y Pablo Urtasun remontaron con fuerza, logrando el primero una ajustada victoria sobre el navarro.

Freire se tuvo que contentar con la cuarta plaza y José Joaquín Rojas con la sexta. La general no sufre variaciones, si bien es cierto que el fenómeno eslovaco Peter Sagan cedió más de 10 minutos en meta.