Vacansoleil-DMC: La Vuelta de nuestros pirados favoritos ha sido el claro reflejo de su temporada. Mucha lucha pero muy poco resultado, aunque bien es cierto que sus opciones de victoria en todo momento han estado demasiado lejanas como para decir que en algún caso se hayan quedado con la miel en los labios. Sergey Lagutin con su 15ª posición y Wouter Poels con su 16ª y sus ataques para entrar 21º a meta y recortar 4″ al resto del grupo son lo único destacable que han ofrecido los neerlandeses en su regresó a la carrera que les dio -Hoogerland mediante- a nuestro eterno aprecio. Nota: 5

Cofidis: excepcional carrera la de los franceses, un equipo que año tras año sigue dejando claro que su invitación a la carrera debería ser una de las obligatorias. Moncoutié en Cabeza de Manzaneda y Taaramäe en la Farrapona dieron al equipo dos victorias que antes del inicio de la Vuelta parecían complicadas pero que acaban dejando un grandísimo sabor de boca. Si se le añade el cuarto maillot de la montaña consecutivo por parte de Moncoutié y la combatividad mostrada por Maté y Fouchard no queda sino agradecer su presencia un año más en nuestras carreteras. Nota: 9

Moncoutie no faltó a la cita con la victoria © Fotoreporter Sirotti

Omega Pharma – Lotto: tras el buen Tour realizado por el equipo llegaban a la Vuelta con la gran duda de cómo respondería Jurgen Van Den Broeck tras su fractura de omoplato y centraban en él casi todas sus expectativas. El belga dejó un sabor un tanto agridulce ya que si bien no desentonó, no pudo en ningún momento jugar a ganador y tenía que contentarse día sí día también con limitar su pérdida. El resto del equipo ha basado la carrera en las apariciones de un recuperado Vicent Reynès y de Jan Bakelandts que en un grado algo menor que en el Giro se ha mostrado bastante combativo. Nota: 5

Quick Step: el histórico equipo de Lefévrè llegaba a la Vuelta a pasar la reválida de lo que había sido una mala temporada con Boonen y Chavanel como máximos estandartes. El francés, logró vestir el rojo durante cuatro jornadas tras una etapa en que Pablo Lastras le ganó a veterano y a partir de entonces, alguna fuga y poco más; peor fue el caso del flamenco, que siempre con el Mundial en mente estuvo lejos en los sprints y vio truncadas sus esperanzas con su caída camino de l’Angliru cuando empezaba a dar sensaciones algo mejores. Del resto del equipo destacar el maillot de Marc de Maar, los destellos de Vandewalle -por pardillo que fuese- y el mal papel de De Weert tras su gran Tour. Nota: 4

Euskaltel-Euskadi: llegaban a la Vuelta a España con uno de los grandes favoritos para luchar por la clasificación y a las primeras de cambio vieron como las posibilidades de Igor Antón se perdían en Sierra Nevada y Valdepeñas de Jaén. Pese a ello, siguieron luchando en las etapas de montaña por buscar una victoria de etapa de la mano del propio Antón y de un Mikel Nieve que además logró entrar en el top10 de la general al finalizar 10º a 5:33 de Cobo. El premio llegó en el mejor escenario posible, en el regreso al País Vasco Igor Antón vencía ante el delirio del público en Bilbao, logrando que Euskaltel-Euskadi consiguiera vencer en etapas de Giro, Tour y Vuelta la misma temporada. Nota: 6

Katusha: el fracaso de Joaquín Rodríguez en su lucha de ganar una GT fue el único punto negro de un equipo que fue protagonista en el desarrollo de la Vuelta. Tras un gran comienzo con las victorias de Dani Moreno en Sierra Nevada y de Purito en Valdepeñas, la racha continuó en San Lorenzo del Escorial donde el catalán conseguía su segunda victoria y se vestía con “la Roja”. Pese a perder las opciones de luchar por la general, el equipo siguió peleando por sumar nuevas victorias y acabó metiendo a Dani Moreno entre los primeros clasificados al finalizar 9º y hubieran sido dos corredores de no caer Purito en la etapa con final en Haro. Pese a no alcanzar el objetivo, gran Vuelta para el conjunto ruso. Nota: 9

Dani Moreno y Purito dieron un gran resultado para Katusha © Fotoreporter Sirotti

Lampre-ISD: Francesco Gavazzi salvó la Vuelta del conjunto italiano tras llevarse la victoria en el final de Noja. Michele Scarponi, uno de los principales favoritos, se volvió para casa en la etapa de los Ancares lejos de encontrar sus mejores sensaciones que le alejaron de poder disputar la general. La otra baza del equipo, Alessandro Petacchi, se vio superado en todo momento por sus rivales y no tuvo opción de sumar una victoria para su palmarés. Discreta participación lejos de los objetivos marcados en un comienzo. Nota: 4

Leopard-Trek: dos triunfos de etapa con la CRE inaugural y la conseguida por Bennati en Vitoria y portadores del maillot de líder con Jakob Fuglsang y el propio Bennati que dieron al equipo una gran presencia durante la primera semana de competición. A ello se suma el sexto puesto de Maxime Monfort y el duodécimo de Fuglsang en la clasificación general, un resultado por encima de lo previsto de uno de los mejores equipos que han pasado por la Vuelta a España que pese a no contar con sus grandes líderes han dado la cara durante los 21 días de competición. Nota: 8

Leopard-Trek cumplió desde un principio © Roberto Bettini

Team Sky: uno de los triunfadores de la Vuelta a España. Dos corredores en el pódium final y dos victorias de etapa contemplan el resultado del conjunto británico. Bradley Wiggins tercero y la sorpresa de la Vuelta, Chris Froome segundo, acompañaron a Juanjo Cobo en Madrid. Además, Chris Sutton y el propio Froome lograron la victoria en Orihuela y Peña Cabarga respectivamente. El único pero que ponemos a su actuación fue la estrategia en las últimas etapas. Con 13” de distancia, no supieron controlar la carrera para buscar las bonificaciones para que Froome se acercase al liderato y por que no, alcanzarlo. Nota: 9

Andalucía-Caja Granada: fugas, fugas y más fugas. Todos los integrantes del equipo fueron protagonistas de las numerosas fugas que se dieron en carrera pero, justamente, no estuvieron en las que llegaron a meta. El premio de la combatividad para Palomares fue la recompensa para ellos, ¿pero con eso basta para estar en una GT? La organización de la Vuelta se debería replantear su participación, no sólo con estar en las fugas basta, máxime cuando han dejado fuera a otro equipo español con muchas más opciones que ellos. Nota: 3