Cuando una carrera acaba con un final en cuesta y Philippe Gilbert (Omega – Lotto) está inscrito en la misma, a lo máximo que aspira el resto del pelotón es a ser el primero en pasar por la meta viendo a lo lejos el dorsal del valón. Quebec no iba a ser menos.

Gilbert alza los brazos en la meta de Quebec / © Rob Jones

Pero comencemos por el principio. La carrera comenzó con algunos escarceos en la primera vuelta, con gente como Michael Morkov (Saxo), ganador en el día anterior de la prueba de sprint, Will Routely (SpiderTech) o Alfredo Balloni (Lampre) intentandolo, pero antes de concluir la primera vuelta, el pelotón estaba reagrupado. La escapada del día se formó poco después. Formada por Jesús Herrada (Movistar), Cristiano Salerno (Liquigas) y Toni Hurel (Europcar) que como máximo obtuvieron 4.25 de ventaja. Por detrás, Sky trabajaba para Boasson Hagen e iba rebajando la diferencia, mientras que por delante, Jesús Herrada (Movistar) iba pasando el primero por todas las cotas que iba subiendo, una pequeña muestra de su gran calidad. A 4 vueltas del final, la fuga llegó a su fin y comenzaron los movimientos en busca de la victoria final.

Garmin intentó endurecer la carrera para Ryder Hesjedal, con un duro de ritmo de Cristian Vande Velde que hizo que algunos de los a priori favoritos, como Samuel Sánchez (Euskaltel) o el mismo Boasson Hagen (Sky) perdiesen contacto con el grupo principal y dijesen adiós a la lucha por la victoria. A partir de ahí, muchos ataques. Gente como Matteo Trentin (Quick Step) y Rui Costa (Movistar) en primer lugar, y a dos vueltas del final, Svein Tuft (SpiderTech) que formó un amplio grupo junto a Trentin y Faria de nuevo, más Javier Iriarte (Movistar), Jason McCartney (RadioShack), Hayden Roulston (HTC-Highroad) y Gorazd Stangelj (Astana). Para no perder la constumbre, Garmin trabajaba por detrás.

En la penúltima ascensión a la Cote de la Montagne, Philippe Gilbert (Omega – Lotto) endureció la carrera, formándose un grupo en cabeza de 10 corredores, aun grupo formado por el mismo Philippe Gilbert (Omega – Lotto), Robert Gesink (Rabobank), Levi Leipheimer (RadioShack), Rigoberto Uran (Sky), Fabian Wegmann (Leopard), Simone Ponzi (Liquigas), Simon Clarke (Astana), Gerald Ciolek (Quick Step), Björn Leukemnas (Vacansoleil) y Marco Marcato (Vacansoleil). Mientras, que como no Garmin, que había fallado estrepitosamente al no colocar a nadie en la escapada, trabajaba para forzar el reagrupamiento. Sin éxito.

En la ascensión a la Cote de la Montagne, Robert Gesink realizó un potentísimo ataque al que sólo pudieron seguir Gilbert y Ciolek (no, no es broma) pero en el tramo de descenso y llano antes de las tres últimas ascensiones se produjo el reagrupamiento de los 10 corredores. La Cote de Potasse decidió la carrera con el ataque de Gilbert, al que Leukemans fue el primero en reaccionar pero se quedó sin fuerzas para poder seguirlos. Gesink reaccionó algo más tarde y ese tiempo en tardar en reaccionar posiblemente sentenció la carrera. Con una ligera ventaja, nunca superior a los 5 segundos, se afrontó la ascensión final al Montee du Fort. Con Gesink intentando recuperar la ligera ventaja de Gilbert, y este aguantando. A 500m de meta, cuando parecía que el holandés alcanzaría al valón, el campeonísimo belga sacó fuerzas para apretar de nuevo los dientes y poder acelerar para llevarse la victoria. Por detrás, Gesink conseguía la 2ª plaza y Rigoberto Uran se alzaba con la 3ª plaza en el pódium.

17 victoria para Philippe Gilbert esta temporada que le vuelve a colocar como líder el en UCI World Tour. El domingo, nueva oportunidad para seguir ampliando su palmarés y sentenciar el ranking UCI World Tour en Montreal.

CLASIFICACIÓN FINAL

1 drapeau_1GILBERT, Philippe OLO 5:03:08
2 drapeau_2GESINK, Robert RAB 5:03:11
3 drapeau_3URANS, Rigoberto SKY 5:03:17
4 drapeau_4WEGMANN, Fabian LEO 5:03:22
5 drapeau_5LEIPHEIMER, Levi RSH 5:03:23
6 drapeau_6LEUKEMANS, Björn VCD 5:03:31
7 drapeau_7PONZI, Simone LIQ 5:03:31
8 drapeau_8MARCATO, Marco VCD 5:03:33
9 drapeau_9CIOLEK, Gerald QST 5:03:38
10 drapeau_10CLARKE, Simon AST 5:03:55