En la etapa de hoy llegaba uno de los momentos más esperados de la Vuelta, el regreso al País Vasco, que durante muchos años fue el epicentro de la carrera, 33 años después.

Y menudo regreso, cunetas repletas de aficionados animando sin descanso a los corredores, dando un colorido tremendo a la carrera y el ídolo vasco logrando la victoria a pocos kilómetros de su localidad, sin duda un regreso soñado tanto para la numerosa afición vasca como para los organizadores.

La etapa partía de Noja y durante los primeros kilómetros la lucha por lograr la fuga fue tremenda hasta que en el kilómetro 33 fructifico la que sería la escapada definitiva, una escapada formada por Igor Antón y Gorka Verdugo por parte de Euskaltel-Euskadi, Marzio Bruseghin (Movistar) y Alexsandr Dyachenko (Astana).

La ventaja de la escapada fue aumentando hasta contar con más de 6 minutos de ventaja a unos 70 kilómetros de meta sobre el pelotón comandado por Geox-TMC, a partir de ese momento la ventaja comendo a disminuir, al inicio de la primera subida a El Vivero la ventaja del cuarteto de cabeza era de 4 minutos y 40 segundos.

En esta primera ascensión a El Vivero, Marzio Bruseghin asumió el peso de la escapada marcando el ritmo durante toda la subida, detrás Sky mediante Lovkvist empezó a endurecer la carrera y la ventaja al primer paso por la línea de meta de la Gran Vía se vio disminuida a 1:46.

Tras ese primer paso por meta, Gorka Verdugo sufrió un pinchazo lo que propicio una disminución del ritmo en la fuga, en el pelotón continuaba el gran trabajo de Lovkvist con la vista puesta en dejar lo más cerca posible la escapada para que su líder Froome pudiese optar a las bonificaciones en la línea de meta.

A pocos kilómetros de afrontar la decisiva subida al Alto de El Vivero, Dyachenko se descolgó de la fuga, una fuga en la que Gorka Verdugo tiraba con todas sus fuerzas para dejar a Antón con la máxima ventaja posible a pies de El Vivero.

Y llego el momento decisivo, a 18,5 kilómetros se meta se inicio la última subida a El Vivero, en la primeras rampas, Igor Antón lanzo un durísimo ataque dejando atrás a Bruseghin, lanzándose hacia el triunfo soñado con el apoyo de la marea naranja, por detrás Lovkvist se apartaba de la cabeza del pelotón y llego el parón, Sky parecía no estar dispuesto a darle continuidad a ese trabajo y varios corredores salieron al ataque, el primero fue Joaquim Rodríguez, y posteriormente Perguet, Sorensen y Rohregher.

Igor Antón El Vivero

La subida continuaba y la ventaja de Fuji con Bruseghin rozaba el medio minuto, por detrás Wiggins empezó a poner ritmo en el grupo que ya marchaba a más de 2 minutos, grupo donde ya no iba Poels, el gran damnificado del día en cuanto a la clasificación general.

En las últimas rampas de El Vivero, Froome lanzo su ataque en busca del maillot rojo, Cobo respondió rápido y se situó a su rueda, sin dejarle soñar ni por un momento con el rojo, por detrás Mikel Nieve llegaba hasta ellos.

En el descenso Igor Antón cabalgaba hacia la victoria, la distancia con Bruseghin permanecía por encima de los 30 segundos, por detrás el grupo de Cobo, Froome y Nieve era absorbido por el grupo principal, ya en los últimos kilómetros Haimar Zubeldia y Dominik Nerz se escaparon del grupo y dieron caza a Chris Anker Sorensen que continuaba todavía por delante tras su ataque en El Vivero.

Ya por las calles de Bilbao, Igor Antón veía cada vez más cerca la victoria, con la afición volcada con él, pero sin permitirse respirar ni un instante hasta llegar a la recta de meta en la Gran Vía donde dio rienda suelta a toda su alegría, choque de mano con Madariaga y a disfrutar, la victoria soñada se había hecho realidad, Fuji y Euskaltel lograban la victoria más emotiva de la historia de la escuadra vasca.

A 37 segundos llegaba Marzio Bruseghin y a 1:30, Nerz y Zubeldia con lo que las bonificaciones de meta quedaban repartidas y la lucha por el maillot rojo continúa en esos 13 segundos entre Juanjo Cobo y Chris Froome, mañana en Urkiola rumbo a Vitoria-Gazteiz continuara la batalla.

Igor Antón victoria

Clasificación de la etapa
1 ANTON, Igor EUS 3h 53′ 34”
2 BRUSEGHIN, Marzio MOV + 41”
3 NERZ, Dominik LIQ + 1′ 30”
4 ZUBELDIA, Haimar RSH + 1′ 30”
5 SÖRENSEN, Chris SBS + 1′ 31”
6 DE LA FUENTE, David GEO + 1′ 33”
7 FUGLSANG, Jakob LEO + 1′ 33”
8 NIBALI, Vincenzo LIQ + 1′ 33”
9 CAPECCHI, Eros LIQ + 1′ 33”
10 MOLLEMA, Bauke RAB + 1′ 33”

General
1 COBO, Juan José GEO 77h 59′ 12”
2 FROOME, Christopher SKY + 13”
3 WIGGINS, Bradley SKY + 1′ 41”
4 MOLLEMA, Bauke RAB + 2′ 03”
5 MENCHOV, Denis GEO + 3′ 48”
6 MONFORT, Maxime LEO + 4′ 13”
7 NIBALI, Vincenzo LIQ + 4′ 31”
8 VAN DEN BROECK, Jurgen OLO + 4′ 45”
9 MORENO, Daniel KAT + 5′ 20”
10 NIEVE, Mikel EUS + 5′ 33”