Que el desenlace no nuble el desarrollo. En Cobbles & Hills nada nos hace más felices que una victoria de Juan José Haedo, la Locomotora de Chascomús, un ciclista al que sólo se puede querer; un HÍDOLO. Sin embargo, pese a la victoria del argentino en Haro esta tarde, el espectáculo ofrecido por la Vuelta en la llegada a la ciudad riojana es indigno de una de las carreras más importantes del calendario.

El pelotón se tomó la jornada como un segundo día de descanso hasta el último tercio de la etapa. Mientras Rosendo, Cabello y Fouchard acumulaban kilómetros de escapada sin posibilidades de ganar, el Leopard puso un ritmo muy fuerte que pudo incluso cortar al pelotón en los últimos 35 kilómetros. En esos momentos de tensión se fue al suelo Purito Rodríguez, entre otros, a la postre con 11 minutos de retraso en Haro.

El equipo luxemburgués, ya en una de sus últimas carreras en el pelotón, siguió llevando la llegada para Danielle Bennati. Robert Wagner, último lanzador del sprinter italiano, iba a encarar los últimos 300 metros de la llegada cuando se encontró una bifurcación en el camino. Se fue por la derecha, confundiendo a los que tenía a su rueda y confundido por el vacío de señalizaciones; al final resultó ser el desvío para los coches, que aprovechaba una rotonda inconvenientemente colocada en el último kilómetro.

(Foto: © Fotoreporter Sirotti)

Haedo fue de los pocos que sobrevivió al cruce sin confusión, lo que le dio una ventaja que, literalmente, mató la volata. El ciclista del Saxo Bank no tuvo que sprintar en ningún momento y se encontró con 30 metros de ventaja sobre Petacchi, segundo clasificado. En una etapa con pocos alicientes, el principal, la resolución final de la misma, no existió por un error organizativo, por señalado que apareciera en el libro de ruta. Un fallo que no se debe olvidar, porque atenta contra el propio producto que ofrece la Vuelta a España como competición ciclista.

Clasificación de la etapa:
1. Juan José Haedo (Saxo Bank – Sungard)
2. Alessandro Petacchi (Lampre – ISD) m.t.
3. Daniele Bennati (Leopard – Trek) m.t.
4. Vicente Reynès (Omega Pharma – Lotto) m.t.
5. Leigh Howard (HTC – Highroad) a 2″
6. Koen de Kort (Skil – Shimano) m.t.
7. Lloyd Mondory (Ag2r – La Mondiale) m.t.
8. Nikola Maes (Quickstep) m.t.
9. Christopher Sutton (Sky) m.t.
10. Juanjo Cobo (Geox – TMC) m.t.

Clasificación general:
1. Juanjo Cobo (Geox – TMC)
2. Christopher Froome (Sky) a 22″
3. Bradley Wiggins (Sky) a 51″
4. Bauke Mollema (Rabobank) a 1’41”
5. Maxime Monfort (Leopard – Trek) a 2’40”
6. Denis Menchov (Geox – TMC) a 3’06”
7. Jakob Fuglsang (Leopard – Trek) a 3’08”
8. Vincenzo Nibali (Liquigas – Cannondale) a 3’49”
9. Jurgen van den Broeck (Omega Pharma – Lotto) a 4’03”
10. Wouter Poels (Vacansoleil – DCM) a 4’18”