El talentoso Peter Sagan (Liquigas – Cannondale), ha conseguido la victoria de etapa en Córdoba sobre Pablo Lastras (Movistar Team), y sus tres compañeros de equipo Agnoli, Nibali y Capecchi; después de que los chicos de Scirea se lanzaran a tumba abierta en el descenso del Alto de San Jerónimo y provocaran que el seleccionado pelotón se quebrara en mil pedazos.

La sexta etapa de la Vuelta a España 2011, con inicio en Úbeda, comenzaba con la desgraciada caída de Matti Breschel (Rabobank), en el tramo neutralizado, que le obligó a abandonar la carrera, y de nuevo con el calor como acompañante de la serpiente multicolor. En el kilómetro 3, Alexandre Geniez (Skil – Shimano), que no ha llegado en buena condición física, encendió la mecha de la carrera. A partir de entonces, al igual que en la etapa de ayer, la lucha fue encarnizada para coger la escapada del día. Andalucía – Caja Granada echaba abajo una fuga de cuatro en primera instancia. A continuación, grupos grandes se hacían y se deshacían continuamente; de modo que corredores como Joaquim Rodríguez (Katusha Team) y el líder Sylvain Chavanel (Quick Step) entraban en cortes, mientras que Vicenzo Nibali (Liquigas – Cannondale), Bradley Wiggins (Sky ProCycling) y Denis Menchov (Geox – TMC) quedaban cortados. Para comprobar el nerviosismo, solo hacía falta echar un ojo a la velocidad: 50.200 metros en la primera hora. Este inicio de etapa pudo con Johan Tschopp (BMC Racing), Nicolas Vogondy (Cofidis) y Kurt-Asle Arvesen (Sky ProCycling), que se bajaron de la bicicleta durante el recorrido.

Fue en el kilómetro 60, cuando Yukihiro Doi (Skil – Shimano), Martin Kohler (BMC Racing), Aleksejs Saramotins (Cofidis) y Adrián Palomares (Andalucía – Caja Granada) tomaron unos metros de ventaja, el momento en el que el pelotón dijo basta y dejó marchar a los aventureros, que llegaron a tomar rápidamente una renta superior a los 8 minutos de ventaja. Fue tras el paso por el avituallamiento, cuando el pelotón de nuevo retomó el ritmo competitivo con Leopard – Trek (en realidad, Fabian Cancellara, que se marcó unas tremendas series que enfilaron todo el grupo) y Quick Step en primera instancia, acompañados por Garmin – Cervèlo y AG2R – La Mondiale poco después, quienes redujeron la diferencia rápidamente. Poco antes del primer paso por la meta de Córdoba, con el grupo principal encima, Kohler lanzó un arreón que le mantuvo al commando hasta comenzar el Alto del Catorce Por Ciento y le otorgó la combatividad.

Durante la ascensión, el ritmo en cabeza del grupo fue controlado por el conjunto de Kim Andersen. Zaugg, Monfort y Fuglsang iban a la velocidad máxima posible para que Daniele Bennati aguantara a rueda, mientras que hombres rápidos como Haussler, Petacchi, Freire o Degenkolb cedían. Poco antes de la zona más dura del puerto (que dejaría una selección de unos 60 ciclistas), David Moncutie (Cofidis) volvía a intentar la aventura en solitario al igual que ayer. Sin embargo, en el día de hoy Tony Martin (HTC – High Road), Kevin Seeldraeyers (Quick Step) y David De La Fuente (Geox – TMC) contraatacarían poco antes de coronar, y acompañarían al francés en un cuarteto durante el terreno rompepiernas antes de comenzar el descenso, en el que llegaron a tomar 25 segundos de margen.

Atrás, debido a que la ventaja no paraba de aumentar, los hombres de Liquigas – Cannondale sustituyeron a los luxemburgueses en cabeza al iniciarse el descenso hacia la ciudad califa. La fuerza con la que entraron los italianos y la dificultad técnica de la bajada estiraron el grupo al máximo, que se acabó por romper por varios sitios después de que cazaran a los cuatro escapados. A falta de la pancarta de 5, los corredores de Liquigas habían abierto un claro hueco en cabeza junto con Penkas; Purito, Mimosa y Martin tras ellos, fueron engullidos más adelante por un grupo con Michele Scarponi (Lampre – ISD), Marzio Bruseghin (Team Movistar) o Fuglsang, entre otros, que llegaron a meta a 17″ de cabeza de carrera; mientras que finalmente Wiggins engullió desde atrás al grupo que le precedía y pese al retraso que acumulaban, el gran número de corredores que le acompañaban consiguieron perder solamente 23″ en la línea de meta.

Una cabeza de carrera que tuvo una curiosa forma de entrar, ya que pretendían buscar la victoria de Nibali para conseguir la bonificación. En un error de planteamiento, no cerraron correctamente a Lastras y Agnoli esprinto a la par qie el Squalo en lugar de lanzarle hacia la victoria, lo que provocó que el gregario acabara por delante del líder, que no consiguió ni un solo segundo extra. Aun así, el poderío del Bicho hizo que ganara con facilidad, consiguiendo asó su duodécima victoria del año, para un corredor de 21 años. Simplemente impresionante.

Clasificación etapa:

1 Peter SAGAN LIQ 4:38:22
2 Pablo LASTRAS GARCIA MOV m.t
3 Valerio AGNOLI LIQ m.t
4 Vincenzo NIBALI LIQ m.t
5 Eros CAPECCHI LIQ +0:03
6 Jakob FUGLSANG LEO +0:17
7 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER KAT +0:17
8 Marzio BRUSEGHIN MOV +0:17
9 David MONCOUTIE COF +0:17
10 Sylvain CHAVANEL QST + 0:17

Clasificación general:

1 Sylvain CHAVANEL QST 22:41:13
2 Daniel MORENO FERNANDEZ KAT +0:15
3 Vincenzo NIBALI LIQ +0:16
4 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER KAT +0:23
5 Jakob FUGLSANG LEO +0:25
6 Fredrik KESSIAKOFF AST +0:41
7 Maxime MONFORT LEO +0:44
8 Jurgen VAN DEN BROECK OLO +0:49
9 Sergio PARDILLA BELLON MOV +0:49
10 Marzio BRUSEGHIN MOV +0:52