Thomas Danielson (Garmin – Sharp) ha conseguido revalidar el título del Larry H. Miller Tour of Utah, superando, al duo de Lampre – Merida formado por Chris Horner, quien ya fuera segundo el año pasdo, y a un correoso Winner Anacona. La carrera quedaba prácticamente vista para sentencia en la cuarta etapa, con la ascensión a Powder Mountain, donde Thomas Danielson con un fuerte ritmo de ascensión, iba dejando uno a uno a sus rivales, hasta superar al escapado Winner Anacona. A falta de seis kilómetros de la cima, se colocaba en cabeza de carrera junto a Chris Horner, quien a duras penas podía seguir el ritmo del de Connecticut. Como era de prever, un kilómetro más tarde, Danielson se iba en solitario en busca de la victoria parcial y asestar un duro golpe en la general. El veterano corredor de Garmin – Sharp, conseguía en meta una ventaja de 57″ frente a Ben Hermans (BMC Racing Team), quien había hecho una fantástica ascensión de menos a más, hasta alcanzar a Cris Horner, llegando ambos en el mismo tiempo. Tras ellos, Winner Anacona a 1’47” y ya a más de dos minutos, Alex Diniz (Funvic – Pindamonhangaba) y Wilco Kelderman (Belkin Pro Cycling).
La sexta etapa, con llegada al ya tradicional en la prueba Snowbird Ski and Summer Resort, suponía un autentico jaque al líder y su equipo. BMC metía hasta a tres corredores en la fuga, Yannick Eijssen, Michael Schär y Danillo Wyss, para trabajar para Cadel Evans, en su lucha por asaltar el liderato, del que partía con una desventaja de 2’43”. Un trabajo realizado a la perfección, ya que el grupo de Evans llegaba con 3’15” a la base de Snowbird. Un ventaja que en primer lugar Garmin – Sharp con Janier Acevedo y Phillip Gaimon fueron bajando y que posteriormente Thomas Danielson se encargó de enjuagar. Finalmente, Cadel Evans pudo llevarse la etapa, pero su ventaja con Horner y Danielson fue finalmente, de 14 segundos.
La última etapa, con llegada a Park City tras el descenso del durísimo Empire Pass, decisiva el año pasado, lo sería en esta ocasión para decidir el tercer escalón de la general. En la ascensión a Empire Pass, Danielson y Anacona se marchaban en solitario, pero ante el nulo entendimiento, Horner primero y Kelderman después, llegaban para coronar en este grupo de 4 en cabeza de carrera. Por detrás, Carter Jones (Optum) y Cadel Evans, pasaban a 15 segundos por la cima. En el descenso, Evans se marchaba de Jones, llegando a contactar con cabeza de carrera a 4 kilómetros de la meta. Una meta, donde Cadel Evans sumaba su segundo triunfo parcial consecutivo, y donde su compañero de equipo, Ben Hermans, se dejaba 25 segundos, perdiendo la 3ª posición del podio por sólo 3 segundos.
Del resto de etapas, destacable la agónica victoria de Michael Schär, quien pudo aguantar el pulso al pelotón tras 200 kilómetros escapado, y vencer por sólo 2 segundos al mismo en la segunda etapa. Así como Moreno Hofland (Belkin Pro), vencedor de la primera y tercera etapa al sprint, y Eric Young (Optum) quien sorprendía en el sprint a Jure Kocjan (Team SmartStop) y a Kiel Reijnen (UnitedHealthcare) en la quinta etapa con llegada a Kamas.