Una vez concluido el Giro y tras una semana de reflexión sobre lo ocurrido y no ocurrido por las carreteras italianas y austriacas, es hora de publicar el Sorpresas y Decepciones de la prueba. Como dice el refranero español: “Más vale tarde que nunca”.
SORPRESAS
José Rujano (Androni)
El venezolano ha sido la gran sorpresa del Giro positiva del Giro. Tras 6 años desaparecidos, con su vuelta a la escuadro de Savio le hemos vuelto ver renacer cual ave fénix. Sobre todo, vimos al autentico Rujano en las primeras etapas de montaña, con su fiel estilo de ataques y contrataques y siendo el único capaz de seguir mínimamente a Contador en las etapas de montaña. Pese a que lo ataron en corto en la última semana, Rujaneitor volvió a las andadas el día de Sestriere con multitud de ataques hasta que le dejaron marchar definitivamente. No sabemos si por fuerza o por pesado.
Su gran imagen fue la hilarante victoria en Grossglockner mirando de reojo a Contador, sin llegar a levantar las manos muy convencido por no fiarse de que el Padrino del pelotón le cediese la victoria.
Steven Kruijswijk (Rabobank)
No sabemos si es más difícil deletrear o pronunciar su apellido. Lo que sí que sabemos es que ha sido la sorpresa agradable dentro de la juventud del Giro. Llegó a ser maglia bianca en la primera semana y en las etapas de montaña aguantó como un campeón con los favoritos. Incluso se permitió el lujo de salir a rueda de Contador en la Marmolada cuando el resto se quedó mirando o de atacar el último día de montaña, cuando menos fuerzas hay, para intentar ganar la clasificación de jóvenes. Otro de los jóvenes escaladores de la factoria Rabobank.
Stefano Pirazzi (Colnago)
Nuestro pirado favorito del Giro. El ganador moral de nuestra sección sin ningún genero de duda. Con unas dos primeras semanas geniales. Atacando en etapas de media montaña, llanas, con escapadas por delante con más de 6 minutos de ventaja. Por supuesto sin ningún resultado. Un genio en toda regla. La última semana se le hizo larga, pero en su equipo el piradismo estaba de moda y cogió su relevo Gianluca Brambilla.
Otras sorpresas que destacar. Por supuesto, el ya dicho Gianluca Brambilla (Colnago) con su piradismo de la última semana. Mikel Nieve (Euskaltel) y su etapón en la etapa reina. John Gadret (AG2R) y su increíble rendimiento en este Giro, con sus dosis de pirado y etapa incluida. Cristophe Le Mevel (Garmin) y su combativa primera semana buscando un rosa que no consiguió…
DECEPCIONES
Carlos Sastre (Geox)
De menos a más, le ha faltado una semana de carrera para conseguir algún Top-10 en alguna etapa. Rebautizado como LavaMan tras sus grandes declaraciones el día del Etna. Por cierto, lugar donde nunca falla, en las ruedas de prensa pre o post etapa. Desde aquí deseamos verlo y sobretodo escucharlo en la próxima Vuelta a España y a poder ser, que lo lleven de comentarista al Tour de Francia. Puede ser lo más grande de la carrera francesa.
Richie Porte (SaxoBank)
Llegó al Giro desde la playa a última hora. Pero parece ser que las bondades de la playa australiana no son las mismas que de las españolas. Punto para España. En todo el Giro sólo se le ha visto un día trabajando para Contador y en la crono final, donde llegó bastante relajado. Es lo que pasa cuando no has tenido tiempo para estudiar los agujeros de gusano para teletransPORTEarse.
Tiago Machado (Radioshack)
Se decía que iba a ser la sorpresa del Giro y que era hora de que diese un paso adelante. Igual hablaban del Giro 2012. A Tiago no lo hemos visto prácticamente en todo el Giro, nada más que atacando para atrás en el grupo de favoritos. Es más, en su equipo lo único que hemos visto ha sido a Popovych atacando día sí y día también sin ningún resultado. Por cierto, y como simple curiosidad. El tío cutre tiene un blog en blogspot. Pofesional, muy pofesional.
Otras decepciones de este Giro. Pues Robert Kiserlovski (Astana) con su totalmente decepcionante Giro tras el Top-10 del año pasado. Domenico Pozzovivo (Colnago) que se retiró el día de Gardeccia pero que estaba defraudando, otro año más. Emanuel Sella (Andorni) del que se esperaba muchísimo más y que estuviese al nivel de Rujano. David Arroyo (Movistar) del que esperábamos al menos un Top-10 pero que se le hizo larguísima la última semana. Stefano Garcelli (Acqua & Sapone), que vale, ha ganado la montaña, pero su Giro ha sido bastante pobre…