A pesar de la crónica de la carrera, se han quedado algunas cosas en el tintero sobre la Bizkaikoloreak Klasica, la cuarta prueba del Torneo Euskaldun que se corrió el sábado con salida y meta en Iurreta y que a continuación vamos a comentar.
Precioso recorrido
Esta carrera, que contaba con 4 pasos por tramos de pavés, circular por un carril bici al lado del río y carreteras con toboganes, curvas en medio de bosques, carreteras que parece que se las va conquistar el bosque, con las hierbas de los bordes intentando comer terreno al asfalto…
Un escenario motivante para la práctica del ciclismo y que sacó “el lado belga” de muchas de las participantes. Por ejemplo con Patricia Cobo lanzando un duro ataque en el pavés para llevarse el premio Harbidea al más puro estilo Boonen en el Taaianberg.
Y no fue la única que disfrutó de los pedruscos…
Aunque el resultado no ha sido del todo malo, para mí, la carrera bastante bien, en cuanto al pavé… Me encanta!!!! — María Calderón (@mariacf_9) May 10, 2014
Y uno de los detalles muy bonitos de la carrera se dio en Elorrio. En la plaza del tramo de adoquinado de San Roque había una especie de campamento de niños pequeños y cuando las ciclistas se acercaban en cada vuelta el muro previo y los laterales del pavés se llenaba de niños y de gente gritando y animando dejando una bonita imagen.
[youtube height=”350″ width=”600″]https://www.youtube.com/watch?v=ggk4KDnYHc4[/youtube]
Participación portuguesa
Tanto en cadetes, junior y élite el club ciclista Ouriquense se desplazó desde Portugal para correr esta prueba del Torneo Euskaldun. En sus filas estaba la campeona portuguesa cadete, Beatriz Simoes y la élite, Felina Santos. Además tuvieron buena actuación, con Beatriz en cabeza toda la carrera y cuarta al esprín y Felina que intentó enlazar con el grupo de siete de delante atacando junto a las juveniles Coral Casado y Nerea Iturriaga, aunque al final eran neutralizadas por el pelotón. Este equipo ya ha confirmado su presencia en la próxima Vuelta a Guipúzcoa que se celebra la semana que viene y de la que seguro que serán animadoras.
El coche ganador
El viernes por la tarde salían de Cataluña en el coche Anna Ramírez, Mayalen Noriega y Elisabet Escursell hacia Iurreta para participar. Las dos primeras corredoras del Bizkaia-Durango y Elisabet juvenil del Tot-net. Y da la casualidad de que las tres fueron protagonistas de la carrera y tanto Anna como Elisabet consiguiendo la victoria en su categoría.
Elisabet atacó por delante para estar escapada con Dorleta y Aida: “estaba mirando si nos cogían las de atrás que seguro que había alguna junior y pensé, o me arriesgo o nos volvemos a agrupar y he preferido arriesgarme”. Aún así no notó desgaste y aguantó fácil con ellas: “al contrario, como te motivas te vas encontrando mejor, intentas hacerlo todo bien e incluso las he podido ayudar y me he sentido muy bien”. Tanto que se atrevía a meterse al esprín, “al principio he dicho las dejo esprintar, que yo ya lo tenia ganado, pero se han lanzado y como yo me motivo muy fácilmente…”, sonreía la joven catalana.
Y Anna Ramirez repetía la jugada de Ozaeta, aunque con más movimientos que en esa otra ocasión. “La fuga de Dorleta y Nuño por una parte Dorleta se veía fuerte, más que Aida, pero tampoco sabíamos muy bien si al esprín podría dejarla. Entonces había que intentar que llegasen más del equipo delante para intentar tener superioridad numérica. Así ha sido, hemos ido atacando, sin tirar para no llevarnos todo el pelotón detrás y nos hemos medio entendido con Ana Usabiaga y las hemos pillado porque delante ya sabían que veníamos. Luego más de lo mismo, la táctica de toda la vida. Salta una la pillan y salta otra del mismo equipo para ir gastando a los otros equipos, Dorleta ha estado muy bien, ha pillado la primera escapada, de hecho todas las corredoras del equipo han pillado alguna escapada, todas lo han hecho super bien, el trabajo ha sido buenísimo. Hoy podía haber sido yo u otra compañera, porque hoy me sentía un poco más flojita al tener que empalmar de atrás delante me he desgastado un poco más y podíamos haber sido Dorleta, Leiro o yo que estábamos ahí en el grupo”.
También Anna se preocupaba de Elisabet en carrera, pues mientras la juvenil contaba la incertidumbre tras el parón al cazarla “He temido que vieniera alguna junior, porque era mala situación…” rápidamente la cortaba Anna, “pero ya la he dicho que tranquila, que no venía ninguna junior, estaban todas a más de un minuto y no ibamos a dejar que nos pillen. Tranquila que ibas bien”.
Destellos y detalles
-Alicia González (Lointek Team): ya sabemos de la calidad de la asturiana, pero parece que lleva años corriendo en élite. Sabe esconderse para atacar, vigilar cuando cree que la atacan, no cebarse cuando persigue si no ir madurando a la corredora que persigue para que caiga por su propio peso… Y en inferioridad numérica, además de salir bien a los ataques de Leire y Dorleta (al igual que Nuño, que también ha hecho un gran trabajo) ha sido capaz de tensar a Leire y Dorleta probándolas en varios momentos. Su único fallo la distracción cuando iba tirando en el callejeo por el campo que la hizo perder unos precisos segundos con el grupo. Aún así enlazó bien y no solo eso si no que en el esprín todavía llegaba con fuerza como para hacer segunda, ya avisamos de que va por el buen camino.
-Ana Usabiaga (Eustrak-Euskadi): a pesar de ir sin equipo (sin contar las alianzas que puedan surgir con Lointek por cercanía), la vasca está siendo la más lista del pelotón élite, pues aunque no puede vigilar todas las fugas siempre va a entrar delante en el pelotón por su punta de velocidad y poco a poco ya ha conseguido el liderato del Euskaldun. En los últimos kilómetros de la carrera de Iurreta, sabiendo que la perjudicaban si alguna se iba por delante, se puso a tirar no muy fuerte pero con intención de que no saltaran más veces. Con su regularidad y velocidad al esprín, lo van a tener difícil para arrebatarle el Euskaldun.
-Elisabet Escursell (Tot-net): en una categoría en la que muchas veces se ven ensombrecidas por las élite y no se atreven a atacar todo lo que podrían, la catalana ha dado una lección de fuerza y valentía al ser primero la única juvenil en aguantar a las élite y no solo eso si no que se metió un ataque de 200 metros para enlazar con Dorleta y Nuño por si por detrás cazaban las juveniles. También Naia Leonet, que buscó en solitario la cabeza aunque sin conseguirlo, al igual que Coral Casado y Nerea Iturriaga, que con la complicidad de la campeona portuguesa intentaron llegar delante. Muy bueno que las juveniles se atrevan y muevan la carrera.
-Patricia Cobo, Maddi Amondarain y Nekane Gómez. La primera, la corredora del Meruelo, está teniendo una muy buena progresión en las últimas carreras, incluso como hemos puesto arriba en el adoquinado soltó un arreón para tensar el grupito, aunque no lo consiguiera. Por su parte Maddi y Nekane están teniendo un apasionante duelo por el liderato del Torneo Euskaldun. Nekane dio primero en Elorrio y Zalla, aunque Maddi respondía con contundencia ganando en Balmaseda. Solo Ferreres conseguía romper su racha en Ozaeta, pero la segunda plaza al esprín de Nekane la devolvía el liderato. Y en esta carrera, con Nekane de blanco, ambas realizaban un apretadísimo esprín por la victoria y unos preciados puntos que se volcaban a favor de la corredora de Limousin Cartonajes. Hay pruebas de sobra para que “siga la fiesta”.