El remate de la Paris – Nice de este año. La organización ha formulado un perfil de etapa que a buen seguro va a ofrecer espectáculo. Salida en Nice y llegada en la misma localidad dejando en medio un recorrido corto y explosivo. Un cóctel de tres cotas de segunda entre los kilómetros 20 y 70, para romper o calentar la carrera, y así pasar al plato fuerte con dos puertos de primera, coronando el último para un descenso de 15km a meta.
A diferencia de la última etapa del año pasado, con final en el Col d’Èze (1ª cat.) en una crono-escalada, ahora se desciende este puerto para acabar en Niza tal y como se hacía hace no tantas temporadas. Con origen y destino a prácticamente el nivel del Mediterráneo y sólo 128km de recorrido, no tendremos grandes puertos y desniveles, pero sí un sube y baja continuo que propiciará a buen seguro el lucimiento de los aspirantes al top ten de la general. La clasificación general llega apretada, con Betancur (AG2R La Mondiale) de líder y cuatro corredores que le siguen a menos de 30 segundos.
Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: entre las 16.38h y las 16.57h.
TV: Teledeporte emitirá el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en Nice?
- Rui Costa (Lampre Merida)
- Carlos Betancur (AG2R La Mondiale)
- Sylvain Chavanel (I Am Cycling)
- Zdenek Stybar (Omega Pharma-Quick Step)
- José Joaquín Rojas (Movistar)
Nuestra apuesta: Rui Costa (Lampre Merida)
¿Quién ha ganado antes en la Paris – Nice en Nice?
En las dos últimas temporadas han ganado Chavanel y De Gendt. La última vez que la Course au Soleil decidió terminar en Niza, en 2011, Thomas Voeckler venció en solitario con 23” de ventaja sobre Diego Ulisi, con una clasificación general que se llevó Tony Martin. Un año antes, por ejemplo, fue Amäel Moinard. Esta es una etapa con varios vencedores nacionales: Valverde (2005), Contador (2007) o Luis León Sánchez (2008).
Conoce un poco más Nice, final de la 8ª etapa de la Paris – Nice
Niza, capital de la Costa Azul y enclavada en el departamento francés de los Alpes Marítimos, es centro de una las regiones turísticas principales en Francia, siendo el segundo destino por detrás de París. Goza de una localización geográfica privilegiada, a orillas del Mediterráneo, próxima a las montañas, y con la frontera con Italia a unos 30km. Se caracteriza por un turismo de nivel adquisitivo alto. Goza de un rico patrimonio arquitectónico y de varios museos.