Con el recuerdo de Wouter Weylandt y la etapa homenaje realizada ayer con la emotiva llegada a Livorno todavía en la memoria, el pelotón se desplazaba hoy a Piombino para enfrentarse al temido sterrato. La etapa no ha decepcionado para nada y pese a que no han habido muchos movimientos por parte de los grandes, hemos visto un buen espectáculo. El triunfo ha sido para un eterno gregario, el holandés del Rabobank Peeter Weening que además se coloca como nuevo líder del Giro por delante del italiano Marco Pinotti, al que le saca 2 segundos.

El perfil era temible. En primer lugar, tres kilómetros al 5,5% con el primer tramo de tierra para posteriormente, superar dos nuevas secciones de sterrato. Para terminar, 2 km finales al 5,8% con rampas de casi un 12%. Ante este perfil, los corredores deberían estar atentos porque esta etapa podía dejarles eliminados del Giro por no estar bien posicionados simplemente. Y ese nerviosismo fue latente durante todo el transcurso de la etapa, puesto que las caídas fueron constantes.

Pero vamos por partes para entender mejor lo que ha sucedido en esta etapa. De inicio atacaba el suizo del BMC Martin Kohler, que llegó a tener 13 minutos de ventaja con un pelotón que no parecía muy preocupado en darle caza. A falta de 45 kilómetros para la línea de meta, cuando se acercaba el primer tramo de tierra, la tensión hizo acto de presencia y las caídas fueron constantes. La primera caída afectó al líder de la carrera que cayó junto a Ángel Vicioso quedando muy tocado, por lo que mantener la maglia rosa parecía ya misión imposible, aunque hubo momentos en los que no estuvo lejos de ello. En cualquier caso, las caídas continuaron en el tramo de aproximación al primer sterrato. La más aparatosa fue la de Butler del BMC, aunque también cayeron Dessel, Dani Moreno o Vasily Kiryienka.

Al inicio del tramo de tierra, Kohler contaba con alrededor de 6 minutos para acabar coronando con 2.30 de ventaja. Nada más comenzar, atacó Popovych para ser neutralizado a los pocos kilómetros y acabar pinchando posteriormente. La responsabilidad la tomaban los Astaná, con Kreuziger liderando y Kiserlovski tomando responsabilidades de gregario. Tras coronar el pelotón, Nibali intentó marcharse y Niemiec y Tankink intentaron seguirle. Pronto desistiría el italiano y Tankink se marchaba junto con Cataldo, del Quick Step que también saltaba del pelotón.

Pero la suerte no acompañaría a estos dos corredores, puesto que casi inmediatamente, en el segundo tramo de tierra, los dos perdieron sus opciones, el primero por caída y el segundo por problema mecánico. Saltaron entonces Weening y John Gadret del pelotón, acercándose muchísimo a Kohler al que acabarían neutralizando a falta de 10 km para la línea de meta. El momento más tenso de la jornada fue la caída del holandés de Rabobank Jelte Slagter en el descenso, que yacía en el suelo mientras los coches pasaban. Aparentemente no reviste gravedad aunque ha sido trasladado a un hospital, pero no hay mucha información por ahora.

En cualquier caso, la carrera seguía y cuando la carretera se puso llana, Weening dejó atrás a Gadret y se lanzó a por la victoria final. Al llegar a la última subida, Weening ya parecía claro ganador, por lo que solamente faltaba conocer a los otros dos corredores que se iban a llevar bonificación. El único que lo probó fue el corredor de Euskaltel Mikel Nieve, aunque fue cazado a los pocos metros, por lo que se disputaron dichas bonificaciones en el sprint. Tras Weening, entraron Duarte y Serpa, que se llevaron 12 y 8 segundos respectivamente.

Entre los candidatos al top 10, Pozzovivo ha perdido 25 segundos, Sastre ha perdido 2 minutos, Machado ha perdido 3 minutos y Rujano y Popovych han perdido 5 minutos.

La clasificación general queda ahora así:

1. Pieter Weening (Rabobank) 14:59:33
2. Marco Pinotti (HTC-Highroad) a 2
3. Kanstantin Siutsou (HTC-Highroad) m.t.
4. Christophe Le Mevel (Garmin-Cervélo) a 5
5. Pablo Lastras (Movistar Team) a 22
6. Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) a 24
7. Michele Scarponi (Lampre-ISD) a 26
8. Steven Kruijswijk (Rabobank) a 28
9. Alberto Contador (Saxo Bank-SunGard) a 30
10. José Serpa (Androni-Giocattoli) a 33