Después de finalizar la carrera de Leuven, tuvimos una agradable charla con Jonathan Page (Fuji- Spyoptics). El corredor norteamericano de 37 años nacido en Tilton, New Hampshire, está teniendo una temporada difícil debido a algunas lesiones. Jonathan no pudo renovar su título de campeón nacional de la semana pasada en los nacionales de Estados Unidos, celebrados en Boulder, Colorado, pero luchó hasta el final para conseguir el sexto puesto. Ha ganado cuatro títulos nacionales de Estados Unidos y su mejor resultado internacional es el segundo puesto en el Campeonato del Mundo de 2007. Jonathan nos habla de esta temporada y su inminente futuro.
¿Qué tal está yendo la temporada Jonathan?
Esta temporada no ha ido según lo planeado. Tuve algo de mala suerte, estuve algo enfermo, me rompí cuatro costillas recientemente, antes de Loenhout, lo que se tradujo en bastante dolor y luego enfermé, más tarde fui a los Nacionales en Boulder y allí sufrí, una vez más, la carrera se celebraba en altitud y esto no me benecifió en absoluto. Por lo tanto, la temporada no es lo que yo esperaba.
Por supuesto, para el Campeonato de Estados Unidos, después de la victoria del año pasado creo que tenías expectativas diferentes…
Sí, si no gano no hay diversión (risas).
Y, ¿cómo ves al resto de los corredores en los EE.UU.? Lo hiciste genial el año pasado, pero supongo que cada año que pasa es cada vez más difícil ganar allí.
Sí, es cierto. Pero bueno, también depende un poco del circuito. Este año por ejemplo, el circuito estaba muy seco y Jeremy Powers lo hizo muy bien, se entrenó allí en altura las semanas previas, tuvo la posibilidad de hacerlo. Jeremy hizo lo correcto para ganar el campeonato nacional. En mi caso, tuve que correr aquí en Bélgica y seguir otro plan de entrenamiento y preparación.
De hecho Jonathan, es una situación algo diferente al planning de la temporada pasada. Tu plan es casi el mismo corriendo aquí, pero este año Jeremy decidió no correr las Copas del Mundo y ni siquiera una sola carrera aquí en Bélgica. Así que, ¿por qué tomaste en su día la decisión de competir casi toda la temporada aquí en Europa y vivir en el invierno belga?
Bueno, vine porque quería competir con los mejores corredores del mundo, y este es el mejor lugar para hacerlo. A nivel económico tiene más sentido para mí estar aquí, con el ‘start money’, los premios y poder continuar compitiendo. Pero si tienes una temporada como esta que estoy teniendo… no es la forma en la que deseas que vayan las cosas, supongo que es una temporada desafortunada.
*n.d.r.: el ‘start money’ es una prima que los organizadores de carreras en Bélgica ofrecen a varios corredores por el hecho de tomar parte en la carrera, y que varía en función de qué corredor sea.
Y ahora, para las próximas carreras, principalmente de cara al Campeonato del Mundo en Hoogerheide, ¿te fijas algún objetivo?
El circuito me gusta mucho, ya he competido allí antes y se me ha dado bien, veremos… este fin de semana he sufrido bastante una vez más, porque volví de los Estados Unidos y con el problema de la diferencia horaria…, espero ponerme al día y poder hacerlo bien en Nonmay el próximo fin de semana y luego, por supuesto, en los Campeonatos del Mundo. Si va bien, supongo que podría llegar a salvar la temporada en las próximas semanas.
Para el Mundial, sólo quiero llegar a mi tope, hacerlo lo mejor que pueda, y espero así sea. No es que me fije como objetivo un determinado puesto, porque con lo mal que han ido las cosas hasta ahora… ¡si consigo correr bien y tener un buen día, estaré contento! ¿Qué tal suena eso? Después de Hoogerheide tengo unas cuantas carreras, dos os tres fines de semana más y luego estaré preparado para terminar esta temporada y…
¿Es hora de pasar la página? *
Sí, ¡la página! (risas) . Exactamente, pasar página y luego decidir lo que voy a hacer las dos próximas temporadas. Tengo dos temporadas más firmadas con la mayoría de mis patrocinadores, como con Fuji Bikes principalmente. Y tal vez podría volver a los Estados Unidos y competir allí, pero todo esto depende de si consigo más patrocinadores, porque allí tendría que viajar mucho más en avión, y ese es mi principal problema allí, los gastos de viaje. Para mi y para mi familia prefiriría que nos fuésemos asentado en algún lugar, y para empezar, en un lugar distinto de Bélgica y comenzar un nuevo capítulo de mi vida mientras sigo haciendo lo que me gusta hacer.
*n.d.r: en la entrevista original en inglés la pregunta es ‘It is time to turn the page?’, haciendo un guiño al apellido de Jonathan
Y cuando dejes de competir, ¿piensas en un futuro relacionado con el ciclismo?
No me importa. Si sucede, y es en el ciclismo, genial, y si no, también estará bien. Estaré feliz de cualquier manera.
No te veo viviendo en una gran ciudad de los Estados Unidos…
No, de ninguna manera, una ciudad pequeña o un pueblo, rodeada de naturaleza, con las montañas y donde se pueda esquiar. Eso es lo que me gustaría.
Volvamos a tu decisión de correr aquí en Europa. Resulta extraño que consigas el dinero de tus patrocinadores para las carreras en Bélgica y otros países, siendo la mayoría de ellos empresas estadounidenses, pero al mismo tiempo, te resultaría complicado conseguir más dinero y/o patrocinadores para poder volver a correr de nuevo en los Estados Unidos.
Sí, es cierto, me he puesto en una situación divertida (risas), no es tan fácil. Lo he hecho durante tanto tiempo esto de correr aquí con patrocinios de allí, que supongo que no sé hacerlo de otra forma. Me he metido en un buen lío (risas).
Bueno Jonathan, ¿cómo ves la escena de ciclocross en los EE.UU.? Parece que ha crecido mucho en los últimos años.
Sí, veo que está creciendo. En los campeonatos nacionales fue increíble, había un montón de gente y me gustó mucho. La cantidad de gente que corría… ¡increíble!, más de 2.000 personas compitieron desde el miércoles hasta el domingo en el campeonato nacional en Estados Unidos, ¡y eso es un montón de gente! Y vale que es un país grande, y la gente está entusiasmada con el ciclocross, por lo que tiene que salir algo bueno de todo eso.
Hace unos días entrevistamos a Sven Nys en Baal y nos dijo que para la próxima temporada tiene la intención de competir más en los Estados Unidos, al menos al comienzo de la temporada en Septiembre.
Bueno, él tiene un gran patrocinador como Trek y eso tiene sentido, y Sven no es tonto y va a ir donde está el dinero. Lo que quiero decir es que eso es bueno para el de ciclocross en Estados Unidos, pues también puede ayudar a promover y ampliar el ciclocross allí todavía más.
¿Crees que, probablemente, dentro de unos años podemos ver a Estados Unidos como una de las grandes potencias en la escena mundial de ciclocross?
Creo que es otro mercado y espero que los americanos sean competitivos a nivel mundial, pero también es difícil viajar de ida y vuelta, es cansado, de eso no hay duda. Katie Compton lo ha hecho genial esta temporada, pero de todos modos… es realmente… para mí es difícil el ir y venir de estos viajes largos. De todos modos, sí, el ciclocross va a crecer allí. Aquí sigue y seguirá siendo lo mismo, Bélgica es siempre el foco, y es un poco aburrido a veces. Tengo muchas ganas de ver más países que puedan hacerlo bien en ciclocross mundial.
¿Qué vas a hacer cuando la temporada de ciclocross haya terminado? ¿Vas de nuevo a los Estados Unidos?
Por el momento nos quedamos aquí. Mis hijos van a la escuela aquí en Bélgica, estamos yo, mi esposa y mis tres hijos. Pero iremos a esquiar a Suiza un tiempo y luego decidiremos qué hacer.
En este sentido, eres diferente a muchos corredores de ciclocross. Disfrutas haciendo muchas otras actividades que no sean ciclocross o simplemente ciclismo para entrenar. Esquias con tu familia, haces rutas de mountain bike con ellos por pura diversión, la montaña…
Exactamente, nos gusta divertirnos. Me gusta que mis niños tengan esas oportunidades, mi esposa lo ve así también y el mountain bike se le da bien. Sí, hay mucho más en la vida aparte de las carreras.
Y supongo que esta forma de ver la vida y la familia también estará relacionada con tus objetivos futuros, para cuando las carreras hayan terminado.
De hecho, cuando deje de competir, ese será el momento de mi familia, mi momento lo he tenido y lo tengo ahora, después será su hora. Mientras pueda pagar las facturas, estará bien (risas), porque con esto no me estoy haciendo rico ehhh (risas).