Crecimiento, es el factor que identifica hasta el momento la carrera deportiva de Ion Izagirre (Ormaiztegi, 1989) camino de su quinta temporada como profesional. Desde su debut en las filas del Orbea – Oreka en 2010 hasta sus tres campañas con el naranja de Euskaltel – Euskadi su evolución ha sido constante. Una continua evolución que le ha llevado a convertirse en una de las más firmes promesas del ciclismo español. Las victorias cosechadas en sendas etapas de la Vuelta a Asturias y, especialmente, el triunfo en Falzes en el Giro de Italia, unidos a actuaciones destacadas en la Vuelta a Polonia -segundo-, Santos Tour Down Under -cuarto- o el Campeonato de España -segundo en línea, cuarto en crono- son algunas de las muestras que atesora el ciclista vasco.

Con el objetivo de incrementar y mejorar esos resultados acude a la llamada de Movistar Team después de solicitar la portabilidad desde Euskaltel – Euskadi tras el anuncio de desaparición de este. Una ausencia que Ion Izagirre aprovechó para dar un paso más en su carrera deportiva. “Llegar a Movistar Team es un salto adelante en mi carrera deportiva, un salto para formarme como ciclista y seguir creciendo” confiesa a Cobbles & Hills. “Las circunstancias me han llevado a Movistar Team después de cómo acabó Euskaltel – Euskadi. A mí me ha venido bien para cambiar de aires, para seguir progresando, creciendo como persona y como ciclista”.

La opción de fichar por Movistar Team fue una decisión fácil para Ion Izagirre. “Tuvimos algunas ofertas pero como el equipo es de casa, el idioma es el mismo y el equipo es grande y con mucha historia, tanto yo, como mi hermano, pensamos que estaríamos muy a gusto”, afirma el ciclista guipuzcoano que aterriza en la formación navarra junto a su hermano Gorka. Un cambio de aires que de momento está siendo plácido. “De momento está siendo muy fácil pese a que no hemos tenido tampoco mucho contacto. Estamos con ganas de que comience la temporada”.

Ion Izagirre

Una temporada que, a diferencia de otros años, será distinta. Frente a otras campañas donde comenzaba en Australia, en 2014 hará su debut en febrero, en el estreno del Dubai Tour, una circunstancia que ha cambiado por completo el entreno invernal. “El invierno está siendo diferente porque en 2013 comenzamos a entrenar en noviembre y ahora lo hicimos en diciembre, está siendo más tranquilo porque mi primer objetivo será París – Niza”.

Además del calendario, también cambiará el rol dentro del equipo. De la libertad con la que corría en Euskaltel – Euskadi pasará a englobar esa segunda línea de calidad que tanto destaca en Movistar Team, donde encontrará momento para trabajar y buscar oportunidades. “Tendré que trabajar para los líderes tanto Nairo [Quintana], [Alejandro] Valverde o [Beñat] Intxausti, como otros muchos todo el tiempo que pueda ayudarles y luego habrá otras competiciones como es el caso de París – Niza que vaya con otras expectativas y poder devolver la confianza que están depositando en mí”, destaca Ion Izagirre sobre el rol que desempeñara en el equipo telefónico.

La carrera hacía el sol será el primer foco de interés donde acudirá buscando la mejor plaza posible en la clasificación general. “En París – Niza quiero estar al 100% y buscar estar lo más delante posible. Sé que es difícil porque es una prueba muy codiciada en el pelotón y que siempre tiene mucho nivel, pero espero hacerlo lo mejor posible”, afirma Ion Izagirre que partirá buscando meterse entre los diez primeros clasificados. “El top10 podría ser el objetivo. Sé que es difícil pero es alcanzable. Me exigen eso y estoy trabajando para ello”. Su camino en el comienzo de temporada pasará por la Volta ao Argalve entre medias de Dubai y Niza teniendo, acto seguido, la participación en la Milano – Sanremo como otras de las citas de marzo. Después, tras un descanso, afrontará alguna de las clásicas de las Árdenas y el Tour de Romandía con el que concluirá los tres primeros meses de competición.

Serán, principalmente, las vueltas por etapas el lugar donde busque destacar Ion Izagirre, hasta ahora el perfil donde mejor se encuentra el guipuzcoano. “Todavía no sé definirme en un perfil claro. Por ejemplo en 2013 en alguna vuelta de una semana me he visto muy cómodo, con confianza. En el comienzo de temporada [Santos Tour Down Under] y en la Vuelta a Polonia, gracias al puntito que te deja el Tour de Francia, pude estar delante y la verdad es que me gustaría intentar aprovecharlo. Ir mejorando en ese aspecto y si tengo alguna oportunidad este año aprovechar para estar delante”, reconoce.

Pese a tener algún buen resultado en las clásicas -decimoquinto en una selectiva Gante – Wevelgem, noveno en Montréal- de momento huye de ese objetivo. “No, no tengo como objetivo las clásicas. Sí que he tenido buenos resultados pero por ahora no me veo en ese tipo de carrera adelante y en el equipo hay otros corredores que pueden disputarlas”, sentencia un Ion Izagirre que buscará destacar en las vueltas por etapas en 2014. París – Niza será la primera referencia.