Penúltima prueba perteneciente a la Copa de Francia 2013, el Grand Prix d’Isbergues – Pas de Calais celebrará este domingo 22 de septiembre la 67ª edición de su larga historia. Disputada en el extremo más septentrional de Francia, esta carrera, además de su importancia en sí misma, será la última competición antes de los Campeonatos del Mundo para algunos ciclistas, aunque sus características, favorables a los velocistas, difieren de la que se encontrarán en el circuito de Toscana.

affiche

Edición 2012. Otro hito más en el final de temporada de Degenkolb

Apenas llegado de dominar las llegadas de la Vuelta a España, donde obtuvo 5 triundos, John Degenkolb (Argos – Shimano), continuó su racha ganadora al imponerse al sprint en Isbergues tras un gran trabajo de su equipo. Controlando los diversos intentos de fuga, se consumó la llegada masiva en la que el joven alemán se impuso a Kenny van Hummel (Vacansoleil – DCM) y Stéphane Poulhies (Saur – Sojasun).

Recorrido

Consta de 200,7 km, diferenciados en un bucle inicial hacia el sur de Isbergues, muy amplio, y otro más corto, en formato circuito al que darán cuatro vueltas, ya en la parte final de la carrera y en el entorno próximo a la población de llegada. Este circuito final es eminentemente llano, y favorecerá las opciones de los equipos con velocistas, pese a la presencia de algunas cotas en los kilómetros anteriores, que suelen servir para animar los movimientos y dejar un poso de cansancio en las piernas de los sprinters menos capacitados para superar las subidas.

planparcours

Favoritos

  • John Degenkolb (Argos – Shimano): en vista de sus buenos resultados durante el último mes, tras un año discreto, parece llegar en buen momento para intentar repetir triunfo por segundo año consecutivo. Sería importante para él sumar otra victoria que maquillase su 2013.
  • Arnaud Démare (FDJ.fr): aunque lleva sin ganar -y prácticamente sin conseguir resultados mínimamente destacables- desde Eneco Tour, el enorme talento del joven francés hace que nunca se le pueda dejar de lado. Junto a Degenkolb es, sobre el papel, el corredor más rápido entre los que tomarán la salida.
  • Thor Hushovd (BMC): excelente oportunidad para el noruego de demostrar que su racha ganadora veraniega no es ya un recuerdo lejano. Tras muchas victorias consecutivas en julio y agosto, lleva una sequía de resultados de seis semanas. ¿Pérdida de forma o simplemente falta de oportunidades?
  • Kenny van Hummel (Vacansoleil – DCM): no es un sprinter puntero, pero sus opciones entre la participación presente no son descartables. Ya fue segundo aquí en 2012 y, aunque tampoco llega con actuaciones recientes de relumbrón, este recorrido es bueno para él.
  • Samuel Dumoulin (AG2R – La Mondiale): su tercer puesto en Plouay a principios de mes parece un indicativo de que llega bien. Su pequeña figura aparecerá en la llegada entre el rebufo de hombres más potentes, intentando rebasarles con su notable punta de velocidad.

Ojo con…

Otros sprinters que estarán en liza como Yauheni Hutarovich (la otra basa del AG2R – La Mondiale), Adrien Petit (Cofidis Solutions Crédits), si se ha recuperado del esfuerzo de una Vuelta a España en la que se le vio sufrir mucho, la precocidad y el talento innato de Bryan Coquard (Europcar), o la calidad de grandes nombres como los que presenta BMC con Philippe Gilbert y Greg van Avermaet, quienes podrían ser la alternativa del equipo a Hushovd, aunque seguramente con algún ataque tardío en lugar del sprint masivo.

La apuesta de Cobbles & Hills: John Degenkolb (Argos – Shimano)

Te puede interesar…

Web oficial de la carrera

Lista de participantes