-La prueba-

La tan presente crisis económica que tanto ha marcado el devenir de muchas pruebas deportivas, también lo con la presente edición de la Settimana con un drástico recorte de presupuesto que ha llevado a la organización a contar sólo con dos equipos de categoría Pro Tour, los locales Liquigas-Doimo y Lampre-Farnese Vini. Junto a ellos, los siempre combativos equipos de categoría continenal italiana y una gran novedad, la última invitación al equipo español de Burgos 2016-Castilla y León.

Durante cuatro días y cinco etapas los ciclistas volverán a rodar por la región de la Emilia-Romagna. Un recorrido que sin tener un excesivo apéndice de dureza, tendrá el suficiente aliciente para los continuos movimientos marquen el día a día de la Settimana.

-Historia-

Organizada por el Gruppo Sportivo Emilia, la Settimana Internazionale nace con tal denominación en 1984, disputada en tierras sicilianas. Allí, en las tierras del Etna, Moreno Argentin –cuatro veces vencedor de la Lieja-Bastogne-Lieja- inauguró el palmarés. La prueba siguió desarrollándose en la isla donde grandes corredores como Laurent Fignon, Rolf Sørensen, Adriano Baffi, Michele Bartoli o Rodolfo Massi se hacían con la prueba.

En 1995 la Settimana se suspende, trasladándose los dos años sucesivos a la otra gran isla italiana, Cerdeña. Allí, Gabriele Colombo y Roberto Petito siguen otorgando prestigio a la prueba con sus victorias ante hombres como Claudio Chiaupucci.

1998, llega otra cancelación, yendo a tierras de la Emilia-Romagna bajo otra denominación, Memorial Cecchi Gori, el cual, sólo duraría dos ediciones, 1999 y 2000, logrando la victoria, respectivamente, el letón Roman Vainsteins y Paolo Bettini, a la postre, dos vencedores del Campeonato del Mundo.

Es en 2001 cuando recibe el nombre con el que actualmente es conocida, insertando el nombre de los dos genios de la bicicleta italiana, Fausto Coppi y Gino Bartali. Nueva denominación, pero los vencedores seguían siendo de primer nivel mundial, Francesco Casagrande, Damiano Cunego o Cadel Evans rubricaban su victoria.

Tras la fatídica muerte de Marco Pantani en febrero de 2004, la organización como homenaje y recuerdo del fantástico ciclista italiano, el dorsal 145 fue retirado esa edición, número que portó en la edición de 2003 y que coincidió con el último podio que conquistó, tras finalizar segundo en la quinta etapa, superado por el moldavo Ruslan Ivanov. Además, en el banderazo de salida de la prueba, se soltó una bandada de palomas blancas en su memoria.

-Recorrido-

Un doble sector en la ciudad bañada por el Adriático de Riccione, cuna de la pasta alla carbonara abre una nueva edición de la Settimana. Un recorrido que intenta abarcar las especialidades del ciclismo en ruta, desde las posibles llegadas al sprint, la siempre espectacular crono por equipos y el paso por la media montaña.

Martes 23 de Marzo:

1º etapa 1º Sector Riccione – Riccione 81,2 km

Alto: Riccione Vía Sccaciano (km 48.5)

La apuesta de Cobbles & Hills: Alberto Loddo

1º etapa 2º Sector Riccione – Riccione 15,6 km

La apuesta de Cobbles & Hills: Liquigas-Doimo

Miércoles 24 de Marzo 2º etapa San Lazzaro di Savena – Faenza 175,1 km

Altos: Monte Carla (km 83.20); Monte Trebbio (km 149.90)

La apuesta de Cobbles & Hills: Giovanni Visconti

Jueves 24 de Marzo 3º Etapa Pavullo – Pavullo 185,3 km

Alto: Valico del Barigazzo (km 146.200)

La apuesta de Cobbles & Hills: Leandro Bertagnoli

Viernes 25 de Marzo 4º etapa Rovigo – Finale Emilia 183,8 km


La apuesta de Cobbles & Hills: Francesco Chicchi

Sábado 26 de Marzo 5º etapa Fiorano Modenese – Sassuolo 178,3 km

Alto: Montegibbio (km 146.40 y km170.20)

La apuesta de Cobbles & Hills: José Rujano

-Favoritos-

José Rujano-Giovanni Visconti (ISD-Neri): el tándem del ISD Neri está destinado a ser uno de los aviven la carrera. Con Visconti para dar la sorpresa ante reducidos grupos y Rujano para soltarse en las paredes darán que hablar durante los cuatro días.

Domenico Pozzovivo (Colgano-CSF Inox): tras su séptimo puesto en la Tirreno-Adriático donde confirmó el buen momento que atraviesa, llega a la Settimana Internazionale con un claro objetivo, la victoria final.

Emanuele Sella (Carmiooro-NGC): de las prestaciones de su equipo en la TT saldrán sus opciones de victoria. El poco control por parte de los equipos en la media montaña puede ser su valuarte.

Riccardo Riccó-Giampaolo Caruso (Cerámica Flaminia): aún siendo la primera toma de contacto con la competición después de la sanción, la pareja formada por “La Cobra” y Caruso está destinada a mover la carrera en las cortas y explosivas subidas, más aún, dependiendo del tiempo perdido en la TT.

Francesco Gianni (Androni Giocattoli – Serramenti Diquigiovanni): lleva camino de ser una de las próximas figuras del ciclismo italiano. Un recorrido a favor y el buen sabor que dejó en la Classiccissima hace que sea un corredor en el que estén puestas todas las miradas.

Tampoco nos debemos de olvidar a gente como Francesco Gavazzi, Michael Rasmussen, Leonardo Bertagnoli o los siempre combativos hombres del Burgos 2016-Castilla y León que buscarán la chispa de la competición después de estar un mes parados.

Web de la carrera