Hablar de Sven Nys en el ciclocross es hablar de un histórico que sigue acrecentando su leyenda en los prados. Como una casa monárquica, el ciclocross se marca por dinastías; la última, la vigente está caracterizada tanto por sus éxitos como por su longevidad. Nombres de históricos permanecían hasta su llegada. André Dufraisse, Renato Longo, Erik De Vlaeminck, Albert Zweifel, Roland Liboton o Mario De Clerq han ido quedando bajo una sombra cada vez más alargada.

De Kannibaal Van Baal es el ciclocrossman récord, el mejor que ha dado la historia de la disciplina. Quince temporadas consecutivas en la élite. Quince temporadas donde el dominio ha sido fiel testigo de sus hazañas. Quince temporadas en las que suma más de doscientas cuarenta victorias. Números que impresionan. Ocho victorias en el Campeonato de Bélgica, siete triunfos en la Copa del Mundo, once en el Superprestige, ocho en el Trofeo GvA y un único pero, un punto negro, el único Mundial que sumó en Sankt-Wendel en 2005. Una cita en la que la fortuna no ha estado de su parte. Una plata y cinco bronces completan un balance corto para la calidad que atesora el flamenco.

Calidad, clase y técnica. Su carta de presentación. Un cross seco, un cross embarrado o donde la arena se sitúa como la parte más compleja del circuito. Él es inmune. Técnica aparte, ser un ciclocrossman completo es lo que le hace diferente del resto de rivales. Unos sufren en determinados escenarios, con él no ocurre eso.

Tan sólo la edad corre en su contra. Con treinta y seis primaveras a su espalda comenzó generando dudas en el cross suizo de Baden. Hundido en una competición donde era el único de los grandes belgas que participaba, su resultado hizo saltar las alarmas. Después de una larga temporada de mountain bike que acabó defendiendo los colores de su país en los Juegos Olímpicos de Londres parecía llegar falto de chispa. Un espejismo. Dos semanas de duro trabajo en una concentración en Mallorca pulió unas sensaciones que este fin de semana recuperó.

Primer fin de semana de competición en suelo belga. Dos pruebas, dos triunfos. Las citas sobre un terreno totalmente seco en Neerpelt y Kalmthout se saldaron con ambas victorias por delante del vigente campeón del mundo Niels Albert. Un aviso de lo que puede venir después. Mientras otros favoritos siguen con su puesta a punto, Nys levanta los brazos en meta. Después de seguir con su racha de triunfos en el inicio de “su” Superprestige en Ruddervoorde, se posiciona junto al poseedor del arcobaleno como hombre a batir en un año donde las ausencias de Lars Boom y Zdeněk Štybar harán que se reinado tenga menos asedios. Sólo el propio Albert y Kevin Pauwels parecen ser capaces de hacer sombra al gran hombre del ciclocross que más que nunca tendrá en su propio ser al peor rival.

Trayectoria

Copa del Mundo: 7 (1999/2000, 2011/2002 y 2004/2005-2008/2009)
Superprestige: 11 (1998/1999-1999/2000, 2001/2002-2002/2003, 2004/2005-2008/2009 y 2010/2011-2011/2012)
Gazet van Antwepen: 8 (2002/2003 y 2004/2005-2010/2011)

Victorias en la Copa del Mundo: 46
Victorias en el Superprestige: 55
Victorias en el Gazet van Antwerpen: 37

Campeonato del Mundo: 1 (2004/2005)
Campeonato de Bélgica: 8 (1999/2000, 2002/2003, 2004/2005-2005/2006, 2007/2008-2009/2010 y 2011/2012)

El 2011/2012 de Sven Nys

Copa del Mundo: 2º
Victorias en Pilsen, Koksijde y Namur

Superprestige: 1º
Victoria en Gieten

Gazet van Antwerpen: 3º
Victoria en Baal

Mundial de ciclocross: 7º
Campeonato nacional belga: 1º