La holandesa Marianne Vos ha conseguido la victoria en la prueba del mundial femenino en ruta, cerrando la racha que empezó después de su oro en 2006, e hizo que no se moviera de la segunda posición, 4 de las 5 veces debido a corredoras italianas. Pero ha conseguido romper el maleficio en casa, dándose un baño de masas con su público y a lo campeona. Además consigue redondear una temporada para la historia, venciendo el GiroDonne, la Copa del Mundo y 3 pruebas, el oro Olímpico y el Mundial.

La gran corredora holandesa celebra la victoria con una bandera cogida al público. Foto: Cyclingnews
La carrera empezaba con Holanda, Italia (ambas con 8 corredoras por llevar a las campeonas olímpica y del mundo respectivamente) Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña como grandes equipos dominadores de la carrera, y en las primeras vueltas ha prevalecido la calma sin ataques, aunque Estados Unidos en cabeza marcando ritmo. Hasta que en la cuarta vuelta se producía la primera fuga sería del día, con Cantele (ITA), Van Vleuten (NED), Kasper (GER), Mc Grath (USA), Rowney (AUS) y Pankova (RUS). Estas 6 corredoras se fugaban en el Bemelerberg y hacían camino hasta el Cauberg, donde se les juntaban otras 4 corredoras para ser todas neutralizadas poco después.
Pero de nuevo el Bemelerberg iba a marcar la carrera, pues en él se hacía la fuga definitiva. Tras varios ataques de holandesas, uno de la estadounidense Amber Neben (USA) provocaba que se fueran con ella Rachel Neylan (AUS), Anna Van Der Breggen (NED), Charlotte Becker (GER) y Rosella Ratto (ITA). Este grupito rápidamente cogía 36″ aunque en el paso por el Cauberg disminuía a 27″. Pero el pelotón se volvía a relajar y la diferencia aumentaba hasta los 44″ al inicio del Bemelerberg. Hasta que Vos decidió hacer historia, saltarse las actitudes lógicas, emocionar y sorprender al aficionado… Y a sus propias rivales, pues solo Elisa Longo Borghini fue capaz de seguir la rueda de Vos tras un brutal ataque nada mas entrar en el Cauberg, con el que conseguía enlazar con el grupo de delante a falta de dos vueltas.
Las siete de cabeza, con dos holandesas y dos italianas, empezaron a dar relevos entendiéndose, mientras que por detrás no se ponían de acuerdo y la diferencia se disparaba hasta los 1’22”, siendo a 20 kilómetros de meta la diferencia de 2’08”. En el penúltimo paso por el Cauberg Vos vuelve a atacar nada más empezarlo y se va con Neylan y Borghini, aunque en el llano posterior vuelven a enlazar Van Der Breggen y Neben. Desde ese momento hasta meta, las holandesas lo han dado todo tirando del grupo, primero la joven Van der Beggen, (que ha hecho una carrera de 10, metiéndose en la fuga y luego apoyando a su líder) y luego Vos, pero tiraba con tantas ganas, que han llegado a sembrar dudas por si estaban siendo demasiado generosas en el esfuerzo.
Pero no ha sido así, la última y decisiva subida al Cauberg empezaba y no era Vos sino Neylan la que lanzaba el primer ataque, con Vos y Borghini a su rueda. Hasta que la holandesa se ha cansado de ir a ritmo y ha soltado otro ataque descomunal que la ha hecho irse en solitario para cruzar la meta con tiempo de coger una bandera holandesa del entregado público que la aclamaba en la llegada. Gran carrera de las holandesas, de las jóvenes Van der Breggen y Borghini (o Lamborghini, como también la llaman) y de la plata Rachel Neylan.
Por otro lado, mala estrategia de las favoritas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, que se tenían que conformar con luchar por el sprint de la séptima posición que conseguía Arndt en la que es seguramente su última carrera. Por su parte, buena carrera de las españolas, con Anna Sanchís entrando en el primer pelotón en el tiempo de la séptima, Eneritz Iturriaga liderando el segundo pelotón a 4″ del primero y Ane Santesteban en el siguiente.
Clasificación
1 Marianne Vos
2 Rachel Neylan a 10″
3 Elisa Longo Borghini a 18″
4 Amber Neben a 33″
5 Anna Van der Breggen a 55″
6 Rosella Ratto a 3:40
7 Linda Villumsen a 4:37
8 Judith Arndt m.t.
9 Emma Johansson m.t.
10 Paulina Brzezna m.t.
1 Response
[…] vez rota en Limburgo la casi increíble racha de 5 platas mundialistas consecutivas acumuladas por Marianne Vos, la […]