Tras varias temporadas llamando a las puertas de la élite del ciclocross mundial, por fin el año pasado llegó el gran invierno de Kevin Pauwels. Muchos habían perdido ya la fe en aquel joven que había despuntado en las categorías inferiores siendo campeón mundial junior y Sub23 antes del trágico suceso de la muerte de su hermano mayor Tim Pauwels en 2004 en plena carrera. Si bien es cierto que como beloften pudo sobreponerse al golpe su paso al profesionalismo de la mano de Telenet – Fidea no fue el camino de rosas que parecía presagiar.
Sus primeras temporadas fueron realmente difíciles y no fue hasta 2008/2009 cuando Marc Herremans pasó a ser su entrenador que aquel chico que apuntaba tan alto un par de años antes empezó a mostrar pequeñas pinceladas de su talento. Su primer triunfo importante le llegó en Overijse, aunque en la Copa del Mundo no logró levantar los brazos hasta una temporada después -2009/2010- en Zolder. Allí en la provincia belga de Limburgo el de Ekeren se encontraba con un elemento a favor y un elemento en contra; a favor un circuito suave con una altimetría benevolente, en contra la meteorología de aquella tarde de finales de diciembre. Porque si algo se repetía hasta la saciedad era que Kevin Pauwels era un crossman ‘blando’.
Aquella fama continuó alimentándola durante la temporada 2010/2011 en la que repitió victoria en la Copa del Mundo, otra vez sobre verdes prados y un recorrido que no presentaba grandes complicaciones. Se estrenó también aquella temporada en el Gazet van Antwerpen Trofee con una victoria en el Krawatencross de Lille brillando sobre la arena del lago de la pequeña localidad falmenca. Pero si de algo sirvió aquella temporada fue para que él mismo se convenciese de que podía llegar a ser un hombre regular, que aunque sufriese en circuitos duros y terrenos pesados podía aspirar seriamente a las generales de las grandes pruebas consiguiendo la segunda posición en la Copa del Mundo y el Superprestige además de conseguir dos medallas de bronce en el Campeonato de Bélgica y el Campeonato del Mundo.
Le había llegado la madurez y decidió que lo mejor sería abandonar su equipo de toda la vida y emprender un cambio de aires para poder explotar todo su potencial. Su destino fue el Sunweb-Revor y las cosas no pudieron ir mejor. Se erigió en el gran dominador del año ganando la Copa del Mundo incluídas cuatro de las ocho pruebas que la componen -y subiendo al podio en otras tres pruebas, siendo el durísimo circuito de Namur el único que no le vio en el cajón- y el Gazet van Antwepern Trofee con triunfos en las tres primeras carreras, además de la segunda posición final del Superprestige, donde estrenó su palmarés con una victoria en Gavere. Primer clasificado del Ranking UCI fue el gran triunfador de la temporada y por fin pudo quitarse de encima el sambenito de que no podía luchar de tú a tú contra otros crossmen en circuitos duros y en condiciones climatológicas adversas.
Ahora afronta la temporada de su consolidación definitiva como estrella del ciclocross y parece que acepta el reto asegurando que este año tiene como grandes objetivos hacerse con todo lo que el año pasado no pudo conseguir, es decir, Superprestige, campeonato belga y campeonato mundial. Si continúa dominando sobre terreno verde y sigue su progresión sobre terreno marrón no sería ninguna locura pensar en ello.
Trayectoria
Copa del Mundo: 1 (2011/2012)
Superprestige: 0
Gazet van Antwepen: 1 (2011/2012)
Victorias en la Copa del Mundo: 6
Victorias en el Superprestige: 1
Victorias en el Gazet van Antwerpen: 4
Campeonato del Mundo: 0
Campeonato de Bélgica: 0
El 2011/2012 de Kevin Pauwels
Copa del Mundo: 1º
Victorias en Tábor, Igorre, Zolder y Hoogerheide
Superprestige: 2º
Victoria en Gavere
Gazet van Antwerpen: 1º
Victorias en Oudenaarde, Ronse y Hasselt
Mundial de ciclocross: 3º
Campeonato nacional belga: 3º
1 Response
[…] con la pasada… que a su vez resultó insatisfactoria si la ponemos en la balanza junto a su gran campaña, la 2011/2012, aquella en la que conquistó tanto la Copa del Mundo como el GVA Trofee y se quedó a las puertas […]