Se acumulan sin tregua los días de competición en esta Vuelta a España mientras la carretera poco a poco va colocando a cada corredor en su lugar. Se acumulan las sorpresas y las decepciones, las polémicas y la emoción acerca de la resolución de la clasificación general final. En Madrid podemos asegurar que habrá un español vestido de rojo. Nuestro ciclismo saborea las mieles que parecían tan lejanas en el Tour de Francia, con tres hombres luchando por las tres plazas del pódium con buenas opciones de conseguirlo.
La comparativa por nacionalidades es agravante para los participantes extranjeros. Mientras el bloque anglosajón mantiene el tipo con las victorias del australiano Clarke y del británico Cummings, más la baza de Chris Froome; los bloques más tradicionales hacen aguas. Los ciclistas colombianos no han cumplido las expectativas lastrados por las esperanzas de Urán y Quintana de cara a la clasificación general. Por su parte el ciclismo en el viejo continente sobrevive gracias a la explosión de John Degenkolb como velocista y la esperanzadora vuelta de Philippe Gilbert. Destacamos, encuadrados en este último bloque, el papel desempeñado por los ciclistas polacos presentes en esta Vuelta: Przemysław Niemiec (LAM), Tomasz Marczyński (VCD), Maciej Paterski (LIQ) y Rafał Majka (STB).
Ordenados de mayor a menor, como mandan los cánones, la tónica para los cuatro polacos es la disciplina. Con el permiso de Paterski, cuya misiva consistía en cazar la fuga buena -cuestión de la que ha resultado ya victorioso-, el resto de compatriotas se están erigiendo como piezas fundamentales pese a partir con un rol secundario de inicio. Tanto Marczyński como Niemiec son a día de hoy los mejores hombres en la general de sus respectivos equipos (11º y 12º, respectivamente, para Vacansoleil – DCM y Lampre – ISD). Majka por su parte se erige con el paso de los días como el mejor lugarteniente para Alberto Contador. Tres corredores con perfiles similares. Llama la atención el hecho de que fueron compañeros de equipo en Miche – Selle Italia en la temporada 2009. Por aquel entonces Niemiec lideraba la modesta escuadra con licencia sanmarinense, mientras que Majka comenzaba su andadura profesional como stagiare en el mes de agosto del mismo año.
La Vuelta a España les vuelve a unir. El papel de Niemiec y Marczyński es menos espectacular y a la vez más efectivo. Corren calculadora en mano sabedores de que el puestómetro es importante, saben que conseguirán un buen puñado de puntos World Tour que a final de temporada se traducirán en Puntos de Mérito para sus equipos. Majka acapara más focos y palabras de admiración tras la actuación en Ancares y Lagos. Impagable su derroche en favor de las aspiraciones de Alberto Contador. Sabíamos que jugaría un papel destacado tras sus buenos resultados en la aproximación a la ronda española, lo que no sabíamos era la fe ciega que le profesa su patrón Bjarne Riis.
El Manager danés llegó a postularlo en la presentación del equipo en el mes de enero como líder de su equipo para el Giro de Italia 2012 -buscando quizá un movimiento similar al que ya consiguieran en 2007 con Andy Schleck, segundo, también con 22 años-. Una caída en Tirreno-Adriatico dio al traste con las aspiraciones de un Majka que sin llegar al campo profesional con un palmarés destacado -una victoria como junior, por delante de Peter Sagan, eso sí; y dos más como U23- está consagrándose de la mano de su manager en una gran Vuelta. De momento hasta el día 9 de septiembre ejercerá de Sylvester Szmyd -compatriota de referencia-, de ahí en adelante hará de Majka. Un nombre de futuro para un proyecto de futuro. Lo anotamos.
1 Response
[…] Ya contamos en su gran escaparate para la opinión pública -Vuelta 2012- la decidida postura de su principal valedor. La apuesta de Bjarne Riis llegó a recordar a la del mánager danés con Andy Schleck -segundo en el Giro de Italia 2007-, sin embargo el reto no llegó a consumarse debido a una lesión a finales del mes de marzo que le impidió salir en la ronda italiana. En su retorno a la competición en plena preparación para la Vuelta a España rindió a gran nivel en el Tour de l´Ain resultando su papel decisivo para la postrera victoria final por parte de Alberto Contador. […]