Rara vez un cazaetapas de raza, clase y fuerza solo comparables a su inteligencia ha salido de nuestras fronteras. Franceses, belgas, holandeses y sobre todo, italianos, robaban sistemática y cruelmente los triunfos a nuestros animosos ciclistas, que a la hora de la verdad no sabían como resolver las diferentes variables que se presentan en los kilómetros finales de las carreras de un día. Sin embargo, ahora es un murciano quien ha dado la vuelta a la situación. Ahora es el españolito quien, ante el más mínimo despiste deja a sus rivales con un palmo de narices. Luis León Sánchez (Rabobank) ha ganado esta tarde la Clásica San Sebastián dejando su sello, ese que le ha convertido en uno de los depredadores más temidos del pelotón gracias a un ataque solitario a nueve kilómetros de meta al que nadie reaccionó a tiempo. Simon Gerrans (Orica – GreenEdge) y Gianni Meersman (Lotto – Belisol), segundo y tercero respectivamente, sólo pudieron alcanzar de nuevo su figura en el podio.

Extraña jornada para la gran clásica del territorio nacional. La reestructuración del calendario llevada a cabo esta temporada como consecuencia de la celebración de los Juegos Olímpicos, trasladó la Clásica desde el ya habitual sábado siguiente al final del Tour a este martes víspera de festivo, en mitad de agosto. Aunque la salida en las calles de San Sebastián se dio bajo un bochorno pegajoso, en los quebrados primeros kilómetros hubo una intensa lucha por la escapada, sobre todo por parte de los ciclistas locales. Xabier Zandio (Sky Professional Cycling), Juanma Gárate (Rabobank) o Markel Irizar (Radioshack – Nissan) fueron los más activos durante los pasos iniciales por Orio y Garate, ascensión tras la que Adrián Palomares (Andalucía) y Javier Aramendia (Caja Rural) se lanzarón con convicción.

Un arranque veloz bajo un calor denso, dos corredores humildes y 200 kilómetros por delante. Los ingredientes ideales para que se produjera un parón, que permitió tomar hasta 12 minutos al dúo de aventureros. Marcha tranquila que se mantuvo hasta los kilómetros previos al primer paso por Jaizkibel. Movistar Team, Katusha Team y Rabobank incrementaron el ritmo del grupo de cara a las subidas decisivas del día, haciendo desaparecer la ventaja de la pareja española. Ambos fueron capturados en las primeras rampas de la mítica ascensión guipuzcoana, donde empezaron los primeros movimientos tácticos de cara a la carrera. Nairo Quintana (Movistar Team) y Eros Capecchi (Liquigas – Cannondale), seguidos a continuación por Tomas Marczynski (Vacansoleil – DCM), fueron los primeros en saltar, pero tras el descenso fueron de nuevo neutralizados, momento que aprovechó Tiziano dall’Antonia (Liquigas – Cannondale) para mover el árbol. Aunque tras él se formó por un instante un peligroso grupo de once unidades, éstos pararon y el vèneti siguió en solitario hasta Arkale, donde un combativo Marczynski se unió al italiano en cabeza.

Luisle gana la Clásica de San Sebastián

Sexta victoria del murciano en 2012, algo al alcance de muy pocos cazadores / Foto: © Bettini

En ese momento, la carrera entró en un periodo de standby. Astana se puso al frente del pelotón y controló sin apreturas a la fuga del momento hasta el pie de Jaizkibel. En el segundo paso, Dall’Antonia cedía y Rafal Majka (Saxo Bank – Tinkoff Bank) atacaba desde abajo para dar caza a su compatriota, con quien hizo camino hasta la cima del puerto, donde comenzó la batalla entre los candidatos al triunfo final. Javier Moreno (Movistar Team) abrió la veda de aceleraciones, que en muchos casos buscaban más quitar las caretas de los rivales que hacerles un daño real. Al menos hasta que demarró Gorka Izagirre (Euskaltel – Euskadi) poco antes de coronar, con Sergio Henao (Sky Professional Cycling) y Rafael Valls (Vacansoleil – DCM) a rueda. Los tres se anexionaron a los polacos y formaron un quinteto que mantuvo a raya el pelotón guiados los pupilos de José Luis Arrieta hasta el definitivo paso por Arkale.

Por delante, Henao y Majka eran los que más fuertes se mostraban. Entre ambos marcaron el ritmo que acabó con Marczynski y desfondó a Izagirre y Valls en los últimos metros de puerto. Pero la carrera se jugaba por detrás. Alberto Losada (Katusha Team) cogía el testigo de los telefónicos y preparaba el terreno para el ataque Purito en las primeras rampas del puerto. El catalán arremetió como se esperaba desde el comienzo de Arkale, pero lo hizo demasiado tarde. Aunque su cambio de ritmo fue realmente duro y cortó a muchos de los outsiders en la llegada a Donosti, estableció una diferencias mínimas que permitieron la neutralización en el descenso del grupo inicial que se había formado con Alejandro Valverde (Movistar Team), Diego Ulissi (Lampre – ISD), Bauke Mollema (Rabobank), Daniel Martin (Garmin – Sharp), Rigoberto Urán (Sky Professional Cycling), Majka, Henao y él mismo.

Finalizado el descenso, una treintena de ciclistas formaban la cabeza de carrera. Demasiados para ponerse de acuerdo, algo que Luisle sapo ver y aprovechar. Tirando una vez más de instinto, inteligencia y porque no decirlo, zorrería, lanzó su zarpazo. A nueve de meta, en el momento idóneo. En el grupo hubo unos segundos de duda, demasiado tiempo para las piernas del ciclista de Mula. Richie Porte (Sky Professional Cycling) y Joaquim Rodríguez quisieron reaccionar, pero fue demasiado tarde. Los ataques, contraataques y parones de los perseguidores mantenían la renta en torno a los diez segundos. Bajo el triángulo rojo, el grupo de favoritos ya había tirado la toalla, pensando en la segunda plaza. Con tiempo para saborearlo, Luis León Sánchez llegó solo al Boulevard para hacerse con su segunda Txapela, tras la lograda en 2010 por delante de el otro nombre día: Alexander Vinokourov (Astana), reciente campeón olímpico que, si cumple su palabra, habrá disputado esta tarde la última carrera de su exitosa trayectoria.

Clasificación final. Top 10:

  1. Luis León Sánchez (Rabobank) en 5h55’34”
  2. Simon Gerrans (Orica – GreenEdge) a 7″
  3. Gianni Meersman (Lotto – Belisol) a 7″
  4. Christophe Le Mével (Garmin – Sharp) a 7″
  5. Bauke Mollema (Rabobank) a 7″
  6. Mauro Santambrogio (BMC Racing) a 7″
  7. Mads Christensen (Saxo Bank – Tinkoff Bank) a 7″
  8. Joaquim Rodríguez (Katusha Team) a 7″
  9. Xavier Florencio (Katusha Team) a 7″
  10. Diego Ulissi (Lampre – ISD) a 7″