El equipo

2010 trae pocos cambios para uno de los buques-insignia del pelotón internacional. La novedad más significativa es la ausencia del catalán Juan Antonio Flecha, líder del equipo holandés en las piedras durante cuatro temporadas, partido hacia el neonato Team Sky. Ninguna alta destacable, más allá de las incorporaciones procedentes de su equipo Continental.

Puntas de lanza

Denis Menchov, uno de los ciclistas más talentosos del planeta, no defenderá este año su victoria en el Giro 2009 y buscará la suerte, otra vez más, en el Tour de Francia. Veremos cómo convive con Robert Gesink, también empeñado en el Tour, que además añadirá las clásicas primaverales a sus objetivos. Nick Nuyens en el Norte y Óscar Freire (ya con tres victorias en el zurrón en este 2010) en los sprints y en lo que la edad le deje también le darán protagonismo a los RaboBoys.

La promesa

Dentro de la impresionante cantera del Rabobank se hace complicado elegir sólo un joven a tener en cuenta. Casi tan difícil es decidir si el polivalente Lars Boom (1985) es una promesa o una realidad. Como parece destinado a dar mucho más de lo que ya ha dado, le destacamos a él y mencionamos a otros como Bauke Mollema (1986), Dennis van Winden (1987) o el desafortunado Kai Reus (1985).

A tener en cuenta

El naranja, su maravillosa cantera y la Amstel Gold Race son señas de identidad tan propias del Rabobank como la desorganización en carrera. Menchov o Freire han logrado algunas de sus grandes victorias con una colaboración colectiva menor de la deseable. Además, los de Breukink aparecen mucho, en carreras de todo tipo, pero ganan menos de lo que podrían. Después de su lamentable participación del año pasado, tras el desgraciado abandono de Gesink y la apatía del Menchov postGiro, sólo salvada por la gran victoria de Juanma Gárate en el Mont Ventoux, el Rabobank parece centrar sus esfuerzos en brillar en el Tour de Francia.

Web del Rabobank.