Cabecera 74 Gent Wevelgem 2012

A una semana de De Ronde Van Vlaanderen, con muchos de los corredores perfilando su punto de forma para la locura y del fanatismo Monumental flamenco, llega la 74 edición de la Gent – Wevelgem. Una carrera World Tour que desde 2005 está catalogada como de máxima categoría por la UCI. Con su elevado kilometraje, hasta los 235 kilómetros, suele ser una prueba donde los sprinters suelen tener su oportunidad dado la gran distancia entre el último punto selectivo, Monteberg, y la línea de meta.

Edición 2011. Tom Boonen se reencuentra con la victoria

Como era de esperar, el año pasado la carrera se disputó al sprint. Pese a que Chavanel (Quick Step) en primer lugar y Ian Stannard (Sky) posteriormente lo intentaban en los últimos 3 kilómetros, el trabajo de Quick Step, una vez se veía que el francés no iba a poder vencer, aseguraba el sprint al cazar al de Sky en los últimos 600 metros de carrera. Tom Boonen (Quick Step) en uno de esos sprints desde lejos y agónicos que tanto le gustan, acaba imponiéndose a Daniele Bennati (Leopard) y Tyler Farrar (Garmin), que serían los corredores que acompañarían al ídolo belga en el podium.

http://www.youtube.com/watch?v=KhoCRBeydcw

Clasificación

1 Tom BOONEN – QUICKSTEP CYCLING TEAM 4:35:00
2 Daniele BENNATI – LEOPARD TREK 0:00:00
3 Tyler FARRAR – TEAM GARMIN-CERVELO 0:00:00
4 André GREIPEL – OMEGA PHARMA-LOTTO 0:00:00
5 Lloyd MONDORY – AG2R LA MONDIALE 0:00:00
6 Mitchell DOCKER – SKIL -SHIMANO 0:00:00
7 Bernhard EISEL – HTC-HIGHROAD 0:00:00
8 Kristof GODDAERT – AG2R LA MONDIALE 0:00:00
9 Lars BOOM – RABOBANK CYCLING TEAM 0:00:00
10 Baden COOKE – SAXO BANK SUNGARD 0:00:00

Recorrido

30 kilómetros han sido los añadidos y 3 ascensiones restadas respecto a la temporada pasada. 235 kilómetros totales con salida en Deinze, buscando la costa cerca de Oostende, desde donde se buscará la frontera con los vecinos franceses. No será hasta el kilómetro 138 cuando ascenderemos a Casselberg, la 1ª de las 11 subidas totales (repitiéndose la misma Casselberg, Baneberg y Kemmelberg). Todo ello en 65 kilómetros. Desde la última de ellas, Monteberg, aún restarán 32,8 kilómetros hasta la meta de Wevelgem. Un terreno donde los equipos de los sprinters supervivientes podrán trabajar para que la resolución de la prueba sea al sprint.

Recorrido Gent Wevelgem 2012

Favoritos

  • Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step): Su inicio de temporada esta recordando al mejor Tommeke. 5 victorias parciales más la general del Tour de Qatar, incluyendo la victoria de este viernes en la E3 Prijs Vlaanderen – Herelbeke y el 2º puesto de la Omloop Het Nieuwsblad en este inicio de temporada así lo avala. Su objetivo está en el próximo domingo, y que mejor forma de llegar que con una nueva victoria sobre el adoquín, esta vez en Gante.
  • Mark Cavendish (Team Sky): Tras el fallo estrepitoso en la Milano – Sanremo, Cavendish tendrá ganas de resarcirse. Si el equipo trabaja en bloque para él, será el gran favorito en Gante. Como no, sus opciones estarán en el sprint masivo.
  • Andre Greipel (Lotto): Nuestro querido HIDOLO tendrá una nueva opción tras su 4º puesto del año pasado. Ha demostrado en varias ocasiones esta temporada que está aun alto nivel, con 5 victorias en este 2012 y alguna que se le ha escapado por problemas de colocación, su gran handicap.
  • Matthew Goss (GreenEdge): Pese a no haber estrenado su palmarés esta temporada, el aussie puede vencer cualquier día. Por ejemplo, en la Milano – Sanremo, pese a su 15º puesto, fue el mejor dentro del 2º grupo que llegó a meta. Ir de tapado puede ser su gran baza.
  • Oscar Freire (Katusha): Ya sabe lo que es ganar en Gante, lo hizo en 2008. Llega en un gran momento de forma, como hemos visto con el 2º puesto por un tubular y medio en la E3 Prijs Vlaanderen – Herelbeke. Además, los largos kilometrajes siempre le favorecen. Intentar quitarse la espina de este viernes será su objetivo principal.
  • Peter Sagan (Liquigas): Los calificativos para el Bicho se nos acaban. Ha vencido en sprints puros, en etapas maratonianas, fue 4º en San Remo siendo el mejor en el grupo principal. Quizá ante los grandes sprinters del pelotón mundial lo tenga más complicado, pero del fenómeno de Zilina nos podemos esperar cualquier cosa.
  • Daniele Bennati (Radioshack): Reconozcámoslo. Bennati no es que sea un ganador nato. Pese a ello, llega a este final de mes en un excelente momento de forma y puede dar la sorpresa. El año pasado ya estuvo a punto de vencer a Boonen y este año querrá quitarse esa espinita clavada.
  • Filippo Pozzato (Farnese Vini): Muchos dudaban del estado de forma en el que llegaría Pipo tras su caída en Qatar, pero su reaparición ha sido impresionante. Tras pasar desapercibido en la Tirreno Adriatico, suma dos 6ºs puestos en Milano – Sanremo y Dwars door Vlaanderen, viéndosele mucho en ambas carreras y mostrando una muy buena condición.

Ojo con…

Bonita se presenta la carrera con la posible lucha Quick Step – Sky. Los primeros están impresionando en esta parte inicial de la carrera, contarán con una amplia gama de hombres rápidos para arropar a Boonen o incluso dar la sorpresa con los Ciolek, Steegmans o Chicchi. Mientras que los británicos traen un 8 de gala: Eisel, Stannard, Boasson Hagan, Sutton, etc. Un 8 que intentará llevar la carrera hacia los intereses de Cavendish.

Dentro de la categoría de otros sprinters que pueden sorprender, pues gran variedad de nombres: Borut Bozic (Astana), la joven sensación Arnaud Demare (FDJ), ver si Galimzynov (Katusha) puede sorprender a todos con el marcaje con los ojos mirando a Freire, el zorro viejo de Petacchi (Lampre), Rojas (Movistar), Matthews (Rabobank), el flamenco-americano de Farrar (Garmin) que ya ha subido al podium (2011), el eterno segundón de Marcato (Vacansoleil), o los jovenes Gatto (Farnese Vini), Degenkolb y Kittel (Project 1t4i), Guarnieri (Astana), Keukeleire (GreenEdge) o Cimolai (Lampre). Mucho galgo para poca presa.

Interesante ver como presenta la carrera BMC, con sus tres líderes, Ballan, Gilbert y Hushovd, donde sólo el italiano está a un nivel medio decente, a los que habrá que sumar a los Burghardt (ganador en 2007) o Taylor Phinney y Grent Van Avermaet que pueden intentar dar la sorpresa.

Todo ello sin olvidar algunos que pueden intentar romper la carrera como Breschel (Rabobank) o Cancellara (Radioshack) y los siempre combativos Topsport Vlaanderen, Landbourwkrediet o Accent Jobs. Sin olvidarnos, por supuesto, de Thomas Voeckler (Europcar).

La apuesta de Cobbles & Hills: Andre Greipel (Lotto)