¡Se acabó la temporada de ciclocross! Y con ello, en Cobbles&Hills damos un último vistazo a lo ha ocurrido durante febrero. Un mes extraño, como los finales de temporada de cualquier disciplina, con resultados inesperados, explosiones (tanto positivas como negativas) de última hora y numerosos ciclistas con poco por lo que luchar. Una temporada que se alarga más allá del Mundial únicamente en el Norte, hasta el inicio de la temporada de piedras, a modo de metadona para el aficionado belga que necesita dosis de ciclismo todos los fines de semana.
Viaje de ida a Bélgica
Y es que, como ya hemos comentado, será allí y en la vecina Holanda en los únicos lugares donde han podido disfrutar del ciclocross el mes más corto del año. Únicamente ocho carreras que comentar en este resumen, más resumen que nunca, en las que dentro de los altibajos propios de estas alturas de temporada, hemos de destacar por encima de nadie a Tom Meeusen. El joven crosser conseguía estrenarse esta campaña con un doblete en la dos únicas carreras con nieve de la temporada (Krawatencross y Hoogstraten), ambas puntuables para el GvA Trofee y el Superprestige, respectivamente. El primer día, tras cientos de demarrajes infructuosos en el circuito de Lille, se impuso en un sprint a un grupo; mientras que la siguiente tarde no tuvo que esperar al final, ya que se alzó con la victoria en solitario tras un ataque en la última vuelta.
Si hacemos un frío análisis objetivo, Sven Nys, quien ha conseguido dos victorias y no ha bajado del cuarto puesto, ha tenido una regularidad y unos resultados tan buenos como el pupilo de Van Kastener, pero no se puede obviar que el umbral de exigencia de uno y otro es muy diferente. Kevin Pauwels también ha demostrado un carácter y una competitividad indomable en febrero, pero el punch no es aquel de octubre y noviembre y tuvo que viajar hasta Heerlen para vencer a una pléyade de holandeses entre los que se encontraba Lars van der Haar, cuando los demás se batían el cobre en casa.
Mientras que el Kanibaal van Baal se alzaba con los critériums de Eeklo y el Caubergcross (en un circuito durísimo que bien merecía otra fecha y la entrada en un calendario), los dos talentos más irregulares de la campaña, Niels Albert y Zdenek Štybar, realizaban sendas exhibiciones el las mangas finales de las grandes clasificaciones en Middelkerke y Oostmalle, dejando sin respuesta efectiva a todos y cada uno de sus rivales y subiendo a lo más alto del cajón con total merecimiento. Sin embargo, fueron Nys y Pauwels quienes se llevaron el Superprestige y el GvA Trofee tras mantener con solvencia sus rentas en las dos últimas pruebas. No se puede dejar de mencionar las buenas prestaciones de un Sven Vanthourenhout que multiplicó sus prestaciones del resto de la campaña, y consiguió una victoria en Maldegem aprovechando la resaca de Koksijde; y Radomír Šimůnek, quien con la moral alta por las nubes tras ser el primer no belga en el Mundial, ha mostrado una regularidad desconocida hasta ahora.

Sven Nys consiguió en Middelkerke la 11ª general final del Superprestige / Foto: © www.ispaphoto.com
Nissan Superprestige Cyclocross:
- Sven Nys (Landbouwkrediet): 105 puntos
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 99 puntos
- Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step): 92 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 78 puntos
- Klaas Vantonout (Sunweb – Revor): 74 puntos
Gazet van Antwerpen Trophée:
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 176 puntos
- Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step): 166 puntos
- Sven Nys (Landbouwkrediet): 141 puntos
- Niels Albert (BKCP – Powerplus): 139 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 114 puntos
Si los mayores corren, vosotros también
Eso es lo que debe pasar por las cabezas de VZW Verenigde y Golazo Sports, organizadores de las grandes carreras de la temporada, ya que los chicos de categoría espoir tampoco han podido colgar momentáneamente la bicicleta tras el Mundial. Aquí los resultados han sido, si cabe, aún más impredecibles. Cuatro ganadores en cuatro carreras y ningún corredor que haya mantenido un alto nivel más allá de Lars van der Haar, aunque Arnoud Jouffroy, Wietse Bosmans y un sorprendente Tim Merlier han destacado por encima de los demás.