Por fin está aquí. Esto es lo que debe rondar por las cabezas de los dirigentes de este equipo que en 2009 decidieron apostar fuerte y convertir al Continental Profesional Tinkoff en uno de los gigantes del ciclismo mundial como pretende ser este Katusha. Probablemente desde el primer día de su creación, en su lista de prioridades para llegar a ser uno de los grandes del pelotón internacional siempre figuró en primer lugar el nombre de Denis Menchov. Pues ha sido en 2012 cuando ese sueño se ha vuelto realidad.
El navarruso llega al equipo de su tierra tras la repentina desaparición del Geox, desde que saltó la noticia estaba predestinado que los caminos del equipo y Menchov se cruzasen. La llegada del ciclista referencia en Rusia supone la guinda del pastel de un equipo que así consigue el corredor sólido en carreras de tres semanas que les faltaba.
Altas y bajas en Katusha
A parte del héroe local la otra gran adquisición del equipo es el cantabro Oscar Freire. El tricampeón mundial parece que colgará la bicicleta dando sus ultimas pedaladas en la escuadra rusa, junto a él llegan otros dos españoles más, Florencio y Vicioso, llevando así a siete el número de corredores españoles en la escuadra rusa. El todoterreno Spilak y el sprinter noruego Kristoff son los otros fichajes con más renombre, sin olvidarnos de los jovencísimos Selig y Haller, cuarto y quinto respectivamente en el último mundial sub23.
En cuanto a las bajas, el rendimiento de Pozzato y Karpets dejara de ser un quebradero de cabeza para los directores del equipo. Di Luca y Hoste también dejan el conjunto ruso tras no mostrar un buen nivel el pasado año, Ivanov ha decidido poner fin a su carrera no sin antes dejar un recadito al ya ex director Tchmil y la baja que seguramente más duela desde la dirección es la del joven Silin que se marcha con los vecinos de Astana. El asunto Kolobnev de momento sigue en el aire.
Lideres en la carretera
Tras lo escrito anteriormente os habréis dado cuenta que Menchov va a ser la niña bonita del equipo y la punta de lanza para en un Tour en el que el conjunto ruso no suele prodigarse en los primeros puestos de la general. La llegada de Denis no parece que vaya a alterar los planes del otro jefe de filas del equipo, Joaquín Rodríguez, más bien parece que sus calendarios se complementan a la perfección y extraña vez van a coincidir en la misma carrera. Es presumible que tras Purito vuelva a estar este año la armada española, los Dani Moreno, Losada y Horrach junto con Caruso cuentan con toda la confianza del catalán y ha dado buenos resultados al equipo, por lo que sería extraño que cambiasen la formula que les ha dado tantos éxitos, a pesar de que esto significaría dejar mermado al equipo del Tour en donde Menchov no contaría con gente de tanto nivel para la alta montaña. Kristoff y sobre todo Galimzyanov serán los encargados de hacer buenos lugares en los sprints sin olvidarnos de un Freire que sabrá buscarse la vida para seguir sumando victorias a su ya extenso palmarés. Los veteranos Paolini y Vicioso seguro que tendrán oportunidades para dejarse ver en algunas pruebas de un día.
Puntos clave en el calendario
Con la llegada de Menchov que tendrá como gran objetivo el Tour y la probable participación de Purito en Giro y Vuelta, el equipo tendrá un corredor de garantías para la general en cada una de las tres grandes vueltas, en las clásicas de cotas Rodríguez volverá a ser uno de los grandes candidatos a expensas de que Gilbert se humanice este año y veamos como le ha sentado el parón a Valverde. Y si en tu equipo tienes a Oscar Freire la Milan San Remo no es un objetivo nada disparatado a pesar de que los años vayan pasando. Una lastima para el equipo que los otros dos grandes objetivos del español sean JJOO y Mundial y no vista su maillot en dichas carreras.
La posible explosión de Denis Galimzyanov
No es para nada un desconocido para los seguidores regulares de la temporada ciclista, pero a sus veinticuatro años se espera que de un paso adelante y pueda situarse en el primer escalafón de los sprinters o al menos acercarse más a los Cavendish y Greipel. Si consigue esto, superar su registro de cuatro victorias de la temporada pasada seguramente este más que conseguido. En su participación en grandes vueltas nunca ha estado de forma regular en los primeros lugares de las llegadas, esto y lograr más victorias en carreras World Tour (de momento sólo ha conseguido una en Pekín) son los deberes que se le deben pedir al joven velocista ruso en 2012.
Nuestra apuesta: Primer podio de Purito en una grande
A expensas de que se dé a conocer el recorrido de la próxima edición de la Vuelta a España, el perfil del Giro 2012 es ideal para que el corredor catalán se estrene en el cajón de las grandes vueltas. Con solo 40 kilómetros de contrarreloj individual, 31 de ellos el último día donde las pérdidas suelen ser menores, pocas ocasiones como esta se le pueden presentar en el futuro. Si salva el duro día que puede ser para un equipo con pocos especialistas la contrarreloj por equipos de 32 kilómetros del cuarto día, tiene cinco finales en alto por delante para sacar las diferencias necesarias para pasar con los menores riesgos posibles la tortura que puede ser para él la crono de Milán.
Expectativas de C&H sobre Katusha
En buena lógica el equipo debería mejorar su rendimiento de 2011 donde dependió en exceso del gran año de Joaquín Rodríguez, a pesar de eso lograron un buen numero de victorias, 22. La base viene siendo la misma añadiendo al navarruso. Menchov tiene ante si una de sus ultimas oportunidades de poder llevarse el ansiado Tour de Francia, el recorrido no le viene nada mal aunque es una incógnita cual será el nivel de los compañeros que le arropen, esperemos por su bien que se pase la locura del equipo totalmente ruso. Purito volverá a estar delante en Ardenas, Giro y Vuelta y quien sabe si este año por fin se lleva un premio gordo. Sobre ellos dos recae gran parte de la responsabilidad en un equipo en el que a parte de ellos solo parece que puedan tener buenos resultados en carreras de primer nivel Freire, Moreno y Galimzyanov
Plantilla de Katusha
Maxim Belkov, Pavel Brutt, Giampaolo Caruso, Xavier Florencio, Oscar Freire, Denis Galimzyanov, Vladimir Gusev, Marco Haller, Joan Horrach, Petr Ignatenko, Mikhail Ignatiev, Vladimir Isaychev, Alexander Kristoff, Timofey Kritskiy, Aleksandr Kuschynski, Alberto Losada, Denis Menchov, Daniel Moreno, Luca Paolini, Alexander Porsev, Joaquín Rodríguez, Rüdiger Selig, Gatis Smukulis, Simon Spilak, Yury Trofimov, Alexei Tsatevich, Maxime Vantomme, Ángel Vicioso y Eduard Vorganov.
Manager: Hans-Michael Holczer