Después de un buen 2010, el equipo de Vincent Lavenu encaraba con mucha ilusión su sexta temporada seguida en la primera división ciclista. Mirando el CQ Ranking no se puede decir que la temporada ha sido mala, pero ha faltado protagonismo en carreras como el Tour, donde a pesar de lograr un Top-10 con Peraud el equipo se ha marchado de vacío en lo que se refiere a victorias parciales y maillots. El exmountainbiker ha conseguido entrar en los puestos de honor en las cuatro pruebas por etapas más importantes de Francia (Tour, Dauphine, Niza y Criterium), pero su impacto en carrera ha sido prácticamente nulo. No ha sido así el caso del equipo en el Giro de Italia, donde la pareja Gadret-Dupont ha dado las mayores alegrías del año al conjunto francés, con una victoria de etapa y mucho protagonismo en jornadas como la del Grossglockner o el Zoncolan. En cuanto a la Vuelta el equipo ha pasado de puntillas, siendo el 16º puesto de Roche la actuación más destacada.
El otro punto negro del equipo ha sido la falta de victorias, debida en parte a la falta de killers que se intentará remediar el año que viene con las incorporaciones de Casper y Belletti. En el calendario continental francés pocas victorias que destacar, solamente la general de la Estrella de Bessegès conseguida por Anthony Ravard como resultado más destacado. En cuanto a las clásicas se consiguieron también algunos puesto de honor, pero como ya hemos dicho ninguna victoria o actuación a la que poder hacer referencia.
En resumen, una temporada discreta de la escuadra gala, que se ha ganado a pulso un gran debe mejorar de cara al año que viene.
Tres nombres en positivo
- John Gadret: A pesar de haber corrido poco este año, su actuación en el Giro hace incuestionable su presencia en esta lista. La victoria en Castelfidardo y el cuarto puesto en la general son sin duda los mejores resultados del equipo este año, y de la mano de un pirado como Gadret toman un valor añadido.
- Jean-Christophe Peraud: El corredor más regular del equipo este año, un seguro de vida como marcan sus grandes resultados en las pruebas francesas por etapas más importantes. No es un ganador, pero su constancia le convierten en un seguro de vida para la escuadra francesa.
- Biel Kadri: El corredor joven más ilusionante del equipo de Lavenu, ha cuajado una temporada muy regular. De un perfil todoterreno, Kadri ha conseguido resultados positivos en carreras tan diferenciadas como la Volta a Catalunya o el Tour Down Under.
Tres nombres en negativo
- Nicolas Roche: El hijo de Stephen Roche no ha logrado repetir los grandes resultados del año pasado esta temporada, a pesar de partir como el teórico líder del equipo al principio del año. Ni en las pruebas pre-Tour ni en la propia ronda francesa (26º) ha rallado a buen nivel, teniendo que esperar al Tour de Beijing para conseguir su única victoria.
- Martin Elmiger: Un corredor bastante fiable en todo tipo de terrenos, 2011 no ha sido el año del suizo. Solo hemos tenido ocasión de ver su maillot de campeón nacional en el infierno del Norte, donde dejó pasar la oportunidad de lograr un buen puesto en el velódromo de Roubaix. El resto del año, la nada más absoluta.
- Christophe Riblon: Otro corredor que al igual que Roche no ha conseguido ratificar su buen 2010, donde logró una victoria de etapa en el Tour y una gran actuación en Dauphine. Este año solo ha logrado un octavo puesto en Polonia, por lo que tendremos que esperar para ver si su nivel de la temporada pasada no fue un espejismo.
¿Se han cumplido las expectativas?
Quizá en este caso la pregunta se pueda concretar en ¿Hasta dónde puede llegar Ag2r-La Mondiale en el Tour? Porqué para los equipos franceses, por buena temporada que hagan los restantes nueve meses de temporada, el éxito o el fracaso del año se mide en el Tour. De poco sirve ganar un montón de carreras durante toda la temporada si cuando llega el Tour no rindes como, por ejemplo, le pasó al equipo Cofidis el año pasado. Este contraejemplo es citado porque la temporada del Ag2r el año pasado fue en líneas generales bastante floja, con problemas extradeportivos de distina índole para sus líderes orientales Valjavec y Efimkin, y no levantó el vuelo hasta la gran victoria de Riblon y el buen rendimiento de Roche en la Grande Boucle y la Vuelta. Así, el asalto del irlandés al Top10 de la ronda gala y una victoria de etapa serían un resultado muy bueno y al alcance para el equipo.
Por otra parte, para este año es de esperar que por lo menos en las pruebas francesas del ProTour como París-Niza o Dauphiné Libéré, hombres como Roche o Peraud tengan un buen rendimiento. Además, también vendría bien algo más de aportación por parte de sus rodadores y sprinters en las carreras de la Copa de Francia y las clásicas del Norte, gente como Mondory, Goddaert o Ravard deben dar un paso adelante en su rendimiento y sumar en el casillero.
El rendimiento del Ag2r en el Tour estuvo eclipsado como el de todos los equipos franceses por la actuación del Europcar. Aún así lograron colar a Peraud en el décimo puesto de la general, pero en lo relativo a las victorias de etapa se tuvieron que marchar de vacío. Peraud fue también el líder en el resto de vueltas por etapas francesas, mientras que el Giro fue el highlight del equipo este año gracias a la actuación de Gadret y Dupont. En lo que se refiere a victorias parciales el equipo ha estado muy flojo, sumando solo seis victorias en todo el año, en contraste con equipos como FDJ, Europcar o Cofidis que han sumado entre 20 y 30 victorias en el total del año. Podríamos decir en fin que no se han cumplido las expectativas para este año, aunque los corredores jovenes del equipo dan confianza de cara al futuro.
Victorias
- 3ª Etapa Tour de Beijing – Nicolas Roche
- 3ª Etapa Tour de Poitou Charentes et de la Vienne – Anthony Ravard
- Châteauroux Classic de l’Indre – Anthony Ravard
- 11ª Etapa Giro de Italia – John Gadret
- General Etoile de Bessèges – Anthony Ravard
- 2ª Etapa Etoile de Bességes – Lloyd Mondory
Otros puestos
- 3º puesto Paris-Bruselas – Anthony Ravard
- 4º puesto General Giro de Italia – John Gadret
- 5º puesto Giro del Piemonte – Nicolas Roche
- 5º puesto Gent-Wevelgem – Lloyd Mondory
- 6º puesto General Criterium Internacional – Jean-Christophe Peraud
- 6º puesto General Paris-Niza – Jean-Christophe Peraud
- 6º puesto General Tour de Polonia – Rinaldo Nocentini
- 7º puesto General Criterium du Dauphine – Jean-Christophe Peraud
- 8º puesto General Tour Down Under – Biel Kadri
- 8º puesto E3-Harelbeke – Sébastien Hinault
- 9º puesto GP de Montréal – Rinaldo Nocentini
- 10º puesto General Tour de Francia – Jean-Christophe Peraud